Saltar

5 juegos de verano para entretener a tus hijos en vacaciones

¿Tus peques derrochan energía y se te han acabado las ideas para que estén entretenidos? Te proponemos varios juegos de verano para niños con los que se lo pasarán genial y exprimirán al máximo las vacaciones. ¡Apunta! 

La combinación de vacaciones y niños es, inevitablemente, sinónimo de jugar a todas horas. Es su forma de divertirse, experimentar y aprender. Sin embargo, puede que llegue un momento en que, a pesar de tener muchos juguetes, se aburran porque no saben qué hacer. Para evitar que esto pase, te sugerimos algunos juegos de verano que puedes adaptar tanto a los gustos de tus peques como al espacio del que dispongáis durante las vacaciones. ¡Vamos allá!  

1. Yincana personalizada 

Organizar una yincana es una opción muy entretenida e ideal para las vacaciones de verano, pues disponéis del tiempo suficiente y es posible hacerla tanto en interior como en exterior, dependiendo del espacio que tengáis y del calor que haga.  
Para ello, tendréis que hacer varias pruebas y establecer un premio para el ganador o la ganadora. Puede ser individual o por grupos, en función del número de niños que vayan a participar.

Nuestra propuesta es que la personalicéis según los gustos de vuestros peques, así se divertirán aún más. También es importante tener en cuenta el espacio. Por ejemplo, si es al aire libre podéis utilizar elementos como el agua, que os vendrá bien para refrescaros, y si es en interior podéis utilizar el mobiliario a vuestro favor para determinadas pruebas. Para evitar cualquier riesgo, te recomendamos que utilices juguetes blanditos, en formato peluche.  
 
¿Alguna idea? Una diana de dardos infantil como LUSTIGT, poner una colchoneta como PLUFSIG para hacer volteretas, esconder pistas en los cajones, un juego de bolas con chaleco o, incluso, un túnel infantil por el que tengan que pasar. ¡Hay muchas opciones! Si le echas imaginación, seguro que lo pasan en grande.  

2. Carrera de vasos de agua 

Se trata de un juego muy sencillo para el que solo necesitaréis un espacio al aire libre, como la terraza o el jardín, varios vasos y agua. Para no correr riesgos innecesarios, lo mejor es que escojáis vasos de plástico. Son de colores alegres y su composición es libre de tóxicos. Además, como son reutilizables y no hay riesgo de que se rompan, son sostenibles. 
 
¿El objetivo del juego? Ir de un lado a otro lo más rápido posible y sin derramar el agua. Incluso podéis pintar el recorrido exacto con unas tizas de colores.  
 
Si hacéis varias rondas, podéis poner al final del recorrido un cubo (o cualquier otro recipiente) por participante, para contabilizar la cantidad de agua que llegua a salvo tras la carrera. El que menos agua derrame, ¡gana! Después, para no desaprovecharla, podéis usarla para regar las plantas o para la limpieza del suelo.   

3. Pícnic para sus muñecos favoritos en el jardín 

En las horas en las que haga menos calor, una buena idea puede ser organizar un pícnic en el patio con sus peluches o muñecos favoritos. ¡Montad todo un festín con mesitas y sillas tamaño mini! Si lo preferís, en vez de poner una mesa y un mantel, podéis usar una colchoneta y colocar todo lo necesario para que los invitados disfruten de un agradable pícnic al aire libre: vasos de juguete, frutas, juego de té… 
 
¿Un truco para no desordenar demasiado? Diles a tus hijos que saquen un carrito o una caja con todos los juguetes que vayan a usar, así, al volver a entrar, solo tendrán que guardarlos y recoger será mucho más sencillo. Tus peques, incluso, pueden aprovechar este momento para tomar también su propio snack al aire libre.  

4. Pintura a lo grande 

Pintar es un entretenimiento ideal para cualquier época del año. En el caso del verano, lo mejor es aprovechar las horas de más calor en las que no es posible salir a la calle o aquellos momentos en los que no podemos ir a la piscina o a la playa. De esta forma, los peques estarán entretenidos.  
 
¿Nuestra idea para esta ocasión? Hacerlo a lo grande sobre un papel amplio en blanco como MÅLA. Puedes colocarlo sobre una mesa alargada o sobre el suelo, según os apetezca. Una vez que tengas esto listo, llegará el momento de elegir las pinturas y otros materiales necesarios para que tus peques saquen al artista que llevan dentro.  

Otra opción que te proponemos es que tus hijos pinten caretas en blanco con témperas y otras pinturas de colores. Al hacer calor, estas se secarán rápido y cuando hayan terminado de pintar el juego continuará, ya que podrán ponérselas e inventarse historias y una infinidad de juegos con ellas.  
 
Eso sí, para evitar manchas indeseadas, nuestro consejo es que prepares una zona de trabajo sobre papel de periódicos viejos que tengas por casa y ya no utilices. Respecto a la ropa, también puede ser buena idea que los vistas con prendas antiguas que se puedan manchar, ¡disfrutarán mucho más! 

Más ideas para pintar con niños en casa

5. Teatro nocturno con peluches y marionetas 

Al caer la tarde, podéis organizar una actividad que emule al cine de verano, pero adaptada para que los peques desarrollen al máximo su imaginación alejados de las pantallas: un teatro con peluches y marionetas. Podéis hacerlo dentro o fuera de casa, la clave será que la iluminación gire en torno al escenario de los muñecos. Podéis utilizar guirnaldas o alguna lámpara con un diseño llamativo. En IKEA tenemos una gama de lámparas infantiles que son eficientes a nivel energético. ¡Echa un vistazo! 

Por supuesto, al terminar la obra de teatro, es importante que todo se quede recogido para que al día siguiente nada os impida afrontar el día de forma tranquila gracias a un espacio ordenado. Aquí te dejamos un vídeo para que lo hagáis en tiempo récord. Ya sabes, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.