MYLLRA Cuna con cajón, blanco,
Cómo conseguirlo
Tumbarse, sentarse, trepar y ponerse de pie. La base ajustable de la cuna MYLLRA resulta segura durante todas las etapas de crecimiento del bebé. Y cuando pueda salir y entrar solo, solo tienes que quitar un lateral.
Número de artículo904.835.84Detalles del producto
Si quieres crear un dormitorio infantil perfectamente conjuntado, puedes combinar la cuna con la serie de almacenaje SMÅSTAD.
Para que tu espalda no se resienta al meter y sacar a tu hijo de la cuna, hemos creado esta cuna con la base regulable en tres alturas.
Uno de los lados de la cuna se puede retirar cuando tu hijo comience a entrar y salir solo de la misma.
Tu hijo puede dormir seguro incluso después de quitar un lateral de la cuna, ya que viene con una barandilla.
En la base de la cuna hay un cajón amplio en el que puedes guardar mantas, juguetes o sábanas.
El cajón es amplio y se abre y cierra con suavidad y sin hacer ruido.
Henrik Preutz
El colchón y la ropa de cama se venden aparte.
- Material
- Cabecero:
- Tablero de fibras y relleno de papel alveolado 100 % papel reciclado), Pintura acrílica
- Lateral de barrotes:
- Haya maciza, Barniz acrílico pigmentado., Pintura acrílica
- Estructura de somier:
- Haya maciza
- Tablero base para cama:
- Tablero de fibras, Laca, Lámina de papel
- Panel de esquina/ estructura inferior/ Frente de cajón/ Fondo de cajón/ Parte posterior:
- Tablero de fibras, Pintura acrílica
- Lateral de cajón/ Trasera de cajón:
- Tablero de partículas, Lámina de plástico
- Separador:
- Tablero de partículas, Laminado de melamina a alta presión, Borde de plástico
- Riel protector:
- Haya maciza, Pintura acrílica, Barniz acrílico pigmentado.
- Travesaño inferior:
- Tablero de partículas, Pintura acrílica
- Pata/ Pomo:
- Haya maciza, Barniz acrílico pigmentado.
- Tela:
- 100% nylon
- Por la seguridad de tu hijo, usa una cuna y un colchón del mismo tamaño.Para evitar cualquier riego de caída, la base de la cuna se debe situar al nivel más bajo cuando tu hijo pueda sentarse solo.No dejes nada en la cuna. No la coloques cerca de objetos, muebles u otra cosa que pueda servir de punto de apoyo.No cuelgues ganchos ni tiradores en la cuna. No instales la cuna cerca de cuerdas, cinturones, cortinas ni cualquier objeto que presente un riesgo de asfixia o estrangulamiento.Cumple con la normativa europea EN 716-1.
- Instrucciones de montajeMYLLRA Cuna con cajón904.835.84
Medidas
Longitud: 124 cm
Ancho: 67 cm
Altura: 97 cm
Peso máximo: 20 kg
Peso máximo/cajón: 15 kg
Distancia entre barrotes: 52 mm
Ancho de cajón (int): 95 cm
Fondo de cajón (int): 51 cm
Largo del colchón: 120 cm
Ancho del colchón: 60 cm
- Este producto consta de 3 paquetes.MYLLRANúmero de artículo904.835.84Este producto tiene varios bultos
Ancho: 68 cm
Alto: 11 cm
Largo: 123 cm
Peso: 15.00 kg
Paquete(s): 1
Ancho: 68 cm
Alto: 6 cm
Largo: 122 cm
Peso: 18.70 kg
Paquete(s): 1
Ancho: 57 cm
Alto: 6 cm
Largo: 123 cm
Peso: 20.60 kg
Paquete(s): 1
Opiniones

Cómo trabajamos la madera
La madera es el material que más se asocia a los muebles de IKEA y con razón. La madera es renovable, reciclable, resistente, envejece muy bien y es una parte muy importante de nuestra herencia de diseño escandinavo. En IKEA creemos que la madera obtenida de manera responsable es una de las herramientas clave para mitigar los efectos del cambio climático. En 2012 nos marcamos el objetivo de obtener nuestra madera de fuentes responsables para 2020 y nos alegra poder decir que lo hemos conseguido. Actualmente más del 98% de la madera que usamos para nuestros productos es reciclada o tiene la certificación de gestión forestal responsable (FSC).
