Reforma de cocinas: los 5 errores más comunes
Si algo sabe el diablo por viejo es que reformar una cocina conlleva tiempo y es fácil equivocarse. Por eso queremos darte ideas y consejos útiles para evitar que la reforma de cocina sea un dolor de cabeza.
Generalmente una reforma integral de cocina lleva unos 10 o 15 días. Veamos en detalle cuáles son los errores más comunes, pero si tienes claro que quieres renovar tu cocina y necesitas ayuda, pide cita para reformar la cocina.
1. Piensa en todo lo que tendrá tu cocina antes de empezar
Uno de los elementos que suele dejarse para el final es la iluminación de cocinas. Y ese es uno de los errores más comunes, porque una vez lo tengas todo montado será un lío tremendo. Piensa que las tomas de corriente y los puntos de luz deben quedar ocultos y por tanto, deben planificarse antes de la reforma integral de la cocina.
2. Reforma pensando en la funcionalidad
No dejes que la belleza de las cocinas que más te gustan te nuble la vista. Piensa en la funcionalidad y los tres pilares que debe tener cualquier cocina: preparación, cocción y almacenaje. Inspírate en nuestras ideas para cocinas y no los pierdas nunca de vista. El día a día en tu cocina, te lo agradecerá.
3. Almacena con coherencia y pensando en tu día a día
Aunque generalmente nos guiamos más por el precio o el presupuesto de la reforma de cocinas que por la practicidad o funcionalidad real de nuestra futura cocina, evita errores de almacenaje. Coloca lo más utilizado a una altura cómoda y los pisos superiores déjalos para los objetos que uses esporádicamente.
4. No escatimes en equipamiento interior
Es habitual centrarnos en lo que se ve, los muebles de cocina, las encimeras, los electrodomésticos...Todo aquello que, al final, hará que nuestra cocina luzca estupenda. Pero también debemos reservar parte de nuestro presupuesto de reforma de cocinas para aquello que no se ve.
El interior de los armarios es clave para encontrar todo a la primera y aprovechar bien las esquinas. Sobre todo en reformas de cocinas pequeñas.
Te damos unas buenas ideas para organizar la cocina en el siguiente vídeo, ¡toma nota!

Vídeo: Cómo organizar la cocina
5. Cuidado con el fuego
A la hora de decidir dónde colocar la zona de fuegos, sobre todo si son de llama, piensa en ubicarlas a una distancia prudente de una ventana, por ejemplo, para que no le afecten las corrientes de aire. Y si es una cocina abierta, lo más lejos posible del comedor.
6. Déjate asesorar por un profesional
Ver fotos de cocinas es muy fácil, inspirarse y saber si esta cocina me gusta o no. Pero preguntar, asesorarse y dejar que un experto te ayude a conseguirlo, es otro de los errores que podemos cometer. Nunca es tarde y siempre estás a tiempo de pedir cita para reformar tu cocina.