Empresa de videojuegos FunPlus

Los zapatos se quedan en la puerta principal...
FunPlus es una empresa de videojuegos de Estocolmo que da prioridad a la diversión. Cuando entras en la oficina, tienes que sentirte como si fuera tu segunda casa. Un lugar en el que puedas relajarte. ¿Cómo pueden el espacio, el diseño y el ambiente ayudar a aumentar la diversión?
"Queríamos un entorno que no fuera demasiado corporativo. Porque cuando la gente está cómoda y puede relajarse, trabaja mucho mejor"
Hinrik Asgeirsson (director del estudio FunPlus) ha formado parte de varias start-ups, pero esta es diferente para él. "Se trata de tener una mentalidad de start-up, de crear todo desde cero con un equipo totalmente nuevo. Pero esta vez tengo una organización más grande detrás de mí", afirma.
FunPlus tiene dos estudios que trabajan en paralelo y que están ubicados en la misma oficina. Y la industria del videojuego está en pleno auge.
"Tener lugares donde poder hablar con la gente, alejarse del escritorio, reflexionar... ese tipo de cosas es verdaderamente importante".
¿Necesitas más inspiración? Descubre por dónde empezó FunPlus
Un equipo internacional y sofás en las salas de juegos
Sin zapatos y con una política que admite mascotas, la cultura de la empresa es divertida y está llena de gente con talento de primer nivel. Hinrik quería crear un ambiente que les hiciera querer ir a trabajar. Pidió ayuda a IKEA y al servicio de diseño de interiores para conseguirlo.
"Recurrimos a IKEA para todo. El diseñador de interiores aportó ideas, pero también se encargó de montarlo todo. Estoy muy satisfecho con la rapidez con la que se llevó a cabo el trabajo. No supuso ningún esfuerzo por nuestra parte".
"Cuando entro en nuestra nueva sala de reuniones, no resulta demasiado corporativa. Y creo que esa es la clave: si no parece una oficina, tu mente actúa de forma diferente, más informal".
En el futuro, Hinrik y su equipo han pensado en crear una especie de "juego de los escritorios". En lugar de que la gente tenga sus propios escritorios, llegas a la oficina y eliges uno que veas libre. "Así se crea un ambiente menos territorial", asegura.
