La historia de Carlos
Un padre que opta por una excedencia para cuidar de su hija recién nacida, no suele ser algo común. De hecho, es algo que todavía provoca cierta extrañeza. Carlos es uno de los 52 trabajadores de IKEA que desde 2010 han disfrutado de esta posibilidad para disfrutar al cien por cien de ser padre durante los primeros meses de vida de su pequeña 10.
He disfrutado al máximo de ser padre gracias a la excedencia»
Carlos comenzó a trabajar en IKEA para cubrir un puesto temporal en el Área de Impuestos. Varios años después, comenzó a trabajar como editor de contenidos web para después acabar en su puesto actual como Editor web en el departamento de E-Commerce. No sabía que su mayor proyecto vital comenzaría cuando supo que iba a ser padre.
“He podido disfrutar de ser padre las 24 horas del día”
Desde que Carlos se enteró de que su pareja estaba embarazada, tuvo clarísimo que quería disfrutar al máximo de ser papá. No quería vivir a medias el proyecto más importante de su vida.
Comenzó a echar cuentas para comprobar si podía permitirse una excedencia. Además, IKEA te da una ayuda económica los dos primeros meses de excedencia por paternidad.
“Cogí un total de dos meses de excedencia, aunque hubiera cogido mucho más, de haber podido. Dos meses maravillosos que han pasado en un suspiro. He podido cambiar pañales, bañar a mi hija, dormirle y darle de comer”, cuenta emocionado.
Para Carlos era fundamental compartir los cuidados del bebé con su pareja y asumir su parte de la carga doméstica. “Estando los dos en casa, nos hemos ayudado mejor en el proceso de adaptación a esta nueva vida”.
Carlos, apostó por la corresponsabilidad. “Nos creemos un país moderno y avanzado, pero no creo que sea así. Tenemos que mejorar en temas de corresponsabilidad, sueldos y condiciones, no solo a nivel cultural o educacional, sino también institucional”.
Por eso hay que pensar en soluciones: y a Carlos le resulta complicado explicar todo lo que habría que hacer. Pero defiende firmemente que tod@s, individualmente, debemos hacer nuestra parte con nuestro círculo cercano. “Así las cosas serían muy, muy diferentes.”
En igualdad se trabaja mejor.