Ideas inspiradoras para organizar un estudio pequeño
¿Cómo crear una zona cómoda para dormir y conseguir espacio para descansar, cocinar y comer en 15 m²? El dúo de diseñadores suecos JOPIA lo ha conseguido. Resultado: un estudio de estilo industrial muy práctico y luminoso. ¡Apunta sus ideas para organizar un estudio pequeño!
Si vives en un estudio pequeño o vas a mudarte a uno y necesitas inspiración para organizarlo y aprovechar al máximo el espacio del que dispones, esto es para ti. La clave, como verás, se esconde detrás de un mobiliario práctico y multifuncional que ahorre espacio, facilite todas tus actividades diarias y proporcione sensación de amplitud. Vamos allá…
Comedor y zona de trabajo
Como disponemos de poco espacio, la mejor opción es apostar por muebles multiusos que nos permitan tener dos estancias en una. En este caso, el comedor y la oficina o zona de trabajo. Para ello, los diseñadores han apostado por una mesa ideal tanto para comer o cenar, como para estudiar o trabajar. Además, es plegable, así que puede recogerse fácilmente en caso de que necesitemos espacio extra para cualquier actividad.
En cuanto a las sillas, han optado por taburetes para comer y una silla giratoria para estudiar o trabajar. Lo mejor de los taburetes es que se pueden colocar bajo la mesa fácilmente para que no ocupen espacio.
Muy cerca de la mesa han colocado unos armarios que son muy útiles para guardar tanto utensilios de cocina necesarios para el comedor como material de trabajo. Lo mejor es que sus puertas son de pizarra, así podrás apuntar la lista de la compra o hacer un croquis de tu próximo proyecto. Lo que decíamos, ¡dos en uno!
Por supuesto, al tratarse de una zona de trabajo, no puede faltar buena iluminación, así que han colocado dos flexos de pared sobre la mesa para verlo todo perfectamente.
La mesa de cocina es plegable y también sirve para trabajar. El sofá dispone de espacio de almacenaje debajo y detrás para guardar libros y revistas».»
Johan Dalin y Pia Kriisin, JOPIA
Cocina en formato mini
JOPIA puso una minicocina porque, además de ser muy económica, es muy fácil de instalar y apenas ocupa espacio. Además, es portátil. La encimera, el fregadero y el grifo (incluidos) permiten realizar todas las tareas básicas. Después añadieron una placa de inducción portátil y un pequeño frigorífico. Además, en la zona superior se pueden poner ganchos y recipientes para organizar diferentes utensilios de cocina, soluciones muy sencillas y asequibles. Más arriba, han colocado dos baldas de metal extra para colocar las cazuelas, boles y demás menaje de cocina.
Incluso hay espacio para un cubo de reciclaje y un carrito con ruedas para almacenar alimentos. Este último, es muy práctico, ya que puede trasladarse fácilmente a la zona del comedor para llevar diferentes utensilios como una botella de agua o el set de aliño.
Estética y funcionalidad en una misma solución. Se trata de una solución muy práctica de estilo industrial, con detalles de acero y madera».»
Johan Dalin y Pia Kriisin, JOPIA
Salón y zona de dormir
De nuevo, un espacio dos en uno. En este caso, un salón que, por la noche, se convierte en dormitorio. La pieza clave, por supuesto, es el sofá cama, que, además, tiene un apartado inferior de almacenaje en el que se pueden colocar diferentes objetos como libros o cajas con elementos más pequeños. Junto a ella, una pequeña mesa auxiliar con ruedas que también tiene un apartado de almacenamiento en el que se pueden guardar mantas.
Para conseguir que esta zona esté lo más despejada posible, los diseñadores han aprovechado la altura del techo para colocar una fila de armarios en los que guardar las cosas que no se utilizan a diario como, por ejemplo, archivos, ropa de otra temporada o las sábanas. Para las cosas de uso diario como la ropa, han colocado un armario metálico, una estantería y un estante blanco.
Por último, para conseguir que esta zona sea más acogedora y diferenciarla del resto del estudio, han colocado una alfombra de rayas.
Como ves, se puede hacer mucho en poco espacio. Así que, si tú también vives en un estudio o en un piso pequeño, te recomendamos que apuestes por soluciones inteligentes y prácticas como las que ha elegido el dúo de diseñadores JOPIA. Y antes de irte, por si necesitas más ideas, aquí te dejamos varios artículos que te ayudarán a sacar partido y aprovechar espacios reducidos. ¡Seguro que notas la diferencia!
Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.