Cactus: todo lo que necesitas saber para su cuidado
¡Te damos la bienvenida al maravilloso mundo de los cactus y las suculentas! Pero si no sabes por dónde empezar, te ayudamos a entender qué cuidados requieren este tipo plantas y cómo sacarles el máximo partido como elemento decorativo.


Cuidados de los cactus
Estos son los cuidados básicos que necesitan los cactus:
- Agua: regar con moderación (comprobar la humedad del sustrato antes de regar). Recuerda que los cactus crecen lentamente, por lo que no intentes regarlos en exceso si crees que no crecen por falta de riego.
- Sol: colocar en un sitio con luz directa del sol.
- Temperatura: es aconsejable que la temperatura mínima no sea inferior a 12°C.
- Otros cuidados: usar en interior y evitar las corrientes de aire.
Consejo: Los cactus suelen tener pinchos. Utiliza guantes de jardinería para manipularlos.

Cuidados de las crasas y otras suculentas
Estos son los cuidados básicos que necesitan las suculentas:
- Agua: regar con moderación (comprobar la humedad del sustrato antes de regar).
- Sol: colocar en un sitio con luz directa del sol.
- Temperatura: es aconsejable que la temperatura mínima no sea inferior a 12°C.
- Otros cuidados: usar en interior y evitar las corrientes de aire. La especie kalanchoe puede ubicarse también en el exterior.
Consejo: Las crasas y suculentas son sensibles al cambio de maceta. Evita trasplantarlas muy a menudo.

Cuidados del aloe vera y sansevierias
Estos son los cuidados básicos que necesitan las sansevierias y el aloe vera:
- Agua: regar con moderación (comprobar la humedad del sustrato antes de regar).
- Sol:
- Sansevierias: colocar en un área luminosa, pero resguardado del sol.
- Aloe vera: colocar a la luz del sol.
- Temperatura mínima:
- Sansevierias: 15°C.
- Aloe vera: 12°C.
- Otros cuidados: usar en interior.
Las macetas perfectas para tus cactus
Complementa tus cactus y tus suculentas con una coordinación de macetas que armonice tu composición decorativa. Te proponemos estas tres opciones, pero en nuestra sección de macetas tienes una gran variedad de colores, texturas y materiales donde elegir.
Juego infantil de jardinería con esquejes de suculentas
Con este juego infantil, los pequeños y las pequeñas de la casa podrán disfrutar de un rato de jardinería y aprenderán la responsabilidad que supone el cuidado de las plantas. Aunque como ya sabemos, las suculentas no requieren de demasiados cuidados, por lo que si hay algún despiste y se olvidan de regarlas de vez en cuando, probablemente no pase nada.
¿Qué incluye este juego de jardinería infantil?
Incluye 1 planta, 1 macetero (6 cm de diámetro) y 1 paquete con tierra.
Instrucciones para plantar la suculenta:
- Paso 1: pon el paquete con tierra en un vaso, añade 50 ml de agua y deja que absorba el agua.
- Paso 2: pasa la tierra que se ha formado en el vaso a una maceta.
- Paso 3: planta la suculenta.
Categorías relacionadas con cactus y suculentas
Como puedes ver, las suculentas y los cactus no necesitan grandes cuidados, lo que las convierte en las candidatas perfectas para iniciarse en el mundo de las plantas y la jardinería.
Además, son plantas bastante resistentes a las variaciones de temperatura que se producen entre las estaciones de verano e invierno. Eso sí, si vives en zonas donde en estas estaciones se alcanzan temperaturas extremas, te recomendamos que siempre tengas tus suculentas y cactus en el interior.
Tipos de cactus
Los diferentes tipos de cactus de interior los clasificamos de la siguiente manera.
Cactus con flores
Hay muchos tipos de cactus que florecen en primavera, coincidiendo con el aumento de las temperaturas y de las horas de sol. Entre los cactus con flores que existen encontramos los siguientes géneros:
Echinopsis
El género de cactus Echinopsis es originario de Sudamérica y tiene más de 150 especies. Las flores (con forma de trompeta y colores de tonalidades amarillas, rosas y blancas) son muy decorativas y tienen la particularidad de ser unas de las más grandes de toda la especie.
