Saltar

Cómo cuidar de tus plantas de interior

Las plantas alegran tu hogar y dan unos bonitos toques de color a tu decoración. Aquí encontrarás unos sencillos consejos para cuidar de ellas donde te explicaremos, entre otras cosas, cuándo debes regarlas y cómo debes limpiarles el polvo de las hojas.

Una persona sentada en un sofá gris claro sostiene una maceta grande delante de unos ventanales en una habitación con mucha luz natural.

La cantidad perfecta de luz

Hay plantas que necesitan más luz y otras que necesitan menos. Cada habitación recibe una cantidad diferente de luz natural; incluso en la misma habitación, la cantidad de luz natural varía de un sitio a otro. Si tienes plantas que prefieren estar a la sombra, sitúalas lejos de las ventanas. Un lugar situado a aproximadamente 1,5 metros de una ventana sigue siendo un lugar iluminado, pero normalmente suele estar alejado de la luz directa del sol, aunque la ventana tenga orientación sur.

Ver todos los soportes y jardineras con ruedas
Un soporte para plantas OLIVBLAD con varias plantas y maceteros delante de unas ventanas.
Ver todos los soportes y jardineras con ruedas

Ayuda a tus plantas a crecer

Cada planta tiene unas necesidades de riego diferentes. El sitio donde las hayas colocado también influye en el riego. Si las colocas bajo la luz directa del sol o en un lugar cálido, tendrás que regarlas antes. Normalmente, la mayoría de las plantas necesitan más agua en verano que en invierno. ¿No sabes si la planta necesita agua? Haz la prueba del pulgar: si la tierra de la maceta se pega al pulgar, no es necesario que la riegues. 

No te olvides de quitarles el polvo para que las plantas puedan absorber bien la luz. Rocía las hojas más pequeñas con agua tibia y limpia las más grandes con un trapo.

Las plantas IKEA suelen tener fertilizante para un periodo de uno a tres meses. Una vez transcurrido este tiempo, sería conveniente añadir un poco todos los meses, sobre todo en la época en la que más crecen.

Una persona rocía con agua varias plantas en macetas con un pulverizador TOMAT junto a un sillón TALLSKÄR.

Consejos sencillos para trasplantar

A medida que crecen, las plantas necesitan más espacio. Utiliza una maceta de 5 a 7 cm más grande que la anterior. Puedes guardar la tierra, las herramientas y todo lo demás en una caja como esta. Para no ensuciar mucho, puedes utilizar la tapa como base de trabajo cuando trasplantes tus plantas. Airea bien la tierra. No pasa nada si te manchas un poco las manos.

Ver la serie SAMLA
Tres macetas MUSKOTBLOMMA apiladas encima de cuatro platos; al lado hay una caja SAMLA transparente.
Una persona coloca una planta en una maceta situada encima de la tapa de una caja SAMLA transparente.
Ver la serie SAMLA

Reproduce tus plantas favoritas

Corta unos esquejes de tus plantas favoritas para sacar plantas nuevas. Mételos primero en agua, como hemos hecho aquí, y luego, cuando les salgan raíces, pásalos a una maceta apropiada. Intercámbialas con tus amigos o familiares y hazte con plantas nuevas.

Ver todos los accesorios de jardinería
Unos esquejes en los tubos de vidrio de un conjunto de propagación VATTENKRASSE delante de unas macetas con plantas.
Ver todos los accesorios de jardinería

Siempre en perfectas condiciones y sin necesidad de regarlas

Las plantas artificiales también dan vida a tu hogar sin necesidad de regarlas. Son una solución fantástica, sobre todo para espacios demasiado oscuros o fríos para plantas naturales, o donde es difícil llegar para regar las plantas. También puedes optar por combinar plantas naturales con plantas artificiales.

Ver todas las plantas y flores
Varias plantas artificiales FEJKA en armarios EKET de varias profundidades montados en la pared de un salón.
Ver todas las plantas y flores