Imágenes de 8 NORDKISA
Saltar imágenes

NORDKISA Armario abierto puerta corredera, bambú,

El precio 299€

Cómo conseguirlo

📞 Comprar por teléfono

Llámanos al teléfono 900 400 922, de lunes a sábado, no festivos, de 8h a 22h. Domingos y festivos de 10h a 20h. Llamar

Este armario está inspirado en el clásico estilo escandinavo con líneas depuradas y diseño ligero. Aporta personalidad a tu hogar y te permite guardar ropa y tus pertenencias.

Número de artículo004.394.68

Detalles del producto

Puedes crear un separador de ambientes fijando uno de los lados cortos del armario a la pared.

Al tener una puerta corredera a un lado y un lateral fijo, este armario abierto también ofrece privacidad.

Puedes correr la puerta para abrirla y acceder a la ropa colgada desde los dos lados del armario.

Corre la puerta hacia el otro lado para acceder a los estantes. También puedes utilizarlos para exponer tus objetos preferidos.

La serie de bambú NORDKISA combina a la perfección con nuestras series de almacenaje NORDLI y ELVARLI.

Diseñador

L Hilland/J Karlsson

  • En la barra hay espacio para 10-12 camisas en perchas.

    En una balda hay espacio para unos 20 pares de pantalones o 40 camisetas doblados.

    En una balda hay espacio para 1-2 pares de zapatos.

    Fija a la pared uno de los lados cortos o el lado largo que no tenga puerta corredera.

  • Material
    Bambú, Barniz acrílico incoloro
    Mantenimiento

    Limpiar con un paño humedecido con un detergente suave.

    Secar con un paño seco.

Medidas

Ancho: 120 cm

fondo: 47 cm

Altura: 186 cm

  • Este producto consta de 2 paquetes.
    NORDKISANúmero de artículo004.394.68
    Este producto tiene varios bultos

    Ancho: 64 cm

    Alto: 9 cm

    Largo: 170 cm

    Peso: 18.52 kg

    Paquete(s): 1

    Ancho: 58 cm

    Alto: 9 cm

    Largo: 168 cm

    Peso: 22.76 kg

    Paquete(s): 1

Opiniones

Bonito y funcionalAIALAPerfecto para lo que buscaba5
Estoy encantado, súper modernoAndrés S.Estoy encantado, súper moderno5
Bien, sin masMANUELEs correcto, la madera se ve de calidad. Viene bien, el montaje correcto, aunque algunas partes difícil. Ahora habrá que ver si dura, no se comba los listones etc... Calidad precio aceptable.4
Muy buenoHERMANAMuy bueno5
Practico y funcionalSílviaPractico y funcional5
Buen producto.FranciscoBuen producto.5
Orden y diseñoJmfpNos encantó el diseño y su funcionalidad. La habitación ha cambiado introduciendo este elegante elemento en ella.5
diseño muy bonito y además muy prácticoalebrijeNos gusta mucho cómo queda cuando está lleno de ropa y cosas. Sensación de amplitud al estar abierto y a la vista. El color y el tacto de la madera es muy agradable y fácil de combinar con otros muebles5
ExcelenteMar795467018Me encanta, queda genial aún mejor que en las fotos.5
Es muy bonitonesi09es súper fácil de montar y queda muy bonito5
AnaseeMe encanta porque le ha dado un toque especial al cuarto de mi hija adolescente muy fresco y como es abierto ella se obliga a tenerlo ordenado para verlo siempre bonito5
PreciosoalohahookipaCompre este producto el mes pasado y me encanta5
NORDKISA Armario abierto puerta corredera, bambú, 120x186 cm

Cómo trabajamos la madera

La madera es el material que más se asocia a los muebles de IKEA y con razón. La madera es renovable, reciclable, resistente, envejece muy bien y es una parte muy importante de nuestra herencia de diseño escandinavo. En IKEA creemos que la madera obtenida de manera responsable es una de las herramientas clave para mitigar los efectos del cambio climático. En 2012 nos marcamos el objetivo de obtener nuestra madera de fuentes responsables para 2020 y nos alegra poder decir que lo hemos conseguido. Actualmente más del 98% de la madera que usamos para nuestros productos es reciclada o tiene la certificación de gestión forestal responsable (FSC).

