Ayuda a proteger las especies amenazadas
En la nueva colección SANDLÖPARE conocerás animales e insectos fascinantes con habilidades increíbles para sobrevivir en la sabana africana. Como el guepardo, cuyas garras funcionan como zapatillas de clavos, o el suricata, que usa sus manchas negras para reducir el deslumbramiento del sol. Pero a pesar de sus superpoderes, muchos animales salvajes están en peligro de extinción. Eso es lo que queremos evitar.
Por eso, en IKEA, colaboramos con SEO/Birdlife para apoyar a la restauración del Tancat de la Ratlla, un humedal clave en el Parque Natural de l'Albufera, para dar un futuro a especies en peligro de extinción. Descubre cómo puedes ayudarnos a conseguirlo.

IKEA dona 1€ por cada peluche que compres
Por suerte, se están llevando a cabo muchas iniciativas de conservación para mejorar la vida de los animales en peligro de extinción. Por eso, por cada peluche que compres entre el 13 de octubre y el 30 de noviembre, IKEA donará 1€ a la fundación sin ánimo de lucro SEO Bird Life para contribuir a su importante labor de dar un futuro a los animales en peligro de extinción.
Juntos, podemos marcar la diferencia.
SEO/Birdlife
SEO/BirdLife es una ONG decana en la defensa de las aves y la naturaleza en España. Con más de 60 años de trayectoria, lleva décadas demostrando que proteger la biodiversidad es posible cuando se une la ciencia, la acción y las personas.
Ha liderado proyectos pioneros en la recuperación de especies amenazadas y en la restauración de hábitats naturales, siempre con un enfoque sostenible y basado en la investigación científica.
Su trabajo en espacios como l’Albufera demuestra que cuidar a las aves es también cuidar de nuestro entorno, nuestra agua y nuestro futuro.

SEO/Birdlife
SEO/BirdLife es una ONG decana en la defensa de las aves y la naturaleza en España. Con más de 60 años de trayectoria, lleva décadas demostrando que proteger la biodiversidad es posible cuando se une la ciencia, la acción y las personas.
Ha liderado proyectos pioneros en la recuperación de especies amenazadas y en la restauración de hábitats naturales, siempre con un enfoque sostenible y basado en la investigación científica.
Su trabajo en espacios como l’Albufera demuestra que cuidar a las aves es también cuidar de nuestro entorno, nuestra agua y nuestro futuro.
Las especies amenazadas de la sabana africana
La sabana cubre aproximadamente el 20% de la superficie terrestre y se encuentra en climas cálidos entre el desierto y el bosque en África, Australia, Sudamérica y Asia. Se caracteriza por praderas con árboles cuyas copas no se cierran y donde la mayor parte de la lluvia cae en una sola estación. Cada animal desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de ese delicado ecosistema.
Curiosidad por la conservación
Es posible que los animales salvajes nos parezcan muy lejanos, pero hay muchas cosas que podemos hacer para ayudarlos, incluso desde nuestro propio hogar. Además, al aprender más sobre estos animales y comprender sus dificultades, ya has dado el primer paso. Aquí tienes otros ejemplos de cómo puedes ayudar:
Protege la naturaleza: cuida la naturaleza y nunca dejes basura que pueda dañar a los animales.
Dejemos que lo salvaje siga siendo salvaje: los animales salvajes no nos pertenecen. Tienen sus propias familias y hogares a los que regresar, y no hay que acariciarlos. Para eso están los peluches.
Haz voluntariado en tu centro local de conservación de la naturaleza: descubre qué puedes hacer para ayudar a la fauna silvestre de tu zona.




























