Saltar

Transformamos por completo un pequeño ático y ¡ahora hay espacio para todo!

Acompáñanos en esta historia de amor... 

Y no, los protagonistas del último capítulo de la serie “Un hogar a tu medida” no son una pareja de enamorados, se trata de la historia de amor entre Aída y su pequeño, pero coqueto, ático de 45 metros cuadrados.

Como en muchas películas románticas, todo empezó con un flechazo: quizá fue su preciosa luz o su gran terraza, pero tan solo 20 minutos después de conocerse, Aída ya estaba dando el “sí, quiero” y formalizando la relación firmando el contrato. ¡Amor a primera vista!

Pero como en todas las historias de amor, no es oro todo lo que reluce y pronto empezaron a surgir los problemas. El ático necesitaba una buena reforma y esta se hizo un poco bola. Ahora, Aída tiene un piso a medias en el que no puede vivir aún y la espera se le está haciendo eterna.

Carola es interiorista de IKEA y ha venido a salvar esta relación. Su principal objetivo es que Aída vuelva a sentir mariposas en el estómago por su querido hogar. Por suerte, no está sola ante esta ardua tarea, tiene la ayuda de Bego, conocida en redes como La Ordenatriz y toda una experta en resolver problemas del hogar.  

 

Lo primero de todo, ¿qué le pedimos a “esta relación”?

Nos sentamos con Aída y le pedimos que nos cuente qué espera de su hogar. Basándonos en sus expectativas comenzaremos este apasionante proyecto.

Aída lo tiene claro, el salón es el gran protagonista de su casa y en él van a pasar muchas cosas. Por tanto, ha de ser un espacio multifuncional. Nuestra protagonista lo utiliza para diferentes actividades: sobre todo para su gran afición, la pintura, pero también para comer con su pareja, jugar a videojuegos y teletrabajar. 

Como personajes secundarios, tenemos a la cocina y al dormitorio. Esta primera es especialmente pequeña. Básicamente, es un rincón y Aída está preocupada por la falta de espacio.

El dormitorio tiene el hándicap de ser el lugar con el techo más bajo de la casa, por tanto, solo se usará para dormir y guardar la ropa.

Por último, la terraza, uno de los espacios más importantes de la casa por su gran dimensión, 10 metros cuadrados. Aída quiere que sea el sitio para el té, pero las posibilidades son infinitas y nuestras expertas tienen preparadas sorpresas. ¿Tú también estás deseando descubrirlas? 

 Y.…¡tachán! El espacio se multiplica

Una de las mayores preocupaciones de Aída es que su casa sea tan pequeña que en ella no haya espacio ni para guardar sus cosas ni para realizar todas sus aficiones.

Además, el ático es abuhardillado en algunas zonas y tiene dobles alturas. ¡Que no cunda el pánico! En IKEA nos gustan los retos y tenemos algunos trucos para aumentar el espacio casi por arte de magia. Si quieres conocerlos tienes que seguir leyendo.

Para salvar la falta de espacio, Carola y Bego han decidido que la familia IVAR es la solución perfecta. Es uno de nuestros muebles más apreciados y top ventas durante sus ya 50 años de historia. Va a ser la piedra angular del salón y va a solucionar con creces el problema del almacenamiento al poder aprovechar toda la altura de esta parte de la casa.

Este mueble es de madera maciza de pino y lo resiste todo. Se trata de un sistema modular que puede personalizarse según las necesidades que nos vayan surgiendo a lo largo de los años porque, créenos, si te haces con un IVAR, te acompañará toda la vida. 

Para continuar con la magia de generar espacio de almacenaje de la nada, vamos a recurrir a nuestro ya clásico carrito RÅSKOG. Tiene múltiples usos: como superficie de trabajo extra en la cocina, como almacenaje adicional en cualquier rincón de la casa e incluso de mesa auxiliar. Además, al tener un tamaño tan reducido, cabe en cualquier espacio, ¡perfecto para el ático de Aída! 

¿Has visto alguno de los episodios de "Un hogar a tu medida"?

Danos tu opinión, ¡no tardarás más de 1 minuto!

Rellenar encuesta

El resultado: un nuevo hogar completamente diferente y con espacio para todo

Llegó el momento de descubrir el resultado final y nuestro equipo de expertos no nos ha decepcionado en absoluto.  

Empezamos por el salón, un espacio industrial y acogedor en el que los metros cuadrados se han optimizado para zonificarlos y tener diferentes áreas multifuncionales. En él, Aída puede desde teletrabajar y dibujar en la zona del escritorio hasta jugar a videojuegos, ver sus series favoritas, leer o descansar en el apartado del sofá.

El dormitorio es el espacio de la casa en el que la altura está más condicionada, por ello, se ha elegido PLATSA para el armario. Esta familia se adapta a cualquier espacio y con ella, se ha conseguido aprovechar todo el hueco que queda bajo el techo abuhardillado.  

Los textiles de la cama han sido usados para transmitir la parte más emocional del espacio. Se ha decidido optar por la combinación de colores y estampados y el resultado es una habitación en la que reina la armonía. ¡Perfecta para proporcionar un descanso reponedor!

En la cocina hemos maximizado el espacio gracias al riel y complementos HULTARP. Sus ganchos y diferentes soportes nos permiten aprovechar el hueco entre encimera y armarios superiores. 

Salón antes

Salón después

Dormitorio antes

Dormitorio después 

Cocina antes 

Cocina después 

Un oasis exterior

Uno de los motivos por los que Aída quedó prendada de su ático fue, sin duda, la terraza. Si vives en una ciudad, eres consciente del lujo que supone tener un espacio exterior en el que poder disfrutar de las plantas y sentirte en conexión con la naturaleza.

La antigua terraza estaba prácticamente en obras y en estas condiciones su dueña no podía imaginar todas sus posibilidades. El equipo de profesionales de IKEA ha conseguido darle a este espacio la importancia que merecía.

Se han conseguido sacar 3 espacios bien diferenciados:  

  • Una zona de cultivo junto a la manguera con decenas de plantas para que Aída disfrute de la naturaleza a tan solo dos pasos desde su salón. 
  • Zona de trabajo: la mesita plegable tiene una doble funcionalidad, ya que sirve como soporte a las herramientas de jardinería y también para desayunar o comer en el exterior.
  • Zona de relax, para tomar el té y disfrutar de momentos distendidos de ocio. 

Terraza antes

Terraza después 

El proyecto Un hogar a tu medida, tiene como principal objetivo mejorar la vida de personas reales que están experimentando un cambio importante.  

Un gran cambio en la vida es, sin duda, la compra de una casa. Lo que debía ser una etapa feliz para Aída, se estaba convirtiendo en una auténtica pesadilla hasta que nuestro equipo acudió al rescate.  

Nos encantan las historias de amor con final feliz y esta lo es. Deseamos que Aída y su recién reformado ático sean felices y coman perdices durante muchos años.