Visita a domicilio: convivir con plantas


Usa plantas para delimitar los diferentes espacios de la casa. Crear un rincón acogedor y relajante puede resultar complicado si vives en un loft, pero Jess lo ha conseguido usando plantas de dos maneras diferentes. Eligió una planta alta para que el gran sillón y el reposapiés tuvieran un telón de fondo natural. Después, puso un grupo de plantas encima de un banco estrecho a modo de alféizar que quedase a la altura del ojo de quien se sienta en el sillón. Si colocas las plantas donde las puedas mirar, regarlas no se te olvidará tan fácilmente.
As plantas perciben o teu estado de ánimo. Son seres vivos. Ademais, cantas máis temos, mellor aspecto teñen todas».”
Jess, Nova York
Si decoras tu casa con plantas de interior, podrás crear mamparas sutiles sin necesidad de hacer obras. Esta solución funciona especialmente bien en el apartamento de planta abierta de Jess, que ha puesto una fila de plantas en el altillo que cumple dos funciones: aportar un poco de intimidad a quienes están arriba, y crear una vista agradable para quienes están abajo. Jess deja que las plantas cuelguen de las paredes y crezcan por las esquinas para que suavicen las líneas afiladas y los bordes angulosos del edificio. Además, poner plantas arriba y abajo contribuye a purificar el aire del interior de la casa.
As miñas plantas son as miñas pequenas criaturas verdes. Moitas delas chegaron á casa como bulbos e outras planteinas a partir de gallos. Téñolles moito afecto a todas».”
Jess, Nova York
La clave para que las plantas de interior sigan resultando atractivas está en la variedad. A Jess le gusta cultivar plantas de todas las formas y tamaños, en tarros, jarras y jarrones cuanto más diversos mejor. Contraponiendo formas lisas y puntiagudas, redondas y cuadrangulares, Jess consigue que sus plantas se conviertan en esculturas, en objetos que resultan interesantes a la vista y que cambian y evolucionan constantemente.
Deseño de interiores: Martin Bourne
Fotografía: Dan Duchars