Los bosques son imprescindibles para la vida del planeta

Los bosques contribuyen a mantener el equilibrio de la atmósfera y purificar el aire que respiramos. Además forman parte del ciclo del agua. Los bosques sostienen la biodiversidad y proporcionan un hogar a las comunidades indígenas que dependen del bosque para su medio de vida. El 90% de las especiales animales y vegetales del planeta necesitan los bosques para sobrevivir, además de proveernos de alimento, combustible, madera y muchos otros servicios del ecosistema de los que dependemos. En IKEA obtenemos aproximadamente 19 millones de m3 de madera al año de unos 50 países, por lo que tenemos un impacto significativo en los bosques y la industria maderera a nivel global. Esto conlleva una gran responsabilidad a la hora de influenciar de manera positiva la forma en la que se obtiene la madera. La obtención de la madera así como la gestión forestal responsables garantizan que se respeten las necesidades de las personas que dependen de los bosques, que los negocios operen de manera sostenible, se protejan los ecosistemas forestales y se potencie la biodiversidad.

El 100% de nuestra madera proviene de fuentes más sostenibles

En IKEA trabajamos con estándares industriales muy estrictos para promover la gestión forestal responsable. Por eso, en nuestra cadena de suministro no utilizamos madera que provenga de bosques ilegales, que tenga un alto valor de conservación o que provenga de bosques en zonas de conflicto social. Antes de empezar a trabajar con IKEA, todos nuestros proveedores deben demostrar que cumplen nuestros requisitos sobre la obtención de la madera (tener la certificación del FSC o ser madera reciclada). Todos nuestros proveedores deben pasar auditorías regularmente y aquellos que no las cumplan deberán implementar medidas correctivas de forma inmediata. Gracias a la colaboración con nuestros proveedores, estamos orgullosos de haber conseguido nuestro objetivo de utilizar fuentes más sostenibles para 2020. Actualmente más del 98% de la madera que utilizamos para fabricar nuestros productos es reciclada o tiene la certificación del FSC.

IKEA Forest Positive Agenda for 2030

A medida que aumenta la presión sobre los bosques y sus ecosistemas colindantes como consecuencia de la agricultura no sostenible, el crecimiento de las infraestructuras y la tala ilegal, ha llegado el momento de implementar un enfoque más holístico para proteger y cuidar estos recursos tan importantes para las generaciones futuras. La estrategia de IKEA para tener un impacto positivo en los bosques para 2030 (IKEA Forest Positive Agenda for 2030) pretende mejorar la gestión forestal, potenciar la biodiversidad, mitigar el cambio climático, defender los derechos y las necesidades de las personas que dependen de los bosques en toda la cadena de suministro, y promover la innovación para utilizar la madera de forma más inteligente. Esta estrategia se centra en tres áreas clave: • Lograr hacer de la gestión forestal responsable la norma a nivel global. • Detener la deforestación y reforestar los paisajes degradados. • Promover la innovación para utilizar la madera de maneras más inteligentes diseñando todos los productos para que se puedan reutilizar, reacondicionar, remanufacturar y finalmente reciclarse.

Conseguiremos más si trabajamos juntos

Durante muchos años, IKEA ha colaborado con empresas, gobiernos, grupos sociales y ONG para luchar contra la degradación de los bosques y la deforestación, así como para incrementar el volumen y la disponibilidad de madera proveniente de bosques gestionados de forma responsable para dentro y fuera de nuestra cadena de suministro. Tenemos un plan para mejorar la gestión forestal global y hacer que la obtención responsable de la madera sea el estándar de la industria y que contribuya a mantener bosques duraderos y a mejorar la biodiversidad.

Materiales

¿Qué es el bambú?

El bambú es resistente, flexible y procede de una de las plantas que crece más rápido del mundo. Además, tiene muchos usos y es un excelente material renovable. Es un tipo de pasto y suele crecer sin necesidad de fertilizantes ni riego. Después de su recolecta, crecen nuevas raíces que se podrán recolectar tras 4-6 años. En IKEA, usamos el bambú para muebles, accesorios para el baño, cestas y lámparas, y estamos constantemente explorando más áreas en las que emplear este material tan versátil.