El amor empieza en casa
Salir del armario puede dar mucha ansiedad si eres del colectivo LGBT+, pero que te respondan con amor y aceptación puede cambiarlo todo. Sabemos que el apoyo en el hogar fomenta la autoconfianza y la sensación de pertenencia, algo que luego se extrapola al resto del mundo. Además, el apoyo y la aceptación no cuestan nada. Cuando hay mucho que decir, nada que decir o es imposible encontrar las palabras, lo mejor es empezar con un abrazo. (Y si a la otra persona no le apetece ese abrazo, dile que no pasa nada).
Comprométete con la comunidad LGBT+ | Entrevistas | IKEA toma medidas | Consigue la bolsa arcoíris | Glosario LGBT+

7 acciones para convertirse en aliado/a LGBT+
Hemos redactado una serie de acciones con la ayuda del programa Global Diversity Champions de Stonewall. Reflejan como aliarse con la comunidad LGBT+. Síguelas para asegurarte de que tu hogar sea un espacio en el que las personas del colectivo LGBT+ se sientan bienvenidas, incluidas y libres para ser ellas mismas en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (IDAHOBIT, por sus siglas en inglés), pero, sobre todo, cada día.
- Escucha y aprende
Hay muchos términos específicos de la comunidad LGBT+ que quizás no conozcas. Dedica algo de tiempo a aprender el lenguaje inclusivo y comprender los problemas que experimenta la comunidad LGBT+. Así, si alguien quiere hablarte sobre su identidad, orientación, problemas o cualquier otra cosa, podrás hacerlo de la manera correcta. - Haz preguntas abiertas
Si crees que un ser querido puede querer hablar sobre su orientación sexual, identidad de género o cualquier otro asunto relacionado, pero no le resulta sencillo, intenta hacer alguna pregunta abierta de manera agradable, cómo qué tal le ha ido el día en el trabajo o en el colegio. Esto puede abrir la puerta a mantener una conversación más profunda. -
Reprende los comentarios hirientes
Si escuchas a alguien usar una palabra como "gay" de manera despectiva o como sustituto de otra palabra negativa, como "estúpido", no hagas caso omiso. Recuérdale tranquilamente que no es aceptable y sugiérele que se replantee cómo reformular lo que ha dicho. -
Responde bien a la comunidad LGBT+ de los medios de comunicación
Si aparece una persona o un personaje de la comunidad LGBT+ mientras ves la televisión, lees o navegas por Internet con otra persona en tu hogar, aprovecha la oportunidad para recordar a esa persona que aceptas y apoyas a la comunidad LGBT+. -
Ten paciencia
A pesar de que pueda parecer lo contrario, es mejor esperar a que un ser querido decida abrirse. Si le preguntas sobre su orientación sexual o identidad de género antes de que esté listo para analizarlo, será menos probable que lo haga. En su lugar, crea un ambiente cálido y seguro donde todos puedan hablar libremente y espera hasta que encuentren el momento adecuado. - Usa los pronombres que te pida
Llamar a alguien "él/ella" según tus propias suposiciones puede hacer que esa persona se sienta incómoda e inoportuna. Por lo tanto, usar el pronombre "elle" es muy útil cuando no conoces la identidad de género de una persona. Y no tengas miedo de preguntar el pronombre a alguien si crees que se va a sentir cómodo diciéndotelo. - Cuídate tú también
Cuidar a todos los integrantes de tu hogar, especialmente si tienen sentimientos negativos sobre ellos mismos o su entorno, puede ser difícil. Asegúrate de tener personas a tu alrededor que también te apoyen a ti.
IKEA toma medidas a favor de la comunidad LGBT+
IKEA lleva mucho tiempo trabajando para que las personas de la comunidad LGBT+ se sientan bienvenidas, respetadas y apreciadas por quienes son. En 1994, un anuncio de IKEA en la televisión presentaba a una pareja de hombres buscando una mesa de comedor. Está ampliamente considerado uno de los primeros anuncios LGBT+ de la historia y en su momento fue noticia en todo el mundo.
Desde el IDAHOBIT de 2022, cuando activamos la campaña "Home Pride Home" (Hogar, orgulloso hogar), hemos avanzado para cerrar la brecha de inclusión LGBT+, dentro de la empresa y en la sociedad en general, con nuevos compromisos y acciones a lo largo del año.
