La historia de Claudia trabajando en IKEA
Esta oportunidad me ha ayudado a tener más confianza en mí»
Claudia - Viene de El Salvador y trabaja en Servicio de Atención al Cliente
El año pasado España recibió más de 31.000 solicitudes de asilo y el número de personas que necesitan esta ayuda sigue aumentando. En IKEA no hacemos oídos sordos a esta problemática y queremos aportar nuestro granito de arena, fomentando la empleabilidad de las personas que se ven forzadas a huir de su país, a través de nuestro Programa de Empleabilidad. Claudia ha participado en este proyecto y nos cuenta su historia.
Claudia llegó a España hace un año y medio con su familia, con las ganas y el deseo de superar nuevos retos, pensando siempre en un futuro mejor para sus dos hijos, los cuales son el motor de su día a día, según sus más sinceras palabras.
A través de Accem, una de las organizaciones para la ayuda al refugiado con la que estamos trabajando, Claudia conoció nuestro Programa de Empleabilidad y enseguida se unió al departamento de atención al cliente de la tienda de IKEA A Coruña.
“Lo que más me ha gustado de este programa de empleo ha sido el poder relacionarme con tantas personas diferentes, de culturas y países diversos, es decir, el poder dialogar y aprender de cada una de las personas”, comenta Claudia.
De su paso por IKEA, Claudia se ha sorprendido de la organización interna de los empleados y su empeño por dar un buen servicio al cliente: “En cualquier trabajo hay dificultades, pero durante mi experiencia laboral en IKEA no he tenido ningún problema que no haya podido salvar con una actitud positiva y la ayuda de mis compañeros. El trabajo que he ejercido aquí ha sido uno de los mejores para mí, por haber podido estar de cara al público, lo que me ha dado una destreza total”.
Nuestra compañera Sainza ha podido trabajar más de la mano con Claudia y solo tiene palabras de agradecimiento hacia el programa y hacia nuestra salvadoreña:
“La experiencia de trabajar con Claudia ha sido un placer. Desde el principio demostró unas ganas increíbles de aprender y se hizo un hueco en el equipo enseguida. A día de hoy seguimos trabajando juntas y la experiencia sigue siendo muy enriquecedora”.
Según Sainza, este proyecto es una oportunidad muy enriquecedora para todas las partes, tanto para la empresa, como para los trabajadores que nos hace valorar lo que tenemos, pero, “principalmente para los refugiados que vienen de situaciones muy duras y nosotros podemos darles la oportunidad de mejorar su día a día”.
¿Y qué pasa después del Programa de Empleabilidad?
Al futuro Claudia solo le pide “tener las oportunidades de mejorar y no dejarlas escapar”. Sus últimas palabras para la entrevista han sido: “Estoy muy agradecida por la oportunidad que me han dado y por creer en mí, eso me ha ayudado a tener más confianza en mí”. Claudia sigue trabajando hoy con nosotros.
Si deseas más información sobre nuestro Programa de Empleabilidad te recomendamos la lectura de este artículo.