Saltar

Prueba las recetas de IKEA

Y descubre una fusión de deliciosos sabores. Ensaladas, rollos, burritos y platos que combinan salmón, ostras y gambas con sabrosos espárragos y otros alimentos. Comidas sabrosas, saludables y sostenibles para toda la familia.

Dos personas preparando una ensalada con puerros, hojas de espinaca, zanahorias y col.
Dos personas preparando una ensalada con puerros, hojas de espinaca, zanahorias y col.

Cocina con IKEA: albóndigas de proteína vegetal con salsa de yogur y remolacha

Tiempo de elaboración: 30 min

Tiempo de espera: 120 min

Ingredientes para 4 comensales 

1 bolsa de albóndigas de proteína vegetal HUVUDROLL
30 ml. de aceite de oliva virgen
Sal fina

Para la salsa:

4 pepinos
500gr. de salsa de yogur
1 manojo de hierbabuena
1 gr. de pimienta negra
2 limas
1 diente de ajo

Para la guarnición:

1 manojo de albahaca fresca
4 remolachas
32 tomates cherry
5 gr. de sal de escamas

Preparación

1. Precalentamos el horno a 200ºC.

2. Una vez cogida la temperatura deseada, colocamos los tomates cherry en una bandeja para horno, los dejamos asándose unos 15 minutos y los reservamos.

3. Ahora es el turno de la remolacha. Coge cada una individualmente y envuélvelas en papel de aluminio.

4. Coloca las 4 remolachas envueltas y déjalas asarse durante una hora aproximadamente y a la misma temperatura que antes (200ºC). Cuando estén listas, resérvalas.

Para elaborar la salsa:

5. Pela todos los pepinos y rállalos. Ahora échalos en un colador y sálalos.

6. Déjalos escurrir unos 30 minutos y, pasado ese tiempo, sécalos bien con la ayuda de un paño de cocina

7. Ralla el diente de ajo.

8. En un bol, mezcla todos los ingredientes de la salsa: el pepino escurrido, el yogur griego, el ajo rallado, las 2 limas exprimidas, la hierbabuena, y la pimienta. Déjalo reposar.

Para elaborar el aceite de la guarnición:

9. Para hacer el aceite de albahaca: vierte en el tarro de la batidora el aceite y el manojo de albahaca (reserva un poco para después) y tritúralo todo bien hasta que no queden tropezones de la hojita. Déjalo reposar.

Emplatado

10. Cocina las albóndigas en el horno entre 10 y 12 minutos a 200ºC.

11. Corta las remolachas asadas en dos mitades.

12. Aliña el plato con el aceite que hemos preparado antes, unas escamas de sal y un poquito de pimienta negra (cantidad al gusto, claro).

13. ¿Te acuerdas de la albahaca que has apartado antes? Es el momento de utilizarla para acabar de emplatar estas deliciosas albóndigas. Colócala por el plato y ¡listo!

Conoce al chef y más consejos sobre esta receta.


Cocina con IKEA: ensalada de arenques marinados

Tiempo de preparación: 25 min.

Ingredientes para 4 comensales

2 botes de arenques marinados SILL DILL
1 cuña de queso OST PRÄST
2 patatas grandes
2 tomates de ensalada
1 bolsa de lechuga variada
1 lata de pimiento morrón asado (puede ser a tiras o puedes cortarlas manualmente)
1 diente de ajo
Vino blanco
Aceite de olvida virgen extra
Vinagre en vino blanco
Mostaza SENAP GROV
Comino
Sal
Azúcar

Preparación 

1. Ponemos a cocer las dos patatas en una olla. Recuerda introducirlas limpias y sin quitarles la piel.
2. Mientras, preparamos un cazo con un poquito de aceite.
3. Machacamos un diente de ajo y lo echamos al cacito para que se vaya dorando.
4. Añadimos las tiras del pimiento asado al aceite y el ajo y dejamos que suden un poquito. Recuerda ir moviéndolo para que quede todo bien mezclado.
5. Ahora, agregamos un poquito de sal y, más o menos, una cantidad parecida de azúcar para reducir la acidez de los pimientos.
6. Vertemos un chorrito de vino blanco y dejamos que el alcohol se vaya evaporando mientras todos los ingredientes se terminan de cocinar.

