Saltar

IKEA lanza por segundo año su alternativa sostenible a Black Friday, impulsando la recompra de muebles usados

Noticias de IKEASostenibilidad3 de noviembre de 2021
La compañía que ya cuenta con este servicio habitual ofrecerá durante esta campaña hasta un 50% más de valor en las tasaciones de muebles de segunda mano que entreguen sus clientes entre el 15 y el 28 de noviembre

Madrid, 3 de noviembre de 2021.

IKEA renueva la campaña Green Friday tras el buen funcionamiento del año pasado en la que se tasaron 300.000 muebles de segunda mano. Esta campaña es la propuesta de IKEA para presentar una alternativa sostenible al Black Friday, promoviendo el consumo circular entre sus clientes para que den una segunda vida a sus muebles. Este año, la iniciativa comprende dos semanas, entre el 15 y el 28 de noviembre, en las que los usuarios podrán tasar su mueble por un importe hasta un 50% superior al del servicio habitual. A continuación, se les dará una cita para poder hacer el intercambio.

Con este incentivo, la campaña de Green Friday pretende impulsar dos de los servicios de IKEA para alargar la vida de sus productos: por un lado, el de recompra de muebles a sus clientes (habilitado en España desde 2016) y, por otro, el servicio de Circular Hub, en el que se ofertan muebles de segunda mano en este espacio físico de las tiendas de IKEA. Gracias a estas iniciativas, solo en este año, en IKEA en España se ha dado una segunda vida a más de 1,6 millones de muebles. 

Con Green Friday, IKEA quiere inspirar decisiones más circulares en los hogares españoles y demostrar que una vida más sostenible puede ser también asequible. Según cifras de la compañía, en España IKEA ya ha inspirado a más de 20 millones de personas a llevar un estilo de vida sostenible y más saludable, el 32% de sus ventas corresponden precisamente a productos pensados para ello.

En palabras de Mónica Chao, directora de Sostenibilidad de IKEA en España, “somos muy conscientes de que tenemos un solo planeta y que los recursos son limitados, por eso trabajamos día a día para protegerlo y reducir los residuos que generamos. Al facilitar el intercambio de muebles de segunda mano, podemos reducir la huella climática que se deriva de la fabricación y uso de nuevos productos y presentar una alternativa de consumo sostenible a nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio que impacta positivamente en el planeta y las personas”.

Esta iniciativa, se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de IKEA, que contempla entre sus objetivos convertirse en un negocio 100% circular y tener un impacto positivo en el clima. Esto implica transformar el negocio de IKEA no solo para reducir la huella climática de nuestro negocio sino también para promover un modelo de consumo distinto y una forma diferente de hacer negocio.  A nivel global IKEA se ha marcado el objetivo de reducir un 80% las emisiones en términos absolutos de sus propias operaciones[1] y un 50% las procedentes de clientes y colaboradores para 2030.[1] En comparación con 2016.

“Estamos preparados para liderar estos cambios y ya estamos trabajando en otras líneas de negocio para ofrecer alternativas que prolonguen la vida útil de nuestros productos como la implementación de los ‘Hub de Oportunidades’ de nuestras tiendas y la entrada en el sector de alquiler de muebles”, concluye Mónica Chao.

Este año, Green Friday sucede además unos días antes de que comience la conferencia COP26 de la ONU sobre el clima en Glasgow, Reino Unido. La conferencia se celebra en un momento clave para que los líderes mundiales intervengan en el rumbo del cambio climático. IKEA es socio oficial de la COP26.

Toda la información sobre el servicio de recompra de muebles aquí.

Sobre IKEA

Hace casi ocho décadas, en 1943, nacía en Suecia IKEA. Y hace 25 años aterrizamos en España. Desde entonces, nuestra misión es crear un mejor día a día para la mayoría con un concepto que ha cambiado los hogares para siempre: “el diseño democrático”. Es decir, que todas las personas puedan acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible.

Porque en IKEA creemos que todos merecemos un verdadero hogar. Esto es, un lugar que independientemente de su tamaño, forma o color, nos dé la paz, la dignidad y la oportunidad de tener la vida con la que soñamos.

Éste es nuestro compromiso. Y para llegar a él nos guiamos por nuestros valores, con gran pasión por lo que hacemos. Nuestro punto fuerte es el espíritu de equipo y el entusiasmo de todos los que formamos IKEA España. Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta.

De hecho, el 52% de los puestos de mando de IKEA en España lo ocupan mujeres. En 2020 hemos alcanzado nuestro objetivo de ser 100% sostenibles, utilizando madera procedente de bosques mucho más sostenibles y produciendo tanta energía como necesitamos en nuestras tiendas. Por eso, nuestras instalaciones fotovoltaicas producen ya cerca del 20% de la energía verde que consumimos y somos el primer consumidor de algodón orgánico. Y esto es solo el principio.

Para continuar, te necesitamos.

Más información:

- Tinkle: [email protected]

- IKEA en España: [email protected]