Saltar

Protocolo de cubiertos de mesa: conoce todo sobre su lenguaje

Seguramente has asistido a una boda, evento o cena formal, y te has encontrado la mesa y los cubiertos ordenados de cierta manera, todo esto tiene un porqué: el protocolo de los cubiertos de mesa. A continuación, te explicaremos su significado y cuál es el lenguaje de los cubiertos, y es que, con unas sencillas reglas de etiqueta, puedes poner todo en práctica para algún evento o cena formal en casa.

Seguir el lenguaje de los cubiertos es muy sencillo, siempre será beneficioso y sin duda impresionará, además, conocer y aplicar este protocolo habla mucho de buenos modales.

Protocolo cubiertos de mesa

Protocolo de cubiertos en la mesa 

Las reglas de etiqueta en la mesa son muy sencillas, y empezaremos por la posición de los cubiertos en la mesa: como puedes ver, hay un plato, rodeado de los cubiertos correspondientes: cucharas, cuchillos y tenedores. Si se trata de una comida formal, es muy probable que encuentres más cubiertos rodeándolo.

En cuanto a la posición de los cubiertos en la mesa, a la derecha se encuentran las cucharas y los cuchillos, comenzando siempre con la cuchara en el extremo derecho, una cuchara pequeña (justo al lado), y a la izquierda, el tradicional cuchillo de mesa (en ambos casos con los bordes hacia el interior de la mesa).

Los cubiertos y su uso correcto

Lo mismo ocurre con los tenedores, que irán siempre a la izquierda del plato, colocados en el orden que se utilizará empezando por el exterior.

Coloca el vaso de agua y las copas de vino a la derecha, justo encima del cuchillo de mesa. Encima del plato, la cuchara y el tenedor de postre. Los platos de pan y mantequilla van a la izquierda con el cuchillo de mantequilla colocado encima del plato. Todos los cubiertos deben colocarse a una distancia de unos 4 cm.

Como ves, el protocolo de cubiertos de mesa es bastante sencillo, incluso si es una cena informal se aplica la misma regla, solo que con menos cubiertos. 

Es hora de comer, pero ¿por dónde empiezo?

El uso correcto de los cubiertos tiene un truco: usarlos siempre desde la parte exterior primero y hacia el interior. Si hay una cuchara en el extremo derecho, será para la sopa, el gazpacho, etc.En cuanto a los entrantes, se aplica lo mismo y se trabaja de fuera hacia dentro. Igual pasa con las copas, si se sirve tanto vino tinto como blanco, coloca las copas de derecha a izquierda en el orden utilizado, el vino blanco para el primer plato y los platos de pescado en el exterior, luego para el vino tinto a continuación.Aunque en muchos casos, los cubiertos para el postre no se ponen en la mesa hasta que llega el momento, en el protocolo de cubiertos en la mesa se colocan desde el principio. Los cubiertos para el postre se colocan en la mesa por encima del plato de la cena.

Lenguaje de los cubiertos 

Una vez entiendes el protocolo de cubiertos de mesa, entender su lenguaje es el siguiente paso y es muy interesante y útil a la hora de socializar. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo bien:

  1. Indicar una pausa: Cuando se hace una pausa durante la comida o la cena, hay que colocar el tenedor y el cuchillo en el centro del plato con las puntas enfrentadas formando una (V) invertida.
  2. Siguiente plato: Cuando hayas terminado de comer un plato y quieras pasar al siguiente, lo correcto es colocar el cuchillo y el tenedor formando una cruz, con el tenedor hacia arriba y el cuchillo hacia la izquierda.
  3. Mostrar agradecimiento: puedes colocar los cubiertos de forma horizontal y apuntando hacia la derecha. De este modo, indicarás que la comida ha sido de tu agrado.
  4. Si has terminado: Simplemente, coloca el cuchillo y el tenedor de arriba a abajo en el centro del plato, con lo que estamos dando a entender que hemos terminado y que el plato se puede retirar.
  5. Si no te gustó la comida: Si la comida no ha sido de tu agrado, debes colocar los cubiertos igual que si haces una pausa, pero introduciendo en este caso la punta del cuchillo entre los dientes del tenedor.

Por último tenemos el postre, verás que los cubiertos se sitúan por encima del plato como hemos mencionado anteriormente.

El uso correcto de una servilleta

La servilleta es un elemento indispensable en cualquier comida. La colocación de la servilleta en cada cubierto es también una parte esencial del protocolo en la mesa.

¿Dónde debe colocarse?

Puede colocarse en diferentes lugares, ya sea sobre el plato o en uno de sus lados, pero nunca, por ejemplo, dentro de un vaso.

Si tienes dudas de cómo colocar la servilleta, aquí tienes unas sencillas pautas a seguir: cógela nada más sentarte, despliégala y colócala sobre tu regazo. Ahora bien, si durante la comida tienes que levantarte, lo ideal es que la dejes ligeramente doblada a la derecha del plato (nunca a la izquierda, ni sobre tu silla). Algo que nunca debes hacer es atarla al cuello como si fuera un babero.