Elaboración de la vinagreta 

7. Separamos un par de filetes de arenques de nuestro tarro de arenques marinados.
8. A continuación, vamos a marcarlos con la ayuda de un soplete. Basta con unos segundos por cada lado. ¡No te preocupes! Este paso también se puede hacer con una sartén de toda la vida.
9. Una vez cocinados, los pasamos a un cuenco de cristal y las deshacemos un poco con la ayuda de un simple tenedor.
10. En el mismo recipiente, añadimos una cucharadita de mostaza y mezclamos bien.
11. Vertimos dos partes de aceite de oliva y una de vinagre.
12. Para el detalle final, añadimos una pizca de comino.
13. Ahora lo emulsionamos todo.

Acompañamiento 

14. Cortamos el tomate en rodajas (grosor a gusto de cada uno) y reservamos.
15. Ahora hacemos lo mismo con el queso. Lo cortamos en triángulos y volvemos a cortarlos por la mitad.
16. Acuérdate de retirar la patata una vez ya está cocida y cortarla en rodajas, como el resto de los alimentos.

Emplatado 

17. Sobre un plato llano, colocamos el mix de lechuga (lavada previamente) por toda la superficie.
18. Encima de la lechuga, vamos a poner una cama de patata.
19. Añadimos los trocitos de tomate, las cuñitas de queso, los pimientos a tiras y el resto de filetes de arenques marinados que teníamos en el bote.
20. Ahora es el turno del toque diferenciador de esta receta. Óscar nos propone volver a utilizar el soplete para marcar un poco los filetes. Si no tienes un soplete con el que flambear, puedes hacerlo igualmente en una sartén antes de añadirlos a la ensalada.
Por último, aliñamos con la vinagreta que teníamos reservada.

Conoce al chef y más consejos sobre esta receta.



Cocina con IKEA: albóndigas de verduras con crema de calabaza y ricotta

Dificultad: baja

Tiempo de preparación: 25min.

Ingredientes para 4 comensales:

1 paquete de HUVUDROLL de verduras

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

½ puerro

2 dientes de ajo

800g de calabaza

50g de jengibre

400ml de leche de coco

200g de anacardos

Zumo de una lima

3g de levadura fresca

Sal

Preparación

1. Primero ponemos unos anacardos en un cuenco o bol grande y los dejamos en remojo a temperatura ambiente durante dos horas.
2.Limpiamos la calabaza y la cortamos a taquitos.
3. Ahora, en una sartén caliente sofreímos la calabaza con un poquito de aceite de oliva durante unos 5min. Cuando esté doradita, la sacamos y la reservamos.

Elaboración de la crema caliente 

4. Primero, haremos el sofrito para la crema que acompañe nuestra receta. Para ello, utilizaremos ajo, jengibre y puerro.
5. Picamos con un cuchillo estos tres ingredientes (ajo, jengibre y puerro). Consejo del chef: no hace falta que el picado sea muy fino, ya que después irá todo triturado.
6. Mientras, a fuego moderado, vamos preparando la olla con un poquito de aceite.
7. Añadimos los 3 ingredientes que hemos picado y los mezclamos bien.
8. Una vez estén dorados, añadimos una parte de la calabaza que habíamos reservado. Recuerda guardar un poco aparte para el emplatado final.
9. Reducimos un poco el fuego e incorporamos la leche de coco.
10. Coloca una tapa y cocínalo todo durante unos 40min.
11. Una vez esté todo cocinado, tritúralo con una batidora o un robot de cocina.

