Consejos de seguridad para el descanso de tu bebé
Cada familia decide cómo es la mejor forma de llevarlo a cabo: colecho, cuna, habitación separada, etc. Aunque una cosa es lo que se decide y otra lo que el bebé os deje cada día. En cualquier caso, el descanso es un elemento vital para la salud y el desarrollo de un bebé. No te preocupes, aquí tienes algunas consideraciones fundamentales de seguridad que pueden ayudarte a afrontar mejor uno de los mayores retos de un padre o una madre.


Una buena cuna es la base para un descanso tranquilo
En su primer año de vida, la mayoría de los bebés dormirán durante 12 o 15 horas al día. Por eso, la forma de preparar la cuna es vital para tu tranquilidad, ya que es donde el bebé pasa gran parte del tiempo.
Prácticamente, en la cuna solo es necesario tener un colchón firme y una sábana ajustable. Para que el bebé no pase frío, pero tampoco calor, juega con distintos tipos de ropa de dormir ligera, ajustada a la temperatura de la habitación.
La cuna de un bebé no debe tener nada más que un colchón firme y una sábana ajustable.

La seguridad del bebé en la cuna y su alrededor
Las cunas IKEA están diseñadas, fabricadas y probadas para que sean seguras para tu bebé. Pero es importante considerar también cómo prepararlas y saber qué otros productos para el hogar pueden estar cerca en la habitación.
Algunos consejos para preparar la cuna
- Utiliza un colchón para bebés firme. La cuna y el colchón deben tener las mismas dimensiones, para que el bebé no quede atrapado en uno de los laterales. Todas nuestras cunas y colchones tienen las mismas medidas, para que esto sea un punto menos de lo que preocuparte.
- Las sábanas ajustables deben tener las mismas dimensiones que el colchón, ya que si están bien ajustadas no se quedan sueltas en la cuna el bebé.
- Utiliza un protector de colchón LEN fabricado con materiales transpirables . Los que son de materiales no transpirables son para niños de más de 3 años.
- Los peluches y otros muñecos, deben estar fuera de la cuna, para que el bebé pueda dormir y moverse con soltura, sin riesgo a que se le caigan encima.
- Manten la base de la cuna en su posición más baja una vez que el bebé pueda sentarse solo, para evitar que pueda escalar por el lateral.
- Cuando tu niño o niña sea capaz de subir y bajar solo a la cuna, es mejor retirar el panel lateral, para evitar que tenga que escalarlo y pueda caerse. No obstante, también es un buen momento para pensar en cambiar la cuna por una cama infantil.
Algunos consejos de seguridad alrededor de la cuna
- Nuestros estores ya tienen los tiradores ocultos, pero además procura mantener las cortinas y los cables de las lámparas también fuera del alcance de tu bebé, para evitar que pueda enredarse.
- Los doseles, los móviles para bebés y otros textiles, son preciosos y a los bebés les gusta un montón. Pero es mejor que estos textiles largos no cuelguen sobre la cuna.
- Es mejor colocar la cuna lejos de radiadores, tuberías calientes e incluso de la luz directa del sol, ya que la piel de un bebé es mucho más fina que la de un adulto.
- Mantén los muebles a una distancia segura de la cuna. Si tu bebé es inquieto, podrían usarlos para escalar la cuna y eso conlleva un riesgo de caída.
- No fijes nunca ganchos, tiradores u objetos parecidos a la cuna, ya que el bebé puede quedar atrapado cuando se mueve por la cuna.
Un colchón seguro debe ajustarse perfectamente a la cuna, sin dejar huecos en los que el bebé pueda atascarse.
