Saltar

Ideas para guardar el material deportivo en casa

Si practicas deporte, sabrás que el material deportivo puede ocupar mucho espacio en casa, tiene formas especiales y no siempre es del todo bonito. Por eso, desde aquí queremos ayudarte a que encuentres la mejor forma de guardarlo en casa con estas ideas. Así se conservará mucho mejor, estará organizado y listo para usar. ¡Empezamos! 

1. Un (pequeño) gimnasio con vestuario en casa

No necesitas toda una habitación para crear un gimnasio en casa. Si tienes una pequeña esquina desaprovechada, tienes un espacio totalmente funcional para guardar tu material deportivo y hacer ejercicio. Nosotros lo hemos montado con lo siguiente: 

  • Dos armarios rojos, uno encima del otro, para simular la taquilla del vestuario del gimnasio. Dentro de ellos es posible guardar la ropa y parte del equipamiento perfectamente ordenados.   
  • Un tablero perforado que, gracias a sus diferentes accesorios sirve para colocar elementos muy variados. En los ganchos podemos poner esterillas para yoga o pilates, así como bandas de resistencia. En una pequeña bandeja podemos poner cualquier aparato electrónico que utilices para entrenar. Como toque final, también es posible poner un reloj de pared para consultar la hora y alguna tabla de ejercicios.  
  • Una balda sobre el tablero para colocar material extra que no utilices tanto, pero que te venga bien tener en tu zona de deporte.   
  • Un taburete escalera en el que podrás sentarte mientras te preparas, descansar un poco o subirte para alcanzar el material deportivo que hayas colocado más arriba.   
  • Una cesta de junco marino (un material 100% renovable) para guardar accesorios extra como toallas.  

¿No quieres que tu pequeño gimnasio esté a la vista? Puedes ocultarlo con una cortina a juego con la decoración de la estancia.  

2. Todo lo que necesitas para salir, en la entrada 

 

Si tu familia suele practicar deporte en la calle, ya sea montar en bici, en monopatín, jugar al tenis o al fútbol y soléis ir con prisas de un lado para otro, la entrada de casa puede ser un buen lugar en el que guardar tus accesorios de deporte. Para hacerlo, nosotros hemos combinado diferentes elementos. 

El primero, un armario en el que guardar todo aquello que no necesitas tener tan a mano o que no quieres que esté a la vista porque no es estético. Después, percheros y ganchos que te permitan colgar piezas como los patinetes, los cascos, las raquetas y algunas prendas de ropa. Como almacenaje extra, un cubo con tapa en el que podrás guardar balones o cualquier otro material deportivo. Y, por último, un banco zapatero para calzarte antes de salir por la puerta. 

El resultado, como ves, es un recibidor perfectamente organizado que os permitirá ganar varios minutos cada vez que salgáis de casa. Y lo mejor, es que esto es solo un ejemplo de todo lo que puedes hacer a partir de nuestros accesorios de organización y almacenaje. Así que, no dudes en personalizarlo por completo según vuestras necesidades

3. Una zona de aventuras organizada 

 

Si tu familia vive prácticamente en el exterior, lo más probable es que tengas un montón de equipamiento que lo demuestre. Te recomendamos poner sistema de almacenaje modular en el garaje o en el desván. En el que hemos utilizado es muy fácil personalizar una sección para cada miembro de la familia, añadiendo estantes, cestos, cajas y mucho más. Puedes, incluso, adaptar las alturas de los estantes y rieles, de forma que los niños puedan alcanzar sus cosas fácilmente. 

De esta forma, tendrás espacio suficiente para colocar el equipamiento deportivo de mayor tamaño como el equipo de esquí o la bolsa de palos de golf, hasta otros más pequeños como las palas de bádminton o pimpón. Además, también tendrás espacio para la ropa, los zapatos y accesorios como los cascos. ¡Todo perfectamente organizado y listo para vuestra próxima escapada deportiva!  

¿Quieres una idea extra? Haz clic en el vídeo para descubrir cómo crear una zona en la que practicar yoga en casa. ¡Es muy sencillo!

¿Cuál de estas opciones encaja mejor con tu estilo de vida y tu vivienda? Sea la que sea, esperemos haberte ayudado a que tu material deportivo esté mucho mejor organizado. Ya sabes que la práctica deportiva es muy beneficiosa para la salud, así que para seguir promoviendo que tú y tu familia os mantengáis activos, aquí te dejamos otros artículos relacionados que pueden interesarte.  

Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.