Saltar

Cómo crear el dormitorio juvenil perfecto

Los dormitorios juveniles se caracterizan por condensar en un espacio reducido una gran variedad de zonas para diferentes actividades (estudiar, dormir, ocio con amigos…) y sin perder una pizca de personalidad y estilo. Pero ¿cómo podemos lograrlo? Para afrontar este reto, hemos acudido a la experiencia de una de nuestras decoradoras IKEA para diseñar un dormitorio juvenil muy moderno capaz de satisfacer a todos los gustos y necesidades de un adolescente.  

¡Veamos el proceso! 

Zona de estudio de un dormitorio juvenil con un escritorio, una lámpara de trabajo, estantes, un portapapeles, un reloj, un tablón de anuncios y un horario semanal en la pared.
Zona de estudio de un dormitorio juvenil con un escritorio, una lámpara de trabajo, estantes, un portapapeles, un reloj, un tablón de anuncios y un horario semanal en la pared.

Organizar y dividir el espacio

El primer paso ha consistido en organizar y dividir el espacio en distintas zonas en función de las necesidades que cubra. En este caso, son cinco: la de dormir, la de relajación-ocio, la de trabajo y otras dos de almacenamiento, tanto de ropa como de objetos personales y material de estudio.  

Para saber exactamente la colocación de cada una, nuestra decoradora ha dibujado en un folio un pequeño plano para hacer las combinaciones y comprobar cuál es la mejor opción. Y esta es la propuesta ganadora, una distribución que apuesta por aportar la mayor sensación de amplitud, pero sin renunciar a rincones de intimidad.  

El punto de inflexión: el escritorio

Para separar la habitación en distintos ambientes, la pieza clave ha sido la mesa del escritorio. En vez de ponerla pegada a la pared, nuestra decoradora la ha colocado en medio del dormitorio y mirando hacia la ventana para aprovechar toda la luz natural que entra. De esta forma, queda a un lado la parte destinada al descanso y ocio, y por otra parte, la de más actividad.   

Como plus de organización, se ha utilizado el espacio de la pared para transformarla en un tablón gigante donde poder planificar la semana o un proyecto. Y para mantener despejada la mesa de trabajo y tenerlo todo ordenado se han puesto soluciones de almacenaje en los cajones de debajo del escritorio y de nuevo, en las paredes (como un tablón de corcho, un portacuchillos imantado para los objetos metálicos, o una balda para colocar algunas libretas). Hay que aprovechar hasta el último centímetro.  

Una zona de descanso flexible

Como hemos dicho en diferentes ocasiones, nos encantan los muebles multifuncionales. ¿Por qué? Pues porque son sencillamente perfectos para los espacios pequeños, como es el caso de esta habitación. Por ese motivo, hemos optado por un diván flexible que sirve tanto como sofá para estar con los amigos, como una cama sencilla e incluso doble para descansar a nuestras anchas.

El resto ha consistido en jugar con los textiles para aportar calidez. Así, la combinación de cojines y la alfombra consiguen darle un aire acogedor a la habitación.  

Armarios que no tienen nada que esconder

Los adolescentes necesitan expresarse, así que ¿por qué deben tener guardados sus objetos personales preferidos? Es por ello por lo que nuestra decoradora ha decidido colocar un armario-estantería que tuviera tanto su espacio abierto con baldas al aire libre, como cajones y cestos para guardar las cosas más personales y privadas. La colección IVAR es una de las que mejor se adapta a este tipo de habitaciones y, al ser de pino macizo, tiene un aspecto informal y natural. Por último, el hueco que queda al lado, lo hemos rellenado con ganchos de pared, que también van muy bien para aprovechar bien los espacios reducidos. 

Y para la ropa, hemos apostado de nuevo por soluciones abiertas, como estantes y barras. Las camisetas de grupos de música y los vaqueros dan mucha personalidad al dormitorio y, además, al tenerlo al descubierto, hace que esté mucho más ordenado. Como toque final, hemos añadido un gran espejo en la puerta que no solo sirve para vestirse, sino para que el dormitorio parezca más espacioso y luminoso.  

Y, listo. Así es como conseguimos un dormitorio juvenil moderno y todoterreno.

Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.