Cómo hacer ricotta vegana con anacardos 

12. Recuperamos los anacardos, que habíamos puesto a remojo, y los escurrimos. Puedes ayudarte de un colador para que sea más fácil y no se te escape ninguno.
13. Los echamos en un robot de cocina o en una batidora. Añadimos un poquito de sal, 3g de levadura fresca y el zumo de una lima. Tapamos y trituramos bien hasta conseguir la textura deseada.

14. Reservamos en la nevera hasta el momento del emplatado. 

Preparación de las albóndigas de verduras

15. Freímos las albóndigas a fuego moderado, sin descongelar, en una sartén con un poquito de aceite. Aproximadamente unos 10min.

Emplatado

16. Utilizaremos un plato hondo.
17. Creamos un círculo con las albóndigas.
18. Colocamos la calabaza que teníamos reservada justo en el centro del plato.
19. Vertemos la crema caliente hasta que cubra la mitad de las albóndigas.
20. Por último, añadimos una bolita de ricotta de anacardos arriba.

Conoce al chef y más consejos sobre esta receta.


Cocina con IKEA: salmón en salsa de naranja 

Dificultad: media/baja

Tiempo de elaboración: 30 min.

Ingredientes para 4 comensales:

1 paquete de filetes de salmón SJÖRAPPORT

600grs. de patatas nuevas (medianas-pequeñas)

500grs. de espárragos trigueros

3 naranjas 200grs. de mantequilla

100grs. de azúcar

200ml. de vino blanco

Cebollino o perejil

Eneldo

Sal y pimienta 

1. Por un lado, coceremos las patatas (limpias y sin pelar) en una olla durante, aproximadamente, unos 18 minutos.
2. Por otro lado, mientras se cuecen las patatas, podemos adelantar y blanquear en una olla diferente los espárragos trigueros con una cocción rápida de 3-4 minutos.
3. Una vez esté listo, vamos a saltearlo todo junto en un wok. Añade un poquito de mantequilla para darle ese punto doradito que tanto nos gusta. Nota: si no tienes un wok, siempre puedes recurrir a una sartén de toda la vida.  
4. Pasados unos segundos de salteado, salpimentamos y añadimos el eneldo picado. Salteamos un poco más para que toco coja sabor y ¡listo!

Cómo cocinar el salmón  

5. Primero, coloca los 4 filetes sobre un plato o bandeja y sálalos un poco. Cuidado con la cantidad de sal. 
6. Ahora vamos a preparar la zona donde se va a cocinar el pescado.
7. Derretimos la tarrina de mantequilla en una sartén a fuego medio-bajo. Consejo del chef: si viertes un chorrito de aceite de oliva, evitarás que la mantequilla se queme.  
8. Añadimos inmediatamente el azúcar a fuego medio-bajo para que no se oscurezca demasiado. Con 2-3 cucharadas será más que suficiente. 
9. En ese “caramelo” freímos los filetes de salmón solo 1 minuto por cada lado. No importa que no quede del todo hecho porque lo acabaremos de cocinar una vez incluyamos el zumo de naranja. 
10. Los retiramos y reservamos mientras pasamos a la elaboración de la salsa. Si te ayudas de una espátula de cocina, será más fácil sacar todas las piezas sin peligro de que se rompan.  

La salsa de naranja  

11. En la misma sartén en la que hemos derretido la mantequilla y hemos frito los filetes, incorporamos ahora el cebollino picado y removemos bien.
12. Añadimos un poco de vino blanco y lo dejamos evaporar.
13. Exprimimos las 3 naranjas hasta tener un buen vaso de zumo. Cuando lo tengamos, lo añadimos a la mezcla de la sartén.
14. Dejamos reducir todo un poco.

15. Añadimos los filetes de salmón que habíamos retirado y dejamos que se cocine todo. Consejo del chef: coloca la tapa de la sartén para que se haga más rápido. En otros 2-3 minutos estará listo para comer. Vigila que no se haga demasiado el pescado y pierda jugosidad. 

Conoce al chef y más consejos sobre esta receta.


Cocina con IKEA: receta de albóndigas de salmón con mostaza dulce y eneldo

Dificultad: baja

Tiempo de elaboración: 30 min.

