Saltar

Cómo ordenar el armario y aprovechar al máximo el espacio

Cuando cambiamos de temporada y comenzamos con el cambio de armario, nos damos cuenta de la cantidad de ropa que ya no utilizamos, que está demasiado usada o, por el contrario, toda aquella que queda al fondo con la etiqueta puesta y que no utilizamos tanto como deberíamos. También de que quizás tenemos pocos estantes para camisetas y jerséis y, sin embargo, demasiado espacio en los rieles. 
 
Por eso, el cambio de estación es el momento perfecto para plantearnos cómo ordenar el armario y aprovechar al máximo el espacio que tenemos disponible.  
 
¡Toma nota de nuestras ideas y consejos para ordenar el armario! 

Armarios pequeños y abiertos: cómo sacarles partido

 

Un armario que transmita sensación de amplitud y confort no requiere necesariamente mucho espacio: lo más importante es la forma en la que usamos cada centímetro disponible. 
 
Si quieres comenzar a ordenar el armario empieza por pensar si estás haciendo bien las cosas en cuanto a la distribución del mismo. ¿Cómo? Vamos paso a paso:  

  1. Saca toda la ropa y déjalo vacío.
  2. Aprovecha para limpiar el fondo y perfumarlo, para que la ropa de invierno o verano (según la temporada de cambio) sea recibida con todos los honores.
  3. Hazte con unas cuantas cajas para clasificar ropa y calzado y piensa si puedes redistribuir el espacio del armario de una forma más eficaz que la actual. Sigue leyendo para ver cómo organizar cajas en el armario. 

Perchas, estantes y cajas: cómo organizar el armario

 

Como decimos, en un armario tienen cabida muchísimos tipos de prendas, accesorios y complementos. Y cada variante tiene una forma perfecta de colocarse dentro de este espacio si sabemos cómo organizar el armario para aprovechar el espacio. 
 
Por eso es tan importante darle a cada cosa su lugar perfecto:   

  • La ropa que más te pongas, en baldas bajas y barras accesibles. Vamos, ¡al alcance de la mano!
  • La ropa que menos uses (de fiesta o para ocasiones especiales, etc.) en las zonas más altas, ya que no será tan habitual que accedas a ellas.  
  • También en las partes más altas puedes meter las mantas o los jerséis que más abultan en cajas de tela o en bolsas de vacío para que ocupen menos y así aprovechar al máximo cada centímetro.
  • Pequeños complementos (collares, anillos, cinturones…) en cajas pequeñas o en otras grandes con clasificadores para que no se mezclen.
  • Zapatos en cajas, o expuestos. En baldas puedes poner los que más uses normalmente o ese par tan especial que te apetece tener a la vista de todo el mundo. 

¿Quieres completar y visualizar estas ideas? Estamos seguros de que sí, por eso te recomendamos que no te pierdas este vídeo:

    ¿Habías pensado alguna vez en la utilidad de las bolsas de tela?

     

    Ya sea para el cambio de armario después del verano o el invierno, o para hacer la colada, la ropa necesita cierta clasificación. Guarda algo de espacio en tu armario para un conjunto de bolsas de ropa como este, que además de ser una decoración en sí misma son súper útiles. 

    Funcionan igual de bien para una sesión de clasificación una vez al año como para la división diaria de blancos y colores. Para colocarlas solo te hacen falta un par de colgadores, ¡incluso detrás de la puerta del armario tienen cabida! 
     
    Además, puedes llevarlas hasta la lavadora gracias a sus asas de una forma súper fácil. 

    Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.