La famosa albóndiga de IKEA celebra su 40 aniversario con la nueva versión de faláfel

Madrid, 15 de septiembre de 2025. La albóndiga más icónica de IKEA cumple 40 años como uno de los indispensables de los clientes. Cuatro décadas después de su lanzamiento, sigue siendo la receta más querida de sus restaurantes y un símbolo de la cultura gastronómica sueca. Para celebrar este aniversario, la familia de albóndigas suma un nuevo integrante: la versión de faláfel, un bocado fresco, aromático y con todo el sabor de un alimento que ya forma parte de la gastronomía global.
Creada en 1985 por el chef sueco Severin Sjöstedt, la albóndiga de IKEA nació con la misión de convertirse en un clásico. Tras 10 meses de pruebas, se dio con la receta definitiva: la misma que se sirve hoy en todo el mundo, con apenas ligeros ajustes a lo largo de cuatro décadas.
En España, la historia comenzó 11 años después, con la apertura de la primera tienda en Badalona. Desde entonces, las albóndigas se han convertido en un imprescindible para los clientes, tanto en los restaurantes como en la Tienda Sueca. Solo en nuestro país se han vendido en el último año fiscal 12.757.731 albóndigas, con las de carne como la favorita indiscutible.
Con el paso de los años, la albóndiga original fue evolucionando y ampliando su familia, en 2015 primero llegó la de pollo y luego la primera versión 100% vegetal, elaborada a base de verduras y con un menor impacto medioambiental. En 2020, fue el momento de la de proteína vegetal, que mantiene el sabor y la imagen de la receta clásica, pero sin carne. Cada nueva opción ha permitido acercar este clásico a todos los gustos y necesidades de los clientes.
El nuevo miembro: albóndiga de faláfel
IKEA ha querido rendir homenaje al aniversario ampliando su icónico surtido de “bolas” con la incorporación de la versión de faláfel. Esta novedad refleja la apuesta de la compañía por ofrecer opciones variadas y sabrosas, capaces de sorprender a todos los paladares.
“¡Vendemos paquetes planos y comida redonda!”, bromea Daniel Yngvesson, diseñador global de alimentación en IKEA. “Después de tantas versiones de albóndiga, sentimos que era el momento de probar algo diferente. Al experimentar con nuevas recetas, la albóndiga de faláfel se presentó como la candidata perfecta: aporta un sabor fresco, distinto y emocionante, que encaja a la perfección con nuestra oferta en IKEA”.
La nueva albóndiga de faláfel estará disponible en todos los restaurantes IKEA el 1 de octubre, ofreciendo a clientes y visitantes la oportunidad de descubrir este nuevo clásico redondo que se suma a la tradición de las albóndigas de IKEA.
Del diseño al paladar: la historia de la comida de IKEA
La aventura gastronómica de IKEA comenzó en 1960 con la apertura de su primer restaurante en Älmhult (Suecia), fruto de la visión de Ingvar Kamprad, fundador de la compañía, que defendió que un cliente con el estómago lleno, disfruta más de la experiencia de compra. A partir de los años 90, la expansión internacional llevó sus restaurantes a todo el mundo y, en 2006, la Tienda Sueca permitió que los clientes pudieran llevarse sus productos favoritos también a casa.
Dentro de esta historia, la albóndiga ha ocupado siempre un lugar especial, convirtiéndose en mucho más que un plato: es una experiencia que merece celebrarse. Por eso, este año IKEA ha colaborado con el diseñador Gustaf Westman en una colección limitada de 12 piezas, entre las que destaca un nuevo plato alargado de porcelana creado especialmente para las albóndigas. Concebido para alinear cada bocado como si se tratara de una celebración, este diseño convierte el simple acto de compartir albóndigas en un auténtico homenaje a uno de los clásicos más icónicos de IKEA.
Hoy en día, IKEA se ha consolidado como uno de los mayores operadores de restauración del mundo, con más de con 473 restaurantes de 63 mercados de todo el mundo. En España, la compañía cuenta con 26 espacios de restauración con en 6 diferentes formatos: el restaurante, el IKEA Café, Bistro, IKEA Deli, Bite y la Tienda de Alimentación Sueca.