Tiempo de espera: 3 horas

Ingredientes para 4 comensales:

1 bolsa de albóndigas de salmón y bacalao HUVUDROLL

Salsa de mostaza dulce y eneldo – 250 gr

200 ml de nata para montar

40 gr. de mantequilla

150 gr de yogur griego

1 diente de ajo

5 ml. de sirope de flor de sauco

40 gr. de cebolla roja

200 gr. de pepino

20 gr. de huevas vegetales rojas

Una pizca de sal

40 gr de cacahuetes

Unos granos de pimienta negra

Eneldo fresco al gusto

1. Primero preparamos la salsa de acompañamiento de nuestras albóndigas. Montamos la nata, que debe estar fría para que se pueda montar bien y, a continuación, añadimos la salsa de mostaza dulce y eneldo con movimientos envolventes. Una vez mezclada la guardamos en la nevera.
2. Saltea las albóndigas de salmón con la mantequilla hasta que se doren bien. Luego resérvalas a temperatura ambiente.
3. El siguiente paso será preparar el aliño para la ensalada de pepino. En un bol, mezcla el yogur, el ajo picado finamente y el sirope de flor de sauco, sal y pimienta negra.
4. Seguidamente, con un pelador, corta las tiras de pepino y la cebolla a pluma. Finalmente, mezcla todo con el aliño anterior y reserva en frío hasta que vayas a servir.

Emplatado:

5. Coloca una base de ensalada de pepino aliñada. Luego, añade 5 albóndigas de salmón templadas. Terminamos con la salsa de mostaza dulce y eneldo, unas huevas vegetales y un poco de eneldo fresco.

Conoce al chef y más consejos sobre esta receta.


Amantes del pescado

Confit de salmón con hinojo y alioli

Salmón cocinado cuidadosamente a fuego lento, con una ensalada fresca y alioli.

Para 4 personas Tiempo: 45 min

500 g de filete de salmón SJÖRAPPORT, cortado en cubos de 1,5 cm
2 cucharadas de sal + algo para condimentar
1 cucharada de azúcar
4 hojas de laurel
4 ramitas de tomillo
1 cucharada de semillas de hinojo
4 dientes de ajo
100 ml de aceitunas negras
1 cucharada de semillas de cilantro
1/2 limón, piel rallada y zumo
500 ml de aceite de oliva virgen extra
2 hinojos
12 coles de Bruselas
1 puñado de rábanos con hojas, lavados
4 ramitas de eneldo, cortadas en trozos grandes
4 cucharadas de alcaparras
1/2 limón, zumo
Alioli

1. Machaca ligeramente la sal, el azúcar, el tomillo, las semillas de hinojo, el ajo y la ralladura de piel de limón en un mortero.

2. Añade las alcaparras, los rábanos, las hojas de laurel y las aceitunas a la mezcla. Coloca el filete de salmón en una bandeja para horno y vierte la mezcla sobre él. Mézclalo con cuidado. Déjalo reposar durante 20 minutos a temperatura ambiente.

3. Precalienta el horno a 120 °C, con la función de aire forzado, y calienta el aceite de oliva a 40 °C.

4. Vierte el aceite sobre el salmón y remuévelo con cuidado de forma que todas las piezas queden cubiertas.

5. Hornea en la bandeja central del horno durante unos 10 minutos hasta que el salmón casi se deshaga al pinchar un tenedor en él. Retira la bandeja y deja que el pescado repose con el aceite.

6. Corta la raíz del hinojo y córtalo muy fino.

7. Quita las hojas de las coles de Bruselas y corta el centro en tiras finas.

8. Mezcla las hojas verdes con alcaparras, zumo y ralladura de limón, sal y pimienta. Ponlo en un cuenco bonito. Retira el aceite del salmón y sírvelo todo junto con alioli.


Tartar de salmón ahumado en frío con cebollas chamuscadas

Las cebollas hacen la función de base comestible para el tartar. Utiliza cebollas blancas si prefieres un sabor a cebolla más suave. Ideal para ofrecer aperitivos mientras preparas la cena.

