Macetas
Ordenar y filtrar
Se han obtenido 163 productos como resultado
¿De qué materiales están hechas las macetas?
Las macetas pueden estar hechas de diversos materiales. Los más comunes suelen ser el metal, la madera, el plástico, el hormigón y el gres, como la cerámica.
Cada material tiene sus propias características y debe tratarse de manera diferente. Por ejemplo, puedes verter tierra y cultivar una planta, como un bonito cactus, directamente dentro de una maceta de cemento o cerámica. En cambio, si optas por una cesta tejida, probablemente tendrás que poner una maceta de plástico dentro para que el agua no se salga.
Las macetas transparentes son ideales para las orquídeas, de esta forma, podrás controlar las raíces y saber cuándo es el mejor momento para regarla.
Descubre esta selección de macetas al mejor precio.
¿Las macetas deben tener orificios de drenaje?
No es necesario que las macetas tengan orificios en el fondo. Pero es cierto que este orificio ayuda a proporcionar ventilación a la planta y protege las raíces y la tierra del exceso de agua.
El orificio de drenaje de la parte inferior proporciona ventilación a la planta. Permite que el aire fluya en la maceta, lo que es esencial para alguna plantas, aunque menos necesario para otras.
Con un orificio de drenaje en la parte inferior de la planta, se minimiza el riesgo de regar en exceso, ya que el agua que sobresaldrá por él. Solo tienes que colocar un platillo debajo de la maceta para recoger el agua y evitar que se derrame en el suelo.
Otra manera de ayudar con el drenaje y la ventilación es poner una maceta dentro de tu maceta. Cuando compras una planta, te la darán en una maceta de plástico. Puedes ponerla en una maceta más grande sin tener que trasplantarla. Si la riegas en exceso, el agua saldrá de la maceta interior y se quedará en la otra, más fácil de vaciar. Además, habrá ventilación entre las dos macetas.
¿Es necesario colocar platillos debajo de las macetas?
Si tienes una maceta con un orificio en el fondo y quieres ponerla dentro de casa o sobre una mesa de madera, lo mejor es poner un platillo debajo. Los platillos ayudan a proteger el suelo del agua que se pueda derramar de la maceta.
¿Se pueden reciclar las macetas de plástico?
El plástico de las macetas no tiene ninguna característica especial. Se puede reciclar igual que otros plásticos.
Asegúrate de limpiar la maceta antes de reciclarla. La tierra es compostable, así que intenta tirar la tierra sobrante en el compost o en un parterre. Limpia el interior de la maceta con un paño de papel y enjuágala antes de reciclarla.
Las plantas son ideales para darle un toque personal a los recibidores baratos o para decorar pasillos largos y estrechos.
Descubre esta selección de muebles baratos y recomendaciones para más inspiración.