Decoración casera para tu mesa de Navidad
¿Quieres una decoración casera para la mesa de Navidad de este año? Ya sea por conseguir una opción más económica, sostenible o personal (o un conjunto de todas estas razones), ¡esto es para ti! Te damos varias ideas de decoración DIY para la mesa que puedes hacer en casa. Solo necesitarás dedicarle un poquito de tiempo y ya verás qué resultado más chulo.
La mesa siempre es la gran protagonista de las celebraciones en familia y con amigos, pero en Navidad lo es todavía más. Por eso, nos encanta decorarla y llenarla de detalles que la hagan aún más especial para las cenas y las comidas. Sin embargo, es cierto que puede llegar a ser un gran gasto, sobre todo si queremos poner una decoración diferente para cada fecha señalada en el calendario durante las fiestas.
Por esta razón, y porque queremos que estas Navidades todo el que así lo desee pueda decorar su casa, hemos preparado una lista de ideas caseras de decoración para la mesa de Navidad. ¿Lo mejor? El resultado será mucho más personal. ¡Empezamos!
Decoración rústica para la mesa de Navidad
La primera propuesta que hemos preparado es una de inspiración rústica. Es sencilla, por lo que apenas necesitarás elementos, pero a la vez conseguirás un toque muy delicado y cuidado. Los colores que reinan son el blanco, como base y los marrones, desde claros hasta oscuros. Repasamos todos los elementos que la componen y el paso a paso para montar la mesa.
- Vajilla blanca: no importa la forma, lo importante es que sea de este color para que deje todo el protagonismo a los detalles en marrón de la mesa. Puede ser la del día a día que tengas en casa, no es necesario que sea especial.
- Servilletas de tela beige: puedes utilizar tela que tengas por casa. Como ves en la foto, el corte no tiene que ser perfecto sino todo lo contrario, ya que así le dará un aire más campestre.
- Piñas: consigue varias piñas y colócalas en un bol a modo de centro de mesa. Puedes dejarlas al natural o pintarlas en dorado para conseguir un resultado más sofisticado.
- Ramas: hazte con varias ramitas que encuentres en el campo para decorar los platos. Antes de colocarlas, tendrás que desinfectarlas muy bien. No te preocupes porque sean diferentes unas de otras, esto hará que la decoración sea todavía más única.
- Cartulina color camel y cordel: como toque final, recorta pequeñas tarjetitas y escribe en ellas los nombres de cada comensal. Una vez hecho esto, haz un pequeño agujerito y anúdalas a la ramita correspondiente con el cordel.
Decoración en tonos clásicos navideños
¿Eres amante de los colores rojos y verdes tan típicos de la Navidad? ¿Te gusta la decoración clásica? Entonces esta idea para la mesa es para ti. Te explicamos todo lo que vas a necesitar a continuación.
- Vajilla blanca: de nuevo, recurrimos a la tonalidad blanca para los platos. Es la mejor base para dar todo el protagonismo al mantel.
- Tela roja: necesitarás tela de este color para hacer caminos de mesa o manteles individuales, lo que prefieras. Para ello, tendrás que tomar medidas de tu mesa, calculando que sobre un poco de tela si decides hacer caminos de mesa y cortarla.
- Tela o servilletas beige: si ya tienes servilletas de este color, ¡estupendo! Si no, solo necesitarás tela de esta tonalidad o similar que tengas en casa. Aunque parezca complicado, si buscas, es posible que tengas alguna prenda o tejido de este color que ya no utilices. Solo tendrás que lavarlo y cortarlo para obtener una servilleta para cada comensal.
- Ramitas de pino, cordel rojo y bolitas pequeñas de Navidad: estos detalles serán los encargados de poner la guinda. Lo primero, será anudar las servilletas junto con una ramita de pino y una bolita o adorno rojo que tengas en casa y colocarlas sobre cada plato. Después, colocar las ramitas y adornos restantes sobre la mesa para conseguir una decoración completa.
Decoración romántica para la mesa de Navidad
Ahora vamos con una decoración bastante alejada del estilo tradicional que suele estar presente en la mayoría de las casas en Navidad, pero no por eso, será menos especial. Se trata, como lees en el título, de una decoración más romántica y suave pero que, gracias a las hojas, también es perfecta para esta época del año. ¿Qué es lo que vas a necesitar?
- Vajilla blanca: otra vez, la base de la decoración de la mesa será un juego de platos blancos. Como ves, son muy versátiles para todo tipo de composiciones, por lo que merece mucho la pena tener una.
- Tela de rayas: como casi toda la decoración va a ser blanca, nuestro consejo es que utilices una tela estampada, pero neutra, para el mantel. Una de rayas en azul marino y blanco es ideal para romper la monotonía, pero sin que destaque demasiado. Como en el anterior caso, solo tendrás que medir tu mesa y cortar la tela para hacer los caminos de mesa.
- Tela blanca: la utilizarás para las servilletas. Si no tienes, también puedes utilizar servilletas blancas de papel.
- Hojas naturales e hilo: recoge varias hojas naturales que te encuentres por la calle o el campo. Selecciona las que estén en mejor estado y si puede haber de diferentes tonalidades, ¡mejor! También puedes pintar algunas de blanco para conseguir un resultado más elegante y trabajado. Una vez hecho esto, el siguiente paso será pegarlas a un hilo largo, no demasiado fino, para crear una guirnalda de hojas que puedas colocar sobre la mesa. Eso sí, recuerda reservar una hoja por comensal.
- Cordel beige: como último paso, solo tendrás que enrollar las servilletas con los cordeles y colocar una hojita en cada una.
Decoración con luces de Navidad
Por último, una decoración para la mesa en la que las protagonistas son las luces. Aunque en la foto ves unas concretas con muñequitos de Papá Noel, es solo a modo de inspiración.
La idea con esta propuesta es que aproveches alguna tira de luces que tengas en casa de otros años para darle un toque festivo a tu mesa. Puede ser, incluso, de las que pones en el árbol de Navidad. Solo tendrás que colocarla a lo largo de la mesa, de forma que no moleste a los comensales. Por eso, lo mejor es que las pongas una vez hayas colocado los platos, copas y vasos. Así te asegurarás de que la forma en la que pones la tira queda de maravilla en el conjunto.
En cuanto al resto de elementos, solo necesitarás una vajilla blanca, tela o servilletas rojas y unas ramitas de pino que poner en ellas para darle un toque más especial. ¡Rápido, sencillo, pero muy vistoso!
¿Cuál de estas ideas va más con tu estilo? Si te gusta más de una, siempre puedes ponerlas en práctica en diferentes fechas como Nochebuena, Navidad o Nochevieja. Y, por si te has quedado con ganas de más, aquí te dejamos otras ideas para decorar tu casa esta Navidad al mejor precio.
Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.