Para 4 personas Tiempo: 30 min

300 g de lomo de salmón
ahumado en frío SJÖRAPPORT
3-4 cebollas pequeñas, plateadas o amarillas
1 cucharada de vinagre de vino
3 cucharadas de mantequilla
1 puñadito de melisa u otra hierba alternativa
Sal y pimienta
Picatostes calentados en mantequilla
Semillas de mostaza en vinagre (ver abajo)

Semillas de mostaza en vinagre
4 cucharadas de semillas de mostaza
150 ml de agua
50 ml de vinagre de alcohol
100 ml de azúcar

1. Corta el salmón en cubos de unos 3-4 mm. Envuélvelo en plástico y reserva.

2. Sin pelarlas, corta las cebollas por la mitad a lo largo desde la raíz hasta la parte superior. Pinta con un pincel las superficies cortadas con aceite. Dora las cebollas, con las superficies cortadas hacia abajo, en una sartén.

3. Coloca las cebollas en un plato apto para su uso en el horno, con las superficies cortadas hacia abajo. Añade vinagre y mantequilla en pequeñas bolitas.

4. Hornea durante aprox. 10 minutos (175 °C) hasta que estén blandas.

5. Pela las cebollas, quita la raíz y la punta superior. Separa con cuidado las capas de la cebolla. Coloca las «copas» más grandes de la cebolla en una fuente.

6. Mezcla los cubos de salmón con melisa cortada, y añade sal y pimienta al gusto. Coloca el tartar de salmón en las copas de cebolla, echa los picatostes y las semillas de mostaza en vinagre por encima.

Semillas de mostaza en vinagre

1. Pon a hervir todos los ingredientes y remueve hasta que se disuelva el azúcar.

2. Pásalo todo a un tarro y deja que se enfríe. Pon el tarro en el frigorífico y las semillas se conservarán durante varias semanas.


Gambas revueltas con chile y ajo

Un plato fantástico para una excursión, ya que se puede preparar en una hoguera. Recuerda que no debes freír las gambas demasiado tiempo o se quedarán un poco duras.
 
Para 4 personas Tiempo de preparación: 30 min
 
500 g de gambas sin pelar SJÖRAPPORT 
2 chiles rojos
2-3 dientes de ajo
100-200 ml de aceite
sal y pimienta negra
50 ml de hojas de perejil picadas 
el zumo de 1⁄2 limón
pan tostado o a la parrilla para servir 
1. Descongela y pela las gambas. Corta el chile y el ajo en trozos muy finos.
2. Calienta bastante aceite en una sartén. Fríe las gambas, el chile y el ajo a fuego fuerte durante aproximadamente un minuto, hasta que empiecen a dorarse, y añade sal y pimienta al gusto.
3. Retira la sartén del fuego y añade el perejil. Exprime el zumo de limón y sirve con pan tostado o a la parrilla.

Ensalada de espárragos.

Los granos de avena / trigo hacen que esta ensalada sea un poco más importante, pero puedes dejarlos afuera si quieres. Usa tu propia mezcla de especias favorita.

Sirve 4 pers. Tiempo 30 min.

2 manojos (250 g cada uno) de espárragos verdes
sal
1 manojo de cebolletas
Aceite para freír
100 mg de granos, por ej. bayas de trigo o granos de avena
1 cucharada de vinagre
2-3 cucharadas de aceite de oliva
Una pizca de la mezcla de especias con manzana e hinojo
50-100 ml crème fraîche

1. Corta y hierve los espárragos en agua ligeramente salada durante aproximadamente un minuto; todavía deben estar un poco crujiente. Enfria en agua con hielo para detener la cocción.

2. Corta las cebolletas y fríelas en aceite en una sartén hasta que adquieran un ligero color.

3. Cocina los granos según las instrucciones en el paquete. Escurre el agua y fríelos hasta que estén crujientes en un poco de aceite en una sartén.

