Estilos de decoración actuales: el moderno popular
¿Te gustaría saber cómo decorar tu casa con un estilo moderno, actual y contemporáneo? En este artículo te contamos todos los secretos del estilo “moderno popular”. Esta tendencia de decoración se caracteriza por combinar las formas simples en el mobiliario, con detalles más complejos en elementos decorativos que nos conectan con el arte y la escultura.
¡Mira este vídeo y descubre rápidamente las características principales del estilo moderno popular!

Los materiales característicos del estilo moderno popular
El estilo popular moderno tiene sus orígenes en la época industrial, donde a principios del siglo XX surge una escuela que más adelante se convertiría en el movimiento que daría origen a lo que hoy conocemos como diseño moderno: La Bauhaus. Esta escuela se encargaría de reunir todas las artes y oficios de la época bajo un mismo techo, consolidándose por su estética particular que combinaba inventivamente las bellas artes y la artesanía con la utilización de nuevos materiales y procesos constructivos propios del desarrollo industrial.
Este estilo se caracteriza por usar un mobiliario de formas sencillas que se combina con complementos decorativos más complejos y que recuerdan a elementos escultóricos o artísticos.
Otra de sus caracterísitcas principales es su funcionalidad, viéndose reflejado en el concepto modular presente en su mobiliario. Gracias a esto, es un estilo que permite adaptarse más fácilmente a diferentes necesidades y soluciones de espacios que demanda el mundo dinámico y cambiante en el que vivimos actualmente.
En cuanto a materiales, destacan las maderas claras y oscuras combinadas con accesorios metálicos en alto brillo. También están presentes las superficies lacadas y laminadas, así como textiles en terciopelo, piel y algodón que enriquecen los espacios a través de la textura y el tacto.
Dos versiones muy diferentes
El estilo popular moderno lo podemos expresar en dos versiones. En la primera, el protagonismo se lo llevan las maderas oscuras enriquecidas con texturas y patrones que nos vuelven a las raíces del diseño de los años 60 y 70. Le acompañan elementos geométricos de líneas simples y acabados cromados que se complementan con la mezcla de objetos decorativos en metal o cristal.
Para dar una versión mucho más contemporánea a esta expresión, se pueden incluir acabados naturales como la piedra o el mármol, complementos y texturas de fibra natural o accesorios hechos a mano. Estos matices decorativos nos ayudarán a crear un look con ese enfoque más étnico y artesanal que será tendencia en el 2021.
Una versión más colorista en tonos claros
La segunda versión, más luminosa y neutra debido a que predominan las maderas claras como el roble, abedul y bambú, está inspirada en los países orientales, donde la simplicidad en sus formas y materiales, así como la horizontalidad en las composiciones, son muy características. Ésta expresión nos ayuda a recrear un diseño contemporáneo e internacional que permite a cada país adaptarlo a su cultura.
En cuanto al color, es una expresión que transmite calma y elegancia cuando se trabaja con coordinados en tonos neutros, fibras naturales y materiales poco tratados. Sin embargo, también refleja energía y optimismo si añadimos acentos en colores como el azul o turquesa.
Al estar inspirado en un movimiento de diseño de carácter internacional, el popular moderno es un estilo dinámico y versátil que, dentro de sus expresiones, puede sufrir variaciones o matices que le permiten adaptarse fácilmente a las nuevas tendencias y necesidades. Para los más conservadores, es un estilo perfecto que representa funcionalidad y estilo clásico de mitad de siglo. Para los más arriesgados, es un estilo perfecto para probar con complementos y detalles que nos llevan a una versión mucho más contemporánea y actual.
¿Quieres conocer otros estilos de decoración que son tendencia? Aquí tienes otras ideas para inspirarte:
Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.