Los bosques son imprescindibles para la vida del planeta
Los bosques contribuyen a mantener el equilibrio de la atmósfera y purificar el aire que respiramos. Además forman parte del ciclo del agua. Los bosques sostienen la biodiversidad y proporcionan un hogar a las comunidades indígenas que dependen del bosque para su medio de vida. El 90% de las especiales animales y vegetales del planeta necesitan los bosques para sobrevivir, además de proveernos de alimento, combustible, madera y muchos otros servicios del ecosistema de los que dependemos. En IKEA obtenemos aproximadamente 19 millones de m3 de madera al año de unos 50 países, por lo que tenemos un impacto significativo en los bosques y la industria maderera a nivel global. Esto conlleva una gran responsabilidad a la hora de influenciar de manera positiva la forma en la que se obtiene la madera. La obtención de la madera así como la gestión forestal responsables garantizan que se respeten las necesidades de las personas que dependen de los bosques, que los negocios operen de manera sostenible, se protejan los ecosistemas forestales y se potencie la biodiversidad.
El 100% de nuestra madera proviene de fuentes más sostenibles
En IKEA trabajamos con estándares industriales muy estrictos para promover la gestión forestal responsable. Por eso, en nuestra cadena de suministro no utilizamos madera que provenga de bosques ilegales, que tenga un alto valor de conservación o que provenga de bosques en zonas de conflicto social. Antes de empezar a trabajar con IKEA, todos nuestros proveedores deben demostrar que cumplen nuestros requisitos sobre la obtención de la madera (tener la certificación del FSC o ser madera reciclada). Todos nuestros proveedores deben pasar auditorías regularmente y aquellos que no las cumplan deberán implementar medidas correctivas de forma inmediata. Gracias a la colaboración con nuestros proveedores, estamos orgullosos de haber conseguido nuestro objetivo de utilizar fuentes más sostenibles para 2020. Actualmente más del 98% de la madera que utilizamos para fabricar nuestros productos es reciclada o tiene la certificación del FSC.
IKEA Forest Positive Agenda for 2030
A medida que aumenta la presión sobre los bosques y sus ecosistemas colindantes como consecuencia de la agricultura no sostenible, el crecimiento de las infraestructuras y la tala ilegal, ha llegado el momento de implementar un enfoque más holístico para proteger y cuidar estos recursos tan importantes para las generaciones futuras. La estrategia de IKEA para tener un impacto positivo en los bosques para 2030 (IKEA Forest Positive Agenda for 2030) pretende mejorar la gestión forestal, potenciar la biodiversidad, mitigar el cambio climático, defender los derechos y las necesidades de las personas que dependen de los bosques en toda la cadena de suministro, y promover la innovación para utilizar la madera de forma más inteligente. Esta estrategia se centra en tres áreas clave: • Lograr hacer de la gestión forestal responsable la norma a nivel global. • Detener la deforestación y reforestar los paisajes degradados. • Promover la innovación para utilizar la madera de maneras más inteligentes diseñando todos los productos para que se puedan reutilizar, reacondicionar, remanufacturar y finalmente reciclarse.
Conseguiremos más si trabajamos juntos
Durante muchos años, IKEA ha colaborado con empresas, gobiernos, grupos sociales y ONG para luchar contra la degradación de los bosques y la deforestación, así como para incrementar el volumen y la disponibilidad de madera proveniente de bosques gestionados de forma responsable para dentro y fuera de nuestra cadena de suministro. Tenemos un plan para mejorar la gestión forestal global y hacer que la obtención responsable de la madera sea el estándar de la industria y que contribuya a mantener bosques duraderos y a mejorar la biodiversidad.
Materiales
¿Qué es el tablero compuesto?
Usamos tableros compuestos al fabricar muchos de nuestros muebles, como mesas y armarios. Son ligeros pero estables y resistentes. Cada tablero cuenta con una estructura de aglomerado, tablero de fibras o madera maciza, mientras que el interior está compuesto por una estructura de panal hecha principalmente de papel reciclado, que es muy duradera gracias a su construcción especial. Después, el tablero se cubre con una pintura protectora, laminado o chapa, según el estilo que se quiera conseguir.