4. Coloca los espárragos y las cebolletas en un plato grande. Mezcla el vinagre, el aceite y las especias en una vinagreta y rocíalo. Espolvorea los granos por encima. Agregue cucharadas de crema fresca y perlas de algas.


Ostras con tomate

Las cebollas hacen la función de base comestible para el tartar. Utiliza cebollas blancas si prefieres un sabor a cebolla más suave. Ideal para ofrecer aperitivos mientras preparas la cena.

Para 4 personas Tiempo: 30 min

Aceite de hierbas (con esta receta sale bastante cantidad; más abajo verás algunos consejos sobre cómo utilizar el resto)
150 ml de aceite de oliva
50 ml de eneldo picado
50 ml de perejil picado
½ cucharadita de sal
6–8 tomates (solo semillas)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de vinagre de sidra de manzana
2 cucharadas de agua
Eneldo y corona de eneldo para servir

Aceite de hierbas: Mezcla todos los ingredientes bien y colócalos en un tarro. Solo necesitarás un par de cucharadas para este plato. Utiliza el resto para añadir a cualquier aliño de ensalada o plato de pasta, o como un toque final con clase para el puré de patacas.

1. Corta los tomates en mitades o cuartos (dependiendo de su tamaño) y extrae las semillas con cuidado. Trata de mantenerlas unidas lo máximo posible. (Esta receta utiliza solo las semillas; guarda el resto del tomate para una salsa para pasta o similar.)

2. Reparte las semillas de modo uniforme entre 8 vasos o cuencos pequeños.

3. Mezcla sal, vinagre, agua y perlas de algas. Añade la mezcla en los vasos con las semillas de tomate.

4. Remata el plato con eneldo y corona de eneldo, y sirve con una cuchara. Exprime el zumo de limón y sirve con pan tostado o a la parrilla.


Ensalada con salmón picante y aguacate

Una ensalada verde con judías verdes, sabores de lima y un aderezo de rábano picante.

Para 4 personas Tiempo: 25 min

500 g de filete de salmón SJÖRAPPORT
190 g de salsa de rábano picante SÅS PEPPARROT
150 g de judías verdes
1 cucharadita de pimentón
1/2 cucharadita de chile en polvo
2 aguacates
70 g de ensalada verde mixta 1 lima, zumo
1/2 dl de aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra

1. Pon a hervir 1 litro de agua con un poco de sal. Hierve las judías verdes durante 2 minutos, retira el agua y pásalas por agua fría para que se enfríen.

2. Pon al fuego una sartén o una parrilla hasta que estén muy calientes. Sazona el salmón con sal, pimienta negra, pimentón y chile en polvo. Asa el salmón en la parrilla vuelta y vuelta durante aprox. 30 segundos. Colócalo en una bandeja para que se enfríe y reserva a un lado.

3. Mezcla las judías con las hojas de ensalada en un cuenco. Añade aceite de oliva, zumo de lima, sal y pimienta negra. Reparte la ensalada en cuatro platos.

4. Abre los aguacates por la mitad, quita el hueso y córtalos en rodajas. Colócalos por encima de la ensalada.

5. Corta el salmón en tiras finas y colócalo sobre la ensalada. Echa un poco de salsa por encima y sírvela inmediatamente.


Verduras con personalidad

Albóndigas vegetales con raíz de apio y gremolata

¡Una cena sencilla que casi se hace sola!

Para 4 personas Tiempo: 1,5 min

40 uds. (640 g) de albóndigas vegetales HUVUDROLL
2 raíces pequeñas de apio, bien lavadas
2 cucharadas + 100 ml de aceite de oliva virgen extra
100 ml de perejil, cortado en trozos grandes
1 limón, zumo y ralladura
1 diente de ajo, rallado
2 cucharadas Mostaza de Dijon
Sal y pimienta negra

1. Calienta el horno a 185 °C.

2. Coloca el apio en una bandeja para hornear y añade 2 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta. Hornea durante aprox. 40–60 minutos hasta que estén totalmente cocinados y la piel esté dorada.