- IKEA EN REPÚBLICA CHECA/HUNGRÍA/ESLOVAQUIA: están promoviendo un cambio en la sociedad. República Checa: ha firmado una carta abierta al primer ministro para defender el matrimonio homosexual; Eslovaquia: ha sido uno de los impulsores de una carta firmada por 66 grandes empresas y dirigida al gobierno para detener el odio y la polarización contra el colectivo LGBT+.
- IKEA EN REINO UNIDO E IRLANDA: ha entregado los ingresos procedentes de la venta del Rainbow Cake a nuestro socio externo Switchboard LGBT+ Helpline, que presta apoyo e información a la comunidad LGBT+ desde su fundación en 1974.
- IKEA EN PAÍSES BAJOS: actualmente, ofrece a los/as colaboradores/as que se están sometiendo a un proceso de asistencia de afirmación de género la posibilidad de tomarse un máximo de 24 semanas de baja retribuida, a usar en un periodo de 10 años para tratamientos médicos y no médicos.
- IKEA EN AUSTRALIA: ha introducido una baja pagada por asistencia de afirmación de género para los/as colaboradores/as, así como políticas inclusivas de baja parental, entre las que se incluyen tratamientos de fertilidad. Ha hecho una donación a una organización benéfica en favor de los jóvenes del colectivo LGBT+ por el IDAHOBIT, además de publicar una guía sobre los pronombres.
- IKEA EN ITALIA: el 17 de mayo de 2023, IKEA en Italia anunció que iba a ofrecer a los/as colaboradores/as que empezaran un proceso de afirmación de género seis semanas de baja retribuida para dicho proceso. También ha introducido una política para garantizar un entorno de trabajo cada vez más inclusivo para las personas trans que trabajan en la empresa.
- IKEA EN ALEMANIA: celebró el Orgullo en varias ciudades con unos 500 participantes. Proporcionó información a los padres queer sobre las mismas condiciones de la baja por paternidad. Firmó un documento de posicionamiento para el gobierno sobre la donación de sangre de la comunidad LGBT+ y la ley Selbstbestimmungs.
- IKEA EN SUIZA: ha sustituido la baja de maternidad y paternidad por una baja parental que incluye a las parejas del mismo sexo. Este cambio se produjo tras la activa participación en el debate público previo al referéndum nacional sobre la ampliación de la baja de paternidad y el matrimonio igualitario.
- IKEA EN ESTADOS UNIDOS E IKEA EN CANADÁ: ambos han comenzado la implementación del Chosen Name Project, que permite a los/as colaboradores/as trans y no binarios usar el nombre elegido en las plataformas digitales de la empresa.
- IKEA EN ESTADOS UNIDOS ha ampliado los beneficios que ofrece a los/as colaboradores/as para pasar a incluir el reembolso de gastos de viaje para procedimientos médicos relacionados con la afirmación de género cuando los servicios no estén disponibles dentro de una distancia razonable desde la casa del/la colaborador/a.
- IKEA EN CANADÁ: va a celebrar el IDAHOBIT y el Orgullo en cinco grandes ciudades de Canadá, y a ondear la bandera del progreso en todas las unidades. Va a donar las ganancias de las bolsas STORSTOMMA a organizaciones LGBT+. Ha introducido etiquetas de nombre con el pronombre.
- IKEA EN JAPÓN: por primera vez, izó la bandera del progreso en el exterior de todas las unidades de Japón en abril y mayo para el evento del Orgullo más grande de Japón y para el IDAHOBIT.
- IKEA en FRANCIA: ha firmado oficialmente la carta de compromiso de L'Autre Cercle, una organización francesa que trabaja para mejorar la inclusión LGBT+ en el lugar de trabajo. También ha establecido "IKEA Pride France", un grupo de recursos para nuestros/as colaboradores/as franceses/as.
- IKEA EN SERBIA ha lanzado recientemente, junto con otras empresas del país, la Equality Business Alliance, una alianza única de empresas que tiene como objetivo promover la igualdad LGBT+ en el lugar de trabajo y la sociedad.
- IKEA EN ESPAÑA: la política de beneficios no hace ninguna discriminación por orientación sexual y, desde 2022, está llevando a cabo campañas anuales de concienciación con los/as colaboradores/as durante el mes del Orgullo, además de donar las ganancias de la venta de la bolsa STORSTOMMA.













