LÖVBACKEN es una versión actualizada de nuestra mesa LÖVET, el primer mueble que vendimos en un paquete plano. Este modelo cuenta con tres patas con remates en color bronce, un diseño que realza cualquier habitación.
Detalles del producto
El veteado característico de la chapa de álamo da un carácter único a cada mesa.
El tablero es de chapa, un material duradero, resistente y fácil de limpiar.
Puedes apartar la mesa sin miedo a rayar el suelo porque la base de las patas es de plástico.
IKEA of Sweden
Medidas
- Longitud: 77 cm
- Ancho: 39 cm
- Altura: 51 cm
- Peso máximo: 10 kg
Opiniones
Reseñas de los clientes
Accesorios para LÖVBACKEN
Nuestros productos en casas reales
Explora tus opciones
Prueba los muebles y la decoración en un espacio virtual antes de comprar para descubrir lo que se adapta mejor a tu hogar.


El retorno de un clásico
Es posible que si Gillis Lundgren hubiera tenido un camión, el IKEA que conocemos hoy sería muy diferente. El pequeño coche de Gillis combinado con una mesa algo más grande de lo normal inspiraron el concepto de paquete plano tal y como lo conocemos hoy en día y pusieron a IKEA en un camino diferente al de cualquier otro fabricante de muebles.
Muchas cosas que asociamos con IKEA surgieron de ese momento, desde el paquete plano hasta la idea de montar tus propios muebles, pasando por el precio más asequible derivado de hacer las cosas uno mismo. ¿Y la mesa algo más grande de lo normal? En la actualidad se llama LÖVBACKEN y es casi idéntica a la mesa original de los años 50.
Ha nacido una idea
Si nos remontamos a 1955, podemos ver a Gillis, el director de marketing de la recién creada IKEA, saliendo de un taller de fabricación de muebles en la Suecia rural. En sus manos tiene una muestra de LÖVET, una elegante mesa de centro con forma de hoja, que tiene que llevar a la sede de IKEA. Podemos imaginarle subiéndose al coche, abriendo el maletero y dándole la vuelta a la mesa para que cupiera en su interior. Pero no cabe. Quizá se mueve hacia el asiento delantero, inclinando la mesa hacia las patas en un intento de encajarla. La empuja por aquí, la gira por allá. No hay suerte. Quizá ahora al mirar las patas se le ocurre un plan. ¿Por qué no serrarlas y volver a pegarlas más tarde? El resto, como se suele decir, es historia. Al desarrollar la idea de que resultaría más fácil y asequible para los clientes llevar a su hogar los muebles nuevos en un embalaje plano y montarlos ellos mismos nació el concepto IKEA.
Recuperar un icono
En 2013 el Product Developer Glen Bengtsson se sienta con el fundador de IKEA, Ingvar Kamprad, en la pequeña ciudad sueca de Älmhult. Entre los planes para productos nuevos Ingvar tiene una petición especial. "Quería que le echáramos un vistazo a nuestros preciados catálogos para encontrar algunos 'buenos productos antiguos' que pudiéramos recuperar", comenta Glen. "A lo largo de los años pudimos ver que muchas personas estaban muy interesadas en estos diseños clásicos y pensamos que era el momento adecuado para recuperar algunos". Glen nos cuenta que se tomó la decisión de rehacer una serie de muebles clásicos de los años 50 y 60 en colaboración con la familia Kamprad, incluida la pieza más emblemática de todas: la mesa de centro LÖVET. El único problema era que nadie conservaba los planos. "De hecho, tuvimos que ir al museo IKEA a pedir prestada una de sus piezas en exposición para poder trazar la forma, pesar la mesa y fotocopiar las patas para preparar la producción", cuenta Glen.
Una diferencia importante
El objetivo era producir una réplica lo más fiel posible al original, con una diferencia importante. "Ya no utilizamos la madera original de jacarandá para la mesa", comenta Glen. "Hoy en día es una especie en peligro de extinción. Actualmente utilizamos especies más sostenibles, pero cortadas de forma que resulten idénticas. Si tienes una al lado de la otra es casi imposible distinguirlas". La nueva versión, denominada LÖVBACKEN, se une ahora a la familia IKEA. Naturalmente, viene en un paquete plano con las patas aparte para montarla en el hogar. Igual que la mesa original de hace tantos años.
Materiales
¿Qué es la chapa de madera?
La chapa de madera consiste en una lámina fina de madera que se suele añadir a tableros de partículas para que tengan una superficie resistente y un aspecto similar al de la madera. Por lo tanto, contamos con muchas ventajas de la madera si tener que usarla. Entre los tipos más comunes se incluyen la chapa de madera de abedul, fresno, roble y haya, y hemos hecho un barniz UV que ayuda a conservar la estructura natural de la madera. Una ventaja que tiene la chapa de madera ligeramente más gruesa es que puedes lijar la superficie si se daña para que el mueble quede como nuevo.