3. Mezcla el perejil, el ajo y la ralladura de limón en un cuenco con los dedos para hacer la gremolata.

4. Bate la mostaza de Dijon con zumo de limón y el resto del aceite de oliva para preparar una vinagreta. Sazónalo con sal y pimienta.

5. Fríe las albóndigas vegetarianas como se indica en el envase.

6. Corta el apio en trozos más pequeños. Vierte algo de vinagreta sobre un plato grande y coloca el apio y las albóndigas vegetales encima. Remata el plato con algo de gremolata y unas gotas de aceite de oliva.


Ensalada veraniega con albóndigas vegetarianas

Una buena ensalada es un antojo en verano.

Para 4 personas Tiempo: 25 min

40 uds. (640 g) de albóndigas vegetales HUVUDROLL
4 remolachas Chioggia (o cualquier otro tipo de remolacha)
12 espárragos verdes, cortados
100 ml de aceite de oliva virgen extra
2 aguacates
1 diente de ajo, rallado
1 limón, zumo
4 zanahorias (de colores diferentes si fuera posible)
12 rábanos
100 g de guisantes verdes dulces, divididos por la mitad a lo largo
70 g de hojas verdes (por ejemplo, acelgas, espinacas, cogollos), lavadas
50 ml de hojas de menta, en trozos grandes
Sal y pimienta negra

1. Pon a hervir 2 remolachas en agua hasta que estén blandas. Déjalas enfriar, pélalas y córtalas en rodajas finas.

2. Pon al fuego una parrilla o una sartén normal hasta que esté muy caliente. Vierte una cucharada de aceite de oliva sobre los espárragos y hazlos a la parrilla hasta que adquieran color. Colócalos en un plato y sazona con sal, y reserva.

3. Mezcla los aguacates con una batidora. Mezcla con el ajo, el zumo de limón y la sal en un cuenco, y reserva.

4. Pela el resto de las remolachas, las zanahorias y lava los rábanos. Córtalo todo muy fino. Mezcla con las remolachas cocidas, los espárragos, los guisantes verdes dulces, la menta, el aceite de oliva y el zumo de limón. Sírvelo todo en un plato.

5. Fríe las albóndigas vegetarianas como se indica en el envase y pártelas sobre la ensalada. Sirve el plato con la salsa de aguacate a un lado.


Crema de remolacha asada, albóndigas vegetales y pan naan.

¡Una cena sencilla que casi se hace sola!

Para 4-6 personas Tiempo: 2 horas

20 uds. (320 g) de albóndigas vegetales HUVUDROLL
8 remolachas, lavadas
Sal marina gruesa
1 ración de pan naan
1 cucharada de vinagre de Jerez (o vinagre de vino tinto)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
200 ml de yogur turco para servir de acompañamiento
2 cucharadas de cebollino, bien picado

1. Precalienta el horno a 165 °C.

2. Coloca las remolachas en una bandeja para horno y cúbrelas con sal marina. Asegúrate de que las remolachas queden totalmente cubiertas.

3. Hornea durante aprox. 1 hora hasta que queden totalmente tiernas. Déjalas enfriar.

4. Prepara los panes naan.

5. Pela las remolachas y córtalas en trozos pequeños; si puedes, usa un robot de cocina y utiliza la función de mezclado.

6. Aliña con un poco de vinagre de Jerez y aceite de oliva.

7. Fríe las albóndigas vegetarianas como se indica en el envase.

8. Pon algo de crema de remolacha, una o dos albóndigas vegetales fritas y una cucharada de yogur encima de cada pan. Remata el plato con el cebollino.


Pan naan

La crema de remolacha dulce asada a la sal es el mejor aliado del pan naan.

Para 12 personas Tiempo: 40 min

250 g de harina de trigo
2 cucharaditas de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de levadura química
125 ml de agua
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1. Mezcla todos los ingredientes secos en un cuenco.

