10 años de garantía
Número de artículo996.073.68
Detalles del producto
Medidas
- Ancho: 68 cm
- Fondo: 94 cm
- Altura: 95 cm
- Ancho del asiento: 56 cm
- Fondo del asiento: 50 cm
- Altura del asiento: 45 cm
Opiniones
Mecedora cómoda AnaHa cumplido las expectativas de la mecedora que quería. Estetica bonita, tapizado elegante y mullido. La mecedora se balancea bien y queda bien integrada en el salón con el resto de mobiliario
ContentaAntoniaMe costó un poco montarla sola. Pero es súper cómoda. Recomendable.
MecedoraMariaMe gusta. Por el precio que tiene está muy bien
Cómoda Gregorio RafaelCómoda
super comodoLuciamuy comodo robusto , y diseño actual
Muy buen productoLaiaMuy buen producto
Buena mecedoraAnaBuena mecedora, lo mejor es que se pueden tener varios cojines para intercambiarlos ante diferentes situaciones
Cómoda pero crujienteAnonymousAl sentarse hace ruido como chasquidos, después al vascular es silenciosa
Muy cómodoMariaSillón muy cómodo que se adapta a cualqier ambiente
Muy cómodo MiriamLo uso mucho para meterme con mi hija, yo sola, y es muy relajante el balanceo, además de que es muy cómodo.
SencilloSusanaMe ha gustado de primera vista
La mejor compraMeritxellCòmoda, pràctica, pesa poco asi de puede mover fàcil
La madera un poco ásperaConsueloLa madera un poco áspera
HamacaAnaMuy cómoda y fácil de montar
Muy interesanteJorgeCumple lo que buscaba en balancin
ComodoDomenikaFenomenal lo recomiendo al 100%
Súper cómodaCristinaContentos con la compra. El precio un poco caro pero vale la pena.
Muy cómodoMaria FranciscaMuy cómodo
Buena mecedoraCristinaLa compré para la lactancia y es muy cómoda y bonita
Muy comodoJaroslawMuy comodo
Reseñas de los clientes
4.5Valoración media
535Reseñas
Accesorios para POÄNG
Materiales
¿Qué es la madera encolada?
Con la madera encolada es posible crear construcciones flexibles y muy resistentes con formas curvadas, como estructuras para sillones. El secreto está en una técnica que consiste en pegar muchas capas finas de chapa de madera y prensarlas para darle la forma deseada. Solemos usar madera de abedul, haya, fresno e incluso bambú, y tratamos de usar las materias primas de la manera más inteligente y eficiente posible para evitar desperdiciarlas. Al igual que la madera maciza, cuenta con variaciones naturales en su estructura y color.