Saltar

Cómo guardar la comida en la despensa y la nevera

Si te gusta tener siempre la despensa llena y que ningún imprevisto te pille sin abastecimiento suficiente, estás en el lugar indicado. Para que toda esa comida que guardas en la despensa y en la nevera no acabe estropeándose y termine en la basura, necesitas saber cómo guardar la comida para que dure más tiempo. ¡Toma nota de nuestros cuatro mejores consejos!

1. Organiza la despensa usando botes y cajas

 

Organiza la despensa para tener todos los alimentos a la vista. Para ello, te aconsejamos que uses botes y tarros transparentes y herméticos. Así, podrás saber todo lo que tienes y se conservarán más tiempo que en bolsas abiertas. También deberías etiquetar los botes para que sepas su fecha de caducidad. Las patatas y las cebollas se mantienen más frescas en un lugar oscuro, por lo que es mejor guardarlas en un armario cerrado. ¡Pero ojo! Nunca las guardes en el mismo recipiente porque se estropearán antes.

En este vídeo te damos algunos consejos más para que consigas organizar tu despensa a la perfección en muy poco tiempo. 

2. Para no desperdiciar comida opta por congelar tus tápers 

 

Una de las maneras más sencillas de guardar la comida es congelarla en raciones. Mejor utiliza tápers de cristal o, si son de plástico, debes fijarte que sean adaptados para introducir en el congelador porque pueden romperse con el frio. Las bolsas herméticas te permiten encontrar fácilmente lo que buscas en el congelador, y son fáciles de rotular con la fecha.

3. Ordena la nevera según el tipo de alimento

 

Son los recipientes transparentes apilables, las etiquetas y saber dónde está cada cosa lo que permite disfrutar de la máxima frescura de tus alimentos por más tiempo. ¿Sabías que las frutas y las verduras no deben mezclarse en la nevera? Las frutas y verduras desprenden gas etileno de forma natural cuando están madurando, pero algunas de ellas desprenden más cantidad que otras. Se suele distinguir entre las productoras de gas etileno y las sensibles a este componente.

Por ejemplo, las manzanas o las fresas producen mucho gas por lo que mejor no juntarlas con otras frutas y verduras y, ten en cuenta que las fresas aguantan en la nevera dos o tres días.  Los plátanos, no se recomienda guardarlos en la nevera, pero si ves que se maduran muy pronto, puedes ralentizar este proceso poniendo papel filme o de aluminio en el rabo, que es por donde desprenden el gas etileno.

Tampoco se recomienda guardar los tomates o los aguacates en el frigorífico porque les afecta a su proceso de maduración y a su sabor.

4. No todas las verduras están bien en la nevera

 

De hecho, muchas están mejor en una encimera bien iluminada. Puedes utilizar una maceta con riego automático para las hierbas (durarán mucho más tiempo), y ponerla sobre una bandeja colgante (para aprovechar mejor el espacio). Conseguirás, además, que tu cocina luzca más bonita.

¿Te han resultado útiles estos consejos? Pues tenemos muchos más en estos artículos para saber cómo conservar alimentos como la harina, el pan o las verduras, entre otros, durante mucho más tiempo. ¡Toma nota!

Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.

Más consejos de organziación