Saltar

Manos a la obra: usa verduras para teñir las cortinas y pintar los muebles de madera

Aportan muchas vitaminas y tienen muchas otras ventajas, pero ¿quién iba a sospechar las posibilidades creativas de las verduras? Desde teñir prendas con col hasta hacer estampados con boniatos, disfruta de estos dos proyectos de fin de semana con productos frescos que usamos a diario.

Un cesto para la colada TORKIS azul con trozos largos de tela de colores colgados de un burro para ropa MULIG que hay al lado.
Un cesto para la colada TORKIS azul con trozos largos de tela de colores colgados de un burro para ropa MULIG que hay al lado.

Cortinas teñidas con col

El mundo natural ofrece un arcoíris de pigmentos a base de plantas, perfecto para añadir un poco de color y personalidad a un conjunto de cortinas blancas simples. Este tinte morado natural se ha conseguido cocinando col morada en rodajas a fuego lento con varias cucharadas de sal en una gran olla de agua durante aproximadamente una hora. Anímate a experimentar con otras frutas o verduras coloridas, o incluso con otros productos, como té o cúrcuma. Cuando termines, apaga el fuego, cuela el líquido y deja que se enfríe en la olla.

Una cuchara RÖRT redonda de abedul junto a varias rodajas de col morada y un cuenco de cristal lleno de sal sobre un periódico extendido.

A todo color

La tela que vayas a teñir debe estar recién lavada y seguir húmeda. Es el momento de sumergirla en el tinte casero, fijarla en la parte superior y sujetarla de modo que quede una línea recta. Cuanto más tiempo sumerjas la tela, más intenso será el color.

Ver todas las ollas
Una persona introduciendo un trozo de tela HANNALILL blanca en una olla IKEA 365+ colocada en una placa de inducción portátil TILLREDA blanca.
Un trozo de tela HANNALILL mojada lila goteando sobre una olla IKEA 365+ colocada en una placa de inducción portátil TILLREDA blanca.
Ver todas las ollas

Prueba diferentes técnicas

Una línea continua del blanco al morado ofrece un resultado sencillo y llamativo, pero también puedes decidirte por un degradado más suave y gradual. Para ello, tendrás que sumergir la tela por fases: empieza con unos centímetros en la parte inferior y ve añadiendo más tela lentamente para conseguir la transición de la oscuridad a la luz.

Tela SILVERLÖNN blanca sumergiéndose en un líquido oscuro en una olla IKEA 365+ colocada en una placa de inducción portátil TILLREDA blanca.

Enjuaga, cuelga, seca… ¡y repite!

Cuando hayas conseguido el estilo que desees, solo te quedará meter la prenda en la lavadora (sin nada más, claro) y colgarla para que se seque. ¡Mira qué color! Y pensar que lo has hecho tú, con productos de la nevera y poco más. ¿Qué te apetece teñir ahora?

Ver todos los percheros y barras
Una habitación con suelo de madera y cortinas DYÅG teñidas colgadas en un burro para ropa MULIG blanco con un cesto de ropa TORKIS al lado.
Ver todos los percheros y barras

¿Qué te gustaría teñir?

Los textiles naturales, como el algodón y el lino 100% más sostenibles, son los más idóneos para los tintes vegetales. Si no tienes mucha experiencia en la materia, lo mejor es alejarte lo menos posible del blanco liso para evitar que otros colores afecten al resultado.

Ver todas las cortinas
Ver todas las cortinas

Pintar muebles de madera con patatas

Una ventaja de la madera sin tratar es que queda genial tal cual, y se mantendrá así durante años y años. Y no solo eso, sino que también es un lienzo en blanco ideal para añadir pintura y tintes si quieres personalizar un poco tus muebles. ¿Un ejemplo? Este pequeño banco se convirtió en un elemento muy especial con la ayuda de una simple patata.

Patatas troceadas y un cuchillo para pelar VARDAGEN en gris oscuro sobre una tabla de cortar ARTISTISK de roble junto a un paño de cocina RINNIG.

Llénate de inspiración

Las cajas, los armarios e incluso las estructuras de cama son solo algunos de los productos que puedes encontrar en madera sin tratar de origen responsable. ¡Elige el lienzo que prefieras y desata tu creatividad!

Lisos, a rayas o con formas distintas

Puedes pintar este banco con un color totalmente diferente o crear tu propio estampado geométrico, como estos triángulos. Para empezar, coge una patata y córtala por la mitad con un cuchillo, antes de darle la forma que quieras (esto es mejor que lo hagan los adultos). Un consejo profesional: usa una plantilla de papel o un molde para galletas como guía para conseguir un contorno lo más perfecto posible.

Un banco de pino PERJOHAN con almacenaje en el que se están creando estampados geométricos con un boniato con un dibujo perfilado.

Estampa lo que te apetezca

Aplica una capa de pintura uniforme a tu estampado hecho con patatas ¡y échale imaginación! Recuerda que el resultado no tiene que ser perfecto: un estampado algo imperfecto como este aporta más encanto.

Distintos tejidos encima de una caja de pino KNAGGLIG, que a su vez está decorada con un estampado hecho con patatas.
Un banco de pino PERJOHAN con almacenaje, con la parte superior pintada con un estampado hecho con patatas en blanco y negro.