Rebutia
El género Rebutia es originario de los territorios más occidentales y meridionales de América del Sur. Su taxonomía cuenta con más de 40 especies conocidas y son fáciles de reproducir por la gran cantidad de semillas que producen. Por este motivo, las Rebutia son el género con flores de la familia Cactaceae más común en jardinería.
Astrophytum
Este género de cactus es originario de México y del sur de Estados Unidos y cuenta con 6 especies. Etimológicamente, su nombre significa «planta con forma de estrella» porque algunas de sus especies tienen forma de estrella de 5 puntas. La floración suele producirse en el ápice superior del cactus y suelen tener una única flor por temporada.
Tephrocactus
Los Tephrocactus son un género de cactus que cuenta con más de 15 especies originarias de Argentina. La etimología de su nombre hace referencia a la palabra griega «tephra», que significa «ceniza», en referencia al color pálido de este género de cactus con flores.
Cactus euphorbia
Aunque exactamente Euphorbiaceae es una familia en sí misma, diferente a la familia Cactaceae (que agrupa a todos los cactus), lo cierto es que en jardinería siempre nos referimos al género Euphorbia como Cactus Euphorbia por todas las similitudes morfológicas que hay entre ambas familias. El género Euphorbia es muy complejo y extenso, ya que cuenta con más de 2000 especies.
Este género se distribuye en regiones tropicales y subtropicales, tanto de África como de América.
Mini cactus
Cuando hablamos de mini cactus, obviamente nos referimos a cualquier tipo de cactus pequeño: ya sea porque ha pasado poco tiempo desde el momento de su reproducción por germinación o por esqueje, o porque las propias características morfológicas de su género determinan las dimensiones del cactus. Otra posibilidad es forzar que el crecimiento del cactus se detenga utilizando macetas de dimensiones muy reducidas que impidan el crecimiento de las raíces por falta de espacio.
Los mini cactus son un elemento de decoración muy común en oficinas de todo el mundo porque existe el falso mito de que absorben radiaciones. Lo cierto es que no hay estudios que demuestren este beneficio de los cactus. No obstante, lo que no es de ninguna manera falso es que los mini cactus son un excelente elemento decorativo.
Cactus artificiales
¿Sabías que los cactus son tendencia en decoración? Por este motivo existen un sinfín de opciones decorativas con cactus, desde láminas decorativas con imágenes de estas particulares plantas, figuras de cerámica en forma de cactus y, por supuesto, cactus artificiales.
En nuestra serie FEJKA de plantas artificiales, encontrarás cactus artificiales asombrosamente realistas y bonitos. Puedes combinarlos entre ellos y crear una bonita composición de cactus y suculentas. Lo bueno es que al ser artificiales los podrás colocar en cualquier rincón de tu casa, independientemente de la cantidad de luz directa que tengas.
Tipos de suculentas
Las suculentas son plantas carnosas muy utilizadas como elemento decorativo, tanto en oficinas como en el hogar. De hecho, para ser precisos, los cactus estarían incluidos dentro de la familia de las suculentas y frecuentemente solemos emplear de forma errónea los términos crasas y suculentas indistintamente como sinónimos.
Etimológicamente, esta familia de plantas recibe el nombre del término latín «succulentus», que significa «jugoso». Precisamente las bautizaron así por su capacidad de almacenar agua tanto en el tallo como en las hojas y las raíces. Este mecanismo de adaptación permite su supervivencia en condiciones de calor extremo.
Las suculentas se clasifican en diferentes tipos, entre los que destacamos estos géneros y familias:
Crasas
Las crasas constituyen en sí mismas una familia de plantas denominada crasuláceas. Existen alrededor de 1400 especies diferentes de crasas que se agrupan en 25 géneros.
Kalanchoe
Kalanchoe es un género de suculentas originario de Europa, Asia y el norte de África, pertenecientes a la familia de las crasuláceas y que crecen en estado silvestre. El color de sus flores puede variar desde los tonos más pálidos como los blancos y amarillos hasta los tonos más vivos como los rojos y fucsias.
