Saltar

Consejos para cuidar tus cuchillos

Incluso los cocineros aficionados utilizan un cuchillo casi a diario. Si se cuidan adecuadamente, los cuchillos pueden durar toda la vida y agilizar y facilitar la preparación de platos. Te presentamos algunos consejos para mantener tus cuchillos afilados (y conservar intactas tus habilidades de corte).

Un cuchillo de chef en acero inoxidable sobre una tabla de cortar de madera junto a un cuchillo de chef más grande.
Un cuchillo de chef en acero inoxidable sobre una tabla de cortar de madera junto a un cuchillo de chef más grande.

Lávalos a mano

Te recomendamos que laves los cuchillos a mano inmediatamente después de usarlos para evitar la corrosión y eliminar cualquier proliferación de bacterias, desde el pollo crudo hasta las verduras frescas. Lávalos a mano con agua jabonosa tibia o caliente y sécalos con un paño. Evita dejar los cuchillos en una pila de platos con agua en el fregadero, ya que corres el riesgo de que se mellen con ollas y sartenes pesadas. Además, cualquier persona puede resultar gravemente herida si mete la mano en el agua sin darse cuenta.

Ver todos los accesorios de lavado de platos
Portacuchillos magnético negro con tres cuchillos de cocina de acero inoxidable en varios tamaños.
Ver todos los accesorios de lavado de platos

Mantén los cuchillos afilados

Un cuchillo afilado es más seguro que uno romo, por lo que es genial si afilas los cuchillos con regularidad. Puedes hacerlo, por ejemplo, una vez a la semana. Ten en cuenta que el afilador debe estar hecho de un material más duro que el acero de los cuchillos. Por este motivo, necesitas una chaira hecha de cerámica o acero al cromo, una piedra de afilar o un afilador de cuchillos. Recuerda que los cuchillos con bordes dentados (es decir, los cuchillos para pan) debe afilarlos un profesional. Evita cortar alimentos congelados o muy duros (por ejemplo, huesos), ya que el borde se puede doblar o desprenderse de la cuchilla. Si cortas alimentos duros, desliza el cuchillo hacia atrás y hacia delante por ellos. Evita mover el cuchillo de lado a lado.

Ver todas las herramientas de afilado
La mano de una persona con camiseta blanca de manga larga afilando un cuchillo de chef con un afilador de cuchillos negro.
Ver todas las herramientas de afilado

Utiliza una tabla de cortar

Te recomendamos usar siempre una tabla de cortar de madera o de plástico. Si cortas sobre superficies de cristal o metal, corres el riesgo de que la cuchilla se desafile o, peor aún, se deteriore. Recuerda que los cuchillos funcionan mejor en la madera que en el plástico. Tanto la madera como el plástico son superficies higiénicas siempre que se laven frecuentemente con detergente y no contengan arañazos profundos que puedan actuar como caldo de cultivo para las bacterias.

Ver todas las tablas de cortar
La mano de una persona con camiseta blanca sujetando un calabacín mientras lo pica con la otra mano con un cuchillo de cocina.
Ver todas las tablas de cortar

Almacenamiento de los cuchillos

Un aspecto importante del cuidado de los cuchillos que se suele pasar por alto es la forma de guardarlos correctamente. Si se guardan bien, se evita su deterioro, así como el riesgo de cortes accidentales. Además, cuando se guarda un cuchillo correctamente, se prolonga su vida útil. Se recomienda guardar los cuchillos en un taco de cuchillos, en una bandeja para cuchillos en un cajón de la cocina o en un portacuchillos magnético en la pared.

Ver todos los cuchillos
Una persona saca un cuchillo de chef de un taco de cuchillos IKEA 365+ que contiene tres cuchillos de acero inoxidable.
Ver todos los cuchillos