Saltar

Estilo escandinavo tradicional: materiales, colores e inspiración

¿Estas buscando un estilo de decoración de interiores actual, pero que no pase de moda? ¿Qué te parece el estilo escandinavo tradicional? Si te gustan los acabados rústicos y naturales con un toque industrial, ¡este será tu mejor opción! Descubre con nosotros todas las características, materiales, colores y muebles que lo definen. ¡En este vídeo te lo resumimos en menos de dos minutos!

El estilo más representativo de la cultura sueca

El escandinavo tradicional tiene sus orígenes en el norte de Europa y es un estilo que se fundamenta en las raíces de la cultura que conforma los países de Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia. Surge como una reinterpretación moderna del diseño escandinavo de finales del siglo XVIII y el siglo XIX.

Se caracteriza principalmente por su funcionalidad, el uso de formas simples, la ligereza de estas y el especial cuidado por los detalles. En consecuencia, es un estilo que rescata y representa el folclore de la cultura sueca contando su historia a través de los estampados y materiales tradicionales, poniendo en valor los productos rústicos, hechos a mano y de todo aquello que cobra una belleza especial con el paso del tiempo.

Materiales con acabados rústicos

Este estilo da especial importancia al aprovechamiento de materiales locales. Así, las maderas macizas (pino, abedul, fresno, roble o nogal) poco tratadas y con acabados rústicos son los materiales más representativos.

Las podemos encontrar al natural o, en algunos casos, con tintes traslucidos que le dan un aspecto más colorido, sin quitar protagonismo a las vetas naturales de la madera. A ello, se le suma mobiliario y complementos hechos a mano, a partir de fibras naturales como el yute o el ratán; accesorios de cerámica y textiles con estampados botánicos. Estos últimos son representativos de la cultura escandinava, tanto por la forma de los dibujos como por la paleta de colores, donde los negros, marrones y blancos en tonos naturales se complementan con acentos en colores primarios.

Los accesorios metálicos en pomos, tiradores o piezas como lámparas y los elementos decorativos enriquecen este estilo, que nos transporta a las tradicionales casas de campo escandinavas. Unos espacios que nos trasmiten calma y relajación, envolviéndonos en una atmosfera cálida y acogedora. Estas sensaciones son consecuencia de la sencillez y de la conexión con la naturaleza que consigue recrear este estilo, gracias a la combinación de materiales, colores y un correcto aprovechamiento de la iluminación natural.

La versión más moderna del escandinavo tradicional

El estilo escandinavo tradicional también nos ofrece una versión actualizada, que nos lleva a un expresión más contemporánea. En este caso, la presencia de mobiliario y complementos en acero galvanizado y hierro forjado, principalmente en tonalidades negras y grises, crea contraste con las maderas claras. De esta forma, logramos recrear espacios con un matiz industrial que se hace más evidente cuando encontramos elementos arquitectónicos como vigas, pilares a la vista o mobiliario vintage que resalta y da valor al paso del tiempo.

Si buscamos un look más atrevido y de vanguardia, la presencia del denim en los textiles, así como los tejidos elaborados manualmente aportarán toques de color y textura que lograrán un mood informal y atemporal.

Un estilo que inspira calma y relajación

Volver a lo básico y reposicionar el valor de la artesanía y los productos naturales, honestos, hechos a mano, son características que hoy por hoy, en la situación actual, han adquirido una especial importancia. Conectar con nuestro lado mas humano se ha convertido en tendencia y, como consecuencia, la nueva concepción de los espacios que habitamos.

Esta nueva perspectiva nos lleva a pensar en el estilo escandinavo tradicional como un referente clave en el diseño contemporáneo. Si, además, hablamos de sostenibilidad y economía circular, es quizá el estilo que más versatilidad y flexibilidad nos aporta a la hora de reutilizar muebles y dar segunda vida a objetos y complementos que incluso podemos personalizar sin ser especialistas, pues aquí, la imperfección es la perfecta representación de la belleza, que solo se consigue con las manos y el paso del tiempo.

¿Te ha gustado el estilo escandinavo tradicional o quizás prefieres una opción más moderna? En nuestro programa de YouTube, Coctelera de Tendencias, te mostramos otros estilos que puedes ver en nuestras tiendas, como el escandinavo moderno o el popular tradicional. Puedes encontrar este contenido en nuestro canal de YouTube y en nuestro blog de Ideas. A continuación te dejamos algunos ejemplos de los consejos e inspiración que tenemos en nuestro blog.

Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.