Con respecto a los cuidados de los Kalanchoe, estas suculentas necesitan exposición al sol y una temperatura mínima de 12ºC. Además, son plantas sensibles tanto a la falta como a exceso de riego, por lo que deberás controlar muy bien la hidratación del sustrato para evitar que se pudran las raíces o que se marchite. Este tipo de suculentas con flores cuenta con 125 especies aproximadamente y son muy utilizadas como elemento decorativo por sus bonitos racimos de flores.
Arbolitos de jade o plantas de jade
Crassula ovata es el nombre científico del comúnmente llamado árbol de jade o planta de jade. Este tipo de plantas perennes son originarias de Mozambique y Sudáfrica, donde crecen en lugares rocosos y con periodos de lluvia intensiva durante el invierno.
Este arbusto de la familia de las crasas recibe su nombre del color verde intenso de sus hojas, que recuerda al jade. Un árbol de jade adulto puede llegar a alcanzar los 2 metros de altura, aunque frecuentemente los encontramos con un tamaño mucho menor.
Siemprevivas
Las siemprevivas, Sempervivum, son un género de crasas que reúne más de 30 especies diferentes. Estas suculentas son originarias de las islas Canarias, de las montañas de la península ibérica y de la Europa caucásica.
Su particular nombre proviene del latín «Semper vivus», «siempre viviente», en una clara referencia a su resistencia a las condiciones adversas y a su cualidad de perenne.
Para poder florecer, las siemprevivas suelen necesitar crecer primero durante algunos años. Es por eso que acostumbramos a ver estas suculentas sin flores en la mayoría de los casos.
Echeverias
Las Echeveria son, de nuevo, un género de la familia Crassulaceae. También conocidas como «rosas de alabastro», este género cuenta con 393 especies y es originario de las zonas áridas de Estados Unidos, México, Centroamérica y Sudamérica.
La principal característica de las Echeveria es la disposición de sus hojas en forma de roseta y su tono verde con el ápice en tonos anaranjados, rosáceos o rojizos. Este género de crasas son menos sensibles al frío, por lo que pueden llegar a soportar heladas y la falta de sol. Por este motivo, podemos encontrar este género de suculentas adornando jardines en casi cualquier parte del mundo.
Cuándo y cómo trasplantar los cactus
Los cactus, y las suculentas en general, son sensibles al cambio de maceta. Por este motivo es muy importante hacerlo en el momento más adecuado y utilizando el procedimiento correcto.
- El mejor momento para trasplantar los cactus y las suculentas es la época estival (de primavera a verano). No te recomendamos que lo hagas en las estaciones más frías del año porque si se daña alguna de las raíces durante el proceso podría hacer que tu cactus se pudra por exceso de humedad.
- Elige una maceta que sea un poco más grande que la que vas a cambiar. No obstante, no escojas una maceta mucho más grande o podría crearse un entorno excesivamente húmedo que podría dañar tu cactus o suculenta.
- En el caso de los cactus, usa guantes de jardinería para evitar pincharte.
- Prepara la base de la maceta con grava u otro tipo de piedras pequeñas que faciliten el drenaje del exceso de agua. Encima de esta base, utiliza un sustrato especial para cactus.
- Intenta que la porción que queda enterrada de tu cactus o suculenta sea la misma que en la maceta de origen.
Las claves para el cuidado de los cactus: mucha luz y poca agua
Esperamos haberte ayudado a conocer un poco más a fondo las características de los cactus, las crasas y todas las plantas suculentas en general. En definitiva, si queremos que te quedes con algo, es que son plantas muy fáciles de cuidar: solo necesitan luz natural y un poco de agua cada 7-10 días. Recuerda que es preferible quedarse corto por falta de agua que pasarse por exceso de riego, porque son plantas con mecanismos de reserva de agua que les permiten soportar largas temporadas de sequía.
Ah, y si quieres ponerles tus canciones favoritas de vez en cuando, ¡bienvenidas sean!
Recuerda que las plantas naturales son seres vivos y pueden diferir ligeramente de las imágenes. Por eso no están disponibles para la compra online, pero las puedes encontrar en tu tienda IKEA.
Comprueba en nuestra web la disponibilidad de las plantas en tu tienda, ven a vernos y ¡que ocurra el flechazo!
¿No sabes cómo verificar si los artículos están disponibles en tu tienda IKEA? Te explicamos cómo hacerlo.