LATTJO Funda nórdica con funda de almohada, tela de peluche/multicolor, 150x200/50x60 cm
Cómo conseguirlo
- Algodón
- N.° de hilos: 146 Pulgada²
Bienvenido al jardín mágico de esta funda nórdica tejida con algodón de cultivo sostenible, un material suave y natural que transpira y absorbe la humedad para que tu hijo duerma profundamente toda la noche.
Detalles del producto
De algodón 100% sostenible, un material natural y duradero que gana suavidad con cada lavado.
La tela es de un tejido tupido y muy duradero.
Fácil de mantener limpio; lavar a máquina a 60°C.
IKEA of Sweden
Medidas
- largo de la funda de almohada: 50 cm
- ancho de la funda de almohada: 60 cm
- N.° de hilos:: 146 Pulgada²
- Largo funda nórdica: 200 cm
- Ancho funda nórdica: 150 cm
Opiniones
Reseñas de los clientes

Una alegre cooperación con nuevos amigos
Cuando el departamento de Niños de IKEA quería desarrollar los personajes de la colección LATTJO, recurrieron a uno de los mejores narradores del mundo: el estudio de animación DreamWorks. Este paso dio lugar a una cooperación inesperadamente creativa, a pesar de los 9000 km de distancia. Intercambiando ideas por teléfono, hemos creado una larga lista de personajes fuertes que fomentan el juego y cuentan historias importantes.
Todo empezó con algunas tímidas reuniones. Para tomarse la medida mutuamente y ver a dónde se podría llegar. Un equipo del prestigioso estudio de animación DreamWorks llegó a Älmhult y unos meses más tarde un equipo del departamento de Niños de IKEA se trasladó a Los Ángeles. En el equipo sueco se encontraba Carin Wengelin, que recuerda la sensación de acierto que tenían ya desde el principio. "Nos entendíamos verdaderamente bien y sentíamos que compartimos los mismos valores con respecto a los niños y la importancia del juego y la creatividad. Pero somos buenos en cosas diferentes y aquí habíamos encontrado a un socio que es un experto en contar historias". Pronto empezamos a tener videoconferencias de una hora de duración en las que la diferencia de 9 horas significaba que los creadores de Los Ángeles, recién levantados, intercambiaban ideas con sus nuevos amigos durante los atardeceres de Älmhult. "A pesar de la distancia geográfica, trabajamos estrechamente y hubo una dinámica fantástica en el grupo", recuerda Joshua Hackbarth del equipo de DreamWorks.
Los personajes crecen
Todo el proyecto se basaba en que la narración es una parte importante del juego y una forma de desarrollar la imaginación. "Anteriormente habíamos desarrollado una serie de personajes y una especie de embrión de historias en nuestra colección LATTJO, pero necesitábamos ayuda para darles vida y crear un mundo interesante a su alrededor", dice Carin. Para el equipo de DreamWorks esta colaboración era una forma ligeramente diferente de trabajar en comparación con la creación de largometrajes de 90 minutos. Aquí se trataba de producir una serie de cortometrajes animados que desarrollaran los personajes que el departamento de Niños de IKEA ya había esbozado. "Nos interesaba asegurarnos de que lo que creábamos estuviera verdaderamente arraigado en la cultura de la que proviene IKEA", afirma Joshua. "Así que empezamos a sumergirnos en la cultura y la historia del arte escandinavas y nos fijamos también en la fauna y la naturaleza". Personajes como Ernesto el Águila, Víctor el Vampiro, Wiz el Mago y muchos más desarrollaron personalidades más claras y definidas, que evolucionaban y cambiaban a lo largo de talleres y debates. Un mensaje general de las historias es que todos debemos tener nuestras propias peculiaridades. Pero a veces también es importante desafiarse a uno mismo. Como en una animación en la que Ernesto el Águila, que tiene miedo de volar, está en lo alto de un árbol, pero con la ayuda de un nuevo amigo se enfrenta a la situación y supera sus miedos.
Contar historias atemporales
Cuando todos los personajes y ambientes estuvieron listos, DreamWorks empezó a animar cortometrajes en Los Ángeles, mientras que los diseñadores de Älmhult desarrollaban nuevos productos. Los traviesos Mu la Momia, Víctor el Vampiro y otros personajes están ya disponibles como peluches y ropa de cama estampada que pueden inspirar a los niños a inventar sus propias historias cuando intentan quedarse dormidos por la noche. También aparecen en libros con más aventuras del colorido mundo de LATTJO. "Sabemos por varias fuentes, como nuestra encuesta global de 2015 'Informe de juego', que adultos y niños quieren pasar más tiempo juntos. Leer cuentos de hadas es una manera íntima de pasar tiempo juntos", dice Carin. La narración de historias es algo atemporal que ha acompañado al ser humano a lo largo de los siglos, mucho antes de que DreamWorks creara películas como Hormigaz, Shrek y Cómo entrenar a tu dragón. ¿Qué resulta tan cautivador en los cuentos de hadas y las historias? "Creo que pueden actuar como espejo y como ventana", reflexiona Joshua. "A veces son un espejo y reflejan tu propia vida y te ayudan a entenderla mejor. Otras veces son una ventana a un mundo fascinante en el que puedes entrar durante un momento. Las dos cosas son necesarias y las historias nos hacen sentir bien".
Materiales
¿Qué es el algodón?
El algodón es una de las fibras naturales más apreciadas y utilizadas del mundo. Los textiles de algodón son suaves, resistentes y pueden lavarse a altas temperaturas. También son transpirables y absorben la humedad, lo que los hace cómodos de llevar. En IKEA utilizamos cada vez más algodón reciclado y nos esforzamos para garantizar que el algodón nuevo que utilicemos se haya cultivado y producido con menos pesticidas, fertilizantes y agua.
Form design process
Colaboración DreamWorks
Cuando nos propusimos dar vida a nuestros personajes de la colección LATTJO, preguntamos a quien mejor sabe contarlas: DreamWorks Animation. Las historias son importantes para nosotros. Son como los espejos y las ventanas. A veces, reflejan nuestra vida y nos ayudan a comprender mejor las cosas. Otras veces, nos descubren mundos nuevos y fascinantes. Para sentirnos bien, necesitamos ambas cosas. Por eso deseamos que esta colección os permita crear vuestras propias historias en familia.