Saltar
Cómo organizar un baño para dos con poco presupuesto

Cómo organizar un baño pequeño para dos con poco presupuesto

Ya sea porque te vas a vivir con tu pareja o porque ya vivís juntos, pero necesitáis ideas fáciles y baratas para poner en orden vuestro baño, ¡esto es para vosotros! Tenemos los consejos de organización del baño que estáis buscando para que para que compartáis, sin problema, la habitación más pequeña de la casa.

El gel, el champú, la crema de uno y la del otro, los cepillos de dientes, el maquillaje, los productos para el pelo… ¡la lista de todo lo que tenemos en el baño es muy larga! Por eso, es importante organizarlo al máximo, especialmente si se trata de un baño pequeño compartido.   

¿El primer paso? Si se trata de un baño vacío en el que todavía no tenéis nada, podéis empezar a organizarlo aplicando los consejos que os proponemos a continuación. Y en caso de que sea un baño que ya estáis utilizando y no está bien ordenado, lo mejor es que lo vaciéis por completo para empezar de cero. Esto también os ayudará a revisar los productos que tenéis, cuáles utilizáis realmente y cuáles no para empezar a hacer un consumo más consciente. Una vez hecho esto… ¡empezamos con la organización! 

Tablero perforado SKÅDIS para organizar el baño

1. Lavabo despejado con soluciones prácticas 

 

El lavabo es el mueble del baño que más utilizamos a lo largo del día, por eso es esencial que esté lo más despejado posible. Nuestro consejo es que hagáis una lista de todo lo que soléis tener sobre él y lo organicéis en otro lugar que esté a mano. De esta forma, en el lavabo solo necesitarás colocar el jabón de manos y no habrá otros productos que estorben y generen sensación de desorden.

Una idea puede ser colocar un tablero perforado SKÅDIS sobre el lavabo en el que podáis colgar lo que más utilicéis: cepillos, pasta de dientes, algodones, crema facial, productos desmaquillantes… ¡lo que sea! Es muy práctico porque es posible adaptarlo totalmente a vuestras necesidades quitando o poniendo diferentes accesorios de la serie SKÅDIS como baldas o recipientes, todos muy económicos. 

Cestas para organizar el baño

En caso de que en esta zona esté el espejo y no tengáis espacio para colocar el tablero, podéis optar por otras soluciones de organización baratas como las cestas NORDRANA. Las encontraréis en un juego de dos cestas individuales, como las de la foto, y con un diseño de tres piezas en uno. 

En el caso de las individuales, para que no estén sobre el lavabo, podéis colocar ganchos a un lado y colgarlas. En ellas, tendréis la posibilidad de guardar desde cepillos o peines para el pelo hasta maquillaje o toallas. La clave, eso sí, es que estén bien organizadas. Una buena idea puede ser que cada uno utilice una, así será más sencillo que encontréis vuestras cosas. 

Independientemente de la solución que elijáis, lo más importante es que alcancéis el objetivo: tener el lavabo lo más libre posible una vez terminéis de usarlo. No importa si os vais a peinar, lavaros los dientes o maquillaros, todo lo que utilicéis tendrá un lugar para que no esté sobre el mueble del lavabo.  

Cajas para dividir los cajones

2. Cajones divididos por compartimentos

 

Si disponéis de un cajón bajo el lavabo o en algún otro mueble del baño, lo mejor es que dividáis el espacio para que cada uno tenga una zona específica en la que guardar sus productos de aseo. De esta forma, será mucho más sencillo mantenerlo ordenado, ya que cada uno se ocupará de su zona.   

Para ello, podéis utilizar nuestras cajas y recipientes transparentes, que os permitan ver fácilmente lo que hay dentro (y están súper bien de precio). Nuestro consejo es que, en esta zona que está algo menos a mano que el tablero perforado o las cestas colgantes de las que hablábamos antes, coloquéis lo que no utilizáis tan a menudo. 

Percheros autoadhesivos para el baño

3. Paredes útiles 

 

Si vuestro baño es pequeño, las paredes pueden convertirse en grandes aliadas. ¿Cómo? Colocando ganchos en ellas para colgar todo lo que necesitéis: toallas, bolsas, esponjas, el secador… ¿Lo mejor? Si elegís unas autoadhesivas no tendréis que hacer ni un solo agujero y podréis cambiarlas a vuestro antojo cuando tengáis otras necesidades. Es una solución sencilla y muy económica.   

Si os preocupa su resistencia, ¡tenemos buenas noticas! Las perchas grandes aguantan hasta 1 kg cada una, por lo que en ellas podréis colgar piezas más pesadas como el albornoz, y las pequeñas aguantan 0,5 kg cada una, así que podéis reservarlas para la toalla de manos o neceseres, entre otros objetos.

Al igual que con los cajones, para tener esta zona mejor organizada, también podéis asignar unas perchas determinadas para cada uno. Así siempre dejaréis las cosas en el mismo sitio.  

Estanterías para el baño IKEA DYNAN

4. Muebles de baño versátiles 

 

Otra forma de conseguir que un baño para dos sea lo más práctico posible y esté siempre ordenado, es elegir muebles flexibles que se adapten a vuestras necesidades.   

Las estanterías como las que ves en la imagen, por ejemplo, son combinables y fáciles de montar y desmontar, por lo que podéis adaptarlas si vuestras necesidades cambian (si viene un bebé en camino o un nuevo compañero de piso). 

En los estantes abiertos podéis colocar diferentes productos como vuestros perfumes, toallas limpias e, incluso, algún toque decorativo como una bonita planta que dé personalidad a vuestro baño. En los cerrados aquello que no queráis que esté a la vista porque no es tan estético como papel de baño, pañuelos o cualquier otro producto de aseo. 

¿Habéis tomado nota? Ahora que ya sabéis que con poco presupuesto se puede hacer mucho más de lo que parece, solo tenéis que poneros manos a la obra y conseguir el baño ideal para los dos, ¡lo agradeceréis a diario! Y si os habéis quedado con ganas de más trucos de orden para el baño, aquí os dejamos tres artículos que os pueden interesar. 

Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.