Otra pregunta muy común es la de cuándo se debe utilizar la servilleta. La respuesta es sencilla: solo para limpiarse las manos y limpiarse la boca. 

servilletas en la mesa protocolo

Vajillas ideales para ti 

Ahora que ya tienes una idea clara del protocolo que hay que seguir en la mesa, el siguiente paso es decorar tu mesa con vajillas, copas, y cubiertos que se adapten a tu gusto, con todo el menaje necesario, decorar la mesa será un placer y sorprenderás a todos tus invitados.

Mira toda nuestra selección de menaje y cubertería e inspírate. 

8 reglas de etiqueta para los cubiertos:

La etiqueta de los cubiertos es una habilidad esencial. Sin embargo, con demasiada frecuencia nos equivocamos. Ya que sabes el protocolo de los cubiertos de mesa, te contamos sobre las reglas de uso de los cubiertos. Estas reglas ayudan a evitar comportamientos que pueden faltar al respeto e irritar a los anfitriones o a los demás invitados.

Utiliza los cubiertos siempre de fuera a dentro

Con cada plato, utiliza siempre los últimos cubiertos hacia el exterior de su puesta. La excepción suele ser la sopa, que debe comerse solo con una cuchara. En la mayoría de los restaurantes y en comidas formales, los cubiertos usados pueden sustituirse por otros limpios en cada plato.

Mantén las manos lejos de la comida y no gesticules

Al sujetar los cubiertos, cuanto más lejos estén las manos de la comida, mejor. Intenta sujetar los tenedores, cuchillos y cucharas desde el extremo de su mango, lejos de la comida. Utiliza los cubiertos solo para llevarte la comida a la boca. No hagas gestos con los cubiertos, como señalar, porque va en contra del protocolo en la mesa. 

Cuchillos en la mano derecha

Coge el cuchillo con el mango ahuecado en la palma de la mano, junto con el tercer dedo. Extiende el dedo índice a lo largo del dorso de la hoja. Mantén el pulgar contra el lado del mango. Pincha con el tenedor el trozo de comida que vas a cortar. Realice movimientos suaves al cortar los alimentos. El plato y la comida no deben moverse.

Sujeta el tenedor con la mano izquierda

Puedes sujetar el tenedor con la mano derecha si estás comiendo alimentos que se supone que se comen sin cuchillo, como la pasta. Sujeta el tenedor como un bolígrafo, con el mango entre el pulgar y los dedos índice y corazón. Extiende el dedo índice a lo largo del dorso del tenedor. Apoya los dedos cuarto y quinto en la mano. No levantes el dedo meñique. El tenedor debe estar orientado hacia abajo. No lo pongas boca arriba como si fuera una cuchara y no saques los alimentos con él. Utiliza el tenedor para ensartar la comida y llevarla a la boca.

Cucharas en la mano derecha

Utiliza las cucharas para comer alimentos que no son completamente sólidos, como la sopa o el pudín. Sujeta la cuchara con la mano derecha, como si fuera un bolígrafo, con el mango entre el pulgar y los dedos índice y corazón. Apoya los dedos cuarto y quinto en la mano, la cuchara debe mirar hacia arriba.  No llenes la cuchara por completo para evitar derrames y seguir el protocolo.

Etiqueta del tenedor y el cuchillo de pescado

Utiliza el cuchillo de pescado para separar la carne blanda del pescado de las espinas. Como el cuchillo de pescado no se utiliza para cortar, hay que sujetarlo de forma diferente a un cuchillo normal, cogiendo el mango del cuchillo de pescado con la mano derecha, entre el pulgar y los dedos índice y corazón. Sujeta el tenedor de pescado con la mano izquierda y utilízalo como un tenedor normal.

Etiqueta de los cubiertos de postre

Los tenedores, cuchillos y cucharas de postre se usan como cubiertos normales en un protocolo de cubiertos en la mesa. En las ocasiones formales, come siempre el postre con un par de cubiertos. Por lo general, un tenedor y un cuchillo. Las excepciones son los postres blandos que pueden comerse solo con una cuchara. Como el Mascarpone.

Etiqueta de los cubiertos especiales

Algunos alimentos requieren una cubertería especial. En general, basta con aplicar los principios básicos de protocolo de cubiertos de mesa.

Evita errores durante el protocolo de cubiertos de mesa

Los errores más comunes y que se deben evitar al momento de aplicar el protocolo de cubiertos de mesa son:

  • Gesticular con los cubiertos en la mano.
  • Usar el tenedor y el cuchillo con la mano equivocada.
  • Utilizar los cubiertos en el orden incorrecto.
  • Sujetar los cubiertos de forma incorrecta.

Esperamos que toda esta información te sea de utilidad y la puedas aplicar para tus próximas comidas. Recuerda que ¡la práctica hace al maestro!