Saltar

Cómo organizar un dormitorio pequeño

Ahora que tenemos tiempo de sobra para estar en casa, es el momento de (re)pensar en (re)organizarlo todo. Cómo organizar un dormitorio pequeño es una de las dudas más frecuentes que podemos encontrarnos, ya que lo que falta precisamente es espacio. Aunque… ¿te has parado a pensar que quizás tienes más espacio del que crees? 
 
Baldas, mesilla, canapé o cajones, armario, zapatero… Seguro que tienes espacio, pero quizás no del todo bien organizado. Te damos ideas para ordenar un dormitorio pequeño de forma sencilla y ¡útil! 

Cómo ordenar una mesita de noche 

La mesita de noche es una de esas grandes olvidadas en cuanto al orden en un dormitorio pequeño. ¡Y no debería ser así! Debemos sacar partido a cada rincón de un espacio pequeño.  

Pues bien, en función del tipo de mesita de noche que tengas, podrás organizarla de una forma u otra. Lo que te recomendamos es que comiences por hacer una limpieza del mueble: retira todo lo que haya dentro y sobre ella y límpiala a fondo. Una vez esté impoluta, desecha todas esas cosas que puedes tener guardadas si tienes cajones o puerta y quédate con lo que de verdad te sea útil tener guardado en este espacio: tus libros, tapones para los oídos y antifaz si los usas, crema de manos, el despertador si tienes…   

Como ves, también puedes utilizar cestos o cajitas para organizar mejor aún este espacio y dejar fuera de la vista todas esas pequeñas “cositas” que no sabes dónde meter, pero no quieres que se vean. 

Por cierto, ¿habías pensado alguna vez que tener una mesilla de noche suspendida puede ayudarte a optimizar el espacio en un dormitorio pequeño? Esto no es ninguna mesilla, es un módulo – estantería EKET. ¡Imaginación al poder! 

Los cajones: conviértelos en aliados en tu lucha contra el desorden 

Los cajones de las cómodas o del armario, siempre tienen momentos de ser una auténtica leonera. Ordenar los cajones es una de esas cosas que siempre tenemos pendientes, ¡y ha llegado el momento! Comienza como hicimos con la mesita de noche: saca todo para fuera y limpia bien el interior. Una vez tengas esto listo, puedes seguir con los siguientes pasos

  1. Haz bolsas para tirar o donar todo lo que no uses o esté demasiado desgastado. Así conseguirás algo de espacio libre en tu dormitorio pequeño.   
  2. ¿Tienes separadores y organizadores de cajones? Pues es tan sencillo como usarlos de nuevo de la forma correcta. Coloca las cosas por tipología de prenda. 
  3. Usa un cajón para cada tipo de ropa: ropa interior, por un lado, camisetas básicas por otro, camisetas de manga larga, jerséis… 
  4. En el interior de cada uno de los cajones puedes colocar las prendas de cada tipología por colores o por uso: las que más uses ponlas arriba para que estén más accesibles.  
  5. En el caso de la ropa interior o los calcetines, si no tienes separadores, de momento, ¿has pensado que puedes hacerlos con cartones que tengas por casa? Puedes usarlos tal cual o pintarlos de algún color que te guste o pegue con la decoración de tu dormitorio. 

¿Quieres más y mejores consejos para organizar los cajones? No te pierdas este vídeo:

Aprende a ordenar los complementos  

Seguro que tu dormitorio pequeño también es el espacio en el que guardas todos tus complementos: collares, anillos, cinturones, gafas de sol… Para colocar todos los complementos tenemos varias opciones: desde colocarlos en un cajón tipo bandeja como el de la imagen, si tenemos uno, o en un cajón normal, para el que nos pueden ser muy útiles de nuevo los separadores de cajones.  
 
También puedes ir colocando diferentes puntas en una parte de la pared que tengas disponible y, allí, poder colgar tus collares, anillos y pulseras para que no se enreden. 

Ordenar los zapatos en espacios pequeños 

¡Seguimos poniendo patas arriba nuestro dormitorio para después dejarlo como nuevo! Vamos con otra de las cuestiones más recurrentes: cómo organizar los zapatos. Igual que con la ropa, comienza haciendo sitio y guardando en bolsas todo aquello que sea para tirar o donar. 
 
Aquí van unas cuantas ideas que creemos (y esperamos) te sean útiles: 

1. Organización en cajas

¿Tienes cajas de zapatos por ahí sin usar? O lo que es mejor, ¿cajas transparentes? Pues este es el momento de usarlas para la organización. La ventaja de las cajas transparentes es que nos permiten ver lo que hay dentro. En el caso de que solo tengas de las opacas, coge un rotulador indeleble y pon el nombre del calzado que hay dentro. Ejemplo: sandalias amarillas de verano.  

En cuanto a dónde ponerlas, tienes diferentes opciones en función de tus necesidades: en el interior del armario si tienes un hueco para ello, en el canapé de la cama, bajo la misma… Eso sí, siempre ten más a mano el calzado que te pongas habitualmente. 

2. Organizar el zapatero 

Si ya tienes un mueble zapatero en tu pequeño dormitorio o en el recibidor, ha llegado el momento de limpiarlo y optimizar al máximo el espacio. Puedes atar pares de sandalias y zapatos más estrechos con una goma o cuerda, para que ocupen menos espacio.  

3. Organización por pisos: zapatero DIY 

Oye, ¿y qué tal si creas tu propio zapatero DIY? Solo necesitas un cartón grande con el que ir haciendo triángulos, todos del mismo tamaño. Eso sí, que cada triángulo sea lo suficientemente grande como para que quepa un par de zapatos dentro. Después, los colocas uno al lado del otro haciendo una fila. Encima, otra fila que se sujete bien, ¡puedes pegarlos con un poco de cola si lo necesitas! Súper sencillo. 

Decora con mantas (a la par que queda ordenadito) 

Por último, ahora que todavía tenemos fresquito en casa, podemos aprovechar para poner una colada con todas nuestras mantas, y cuando estén bien secas y planchadas, guardar las que menos usemos en una bolsa al vacío si tenemos.  

La manta o mantas de dormitorio que más uses no tienen porqué estar guardadas para que el espacio se vea recogido. Puedes colocarlas a los pies de la cama, dobladas o incluso cayendo por uno de los laterales, dándole un toque distinto. 
 

¡Eh! ¡Espera! Antes de irte, no dejes de ver “Cómo ordenar tu dormitorio en un pispás”. 

Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.