2. Añade el agua y el aceite de oliva. Remueve con una cuchara de madera hasta que todo quede bien mezclado. Vierte todo sobre la encimera y amásalo a mano hasta que quede liso.

3. Vuelve a colocarlo en el cuenco. Cúbrelo con film transparente y déjalo reposar durante 15 minutos.

4. Vuelve a colocar la masa en la encimera y córtala en cuadrados pequeños de 5 x 5 cm. Haz bolitas y enharínalas ligeramente. Cúbrelas con film transparente y déjalas reposar durante 10 minutos.

5. Calienta una sartén a fuego medio/fuerte hasta que suelte un poco de humo.

6. Aplasta las bolas dejándolas lo más finas que puedas. Pon algo de harina por debajo para que no se peguen. Pásalas una a una por la sartén entre 30 segundos y 1 minuto por cada lado. Ten cuidado, porque es fácil que se quemen. El pan naan estará listo cuando tenga una consistencia ligera y un color dorado. Guarda el pan debajo de un paño para mantenerlo blando.


Albóndigas vegetales con coles de Bruselas y col roja en vinagre

Un plato vegetal fantástico, muy bien equilibrado con los sabores de la col y las hierbas.

Para 4 personas Tiempo: 45 min

40 uds. (640 g) de albóndigas vegetales HUVUDROLL
300 g de patatas pequeñas
2+2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 ración de col roja en vinagre para servir de acompañamiento
300 g de coles de Bruselas

Crema fresca a las finas hierbas
100 ml de crème fraîche
1 cucharada de cebollino, picado
1 cucharada de perejil, picado
1/2 limón, zumo y ralladura
Sal y pimienta negra

1. Precalienta el horno a 200 °C. Coloca las patatas en una bandeja para hornear y añade 2 cucharadas de aceite de oliva y sal. Hornea durante 25 minutos hasta que estén perfectamente tiernas y doradas.

2. Prepara la col roja en vinagre.

3. Limpia las coles de Bruselas y córtalas por la mitad hasta la raíz.

4. Fríe las albóndigas vegetales con las coles de Bruselas en 2 cucharadas de aceite de oliva hasta que queden doradas.

5. Mezcla la nata líquida con el cebollino picado, el perejil y el zumo/ralladura de limón. Sazónalo con sal y pimienta. Mézclalo todo.

6. Coloca todo en un plato y remátalo con la col roja en vinagre.


Col roja en vinagre

Ración para 1 tarro
Tiempo: 30 minutos + una semana para macerar

200 ml de vinagre
200 ml de agua
50 ml de azúcar
1+1 cucharadita de sal
2 hojas de laurel
1 cucharadita de semillas de cilantro
1/2 cucharadita de copos de chile
400 g de col roja

1. Pon el vinagre, el agua, el azúcar, 1 cucharadita de sal y las especias a hervir en una olla. Retírala del fuego y déjala macerar 30 minutos.

2. Corta la col muy fina con una mandolina o con un cuchillo y colócala en un cuenco. Mézclala con 1 cucharada de sal y déjala reposar durante 20 minutos para que se ablande. Desecha el líquido de la col y colócala en un tarro de encurtidos.

3. Cuela el vinagre líquido y viértelo sobre la col. Pon una tapa y déjala macerar en el frigorífico durante al menos una semana antes de servirla.


Ensalada templada de achicoria y nueces con albóndigas de proteína vegetal. 

Pasar las achicorias por la parrilla potencia los sabores de la ensalada, que se complementa perfectamente con la salsa de nueces.

Para 4 personas Tiempo: 50 min

40 uds. (640 g) de albóndigas de proteína vegetal HUVUDROLL
1 ración de salsa de nueces (véase la receta anexa)
1 achicoria grande o 2 pequeñas
1 + 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 limón, zumo
Sal y pimienta negra

1. Prepara la salsa de nueces.

2. Corta las achicorias en cuartos o mitades dependiendo de su tamaño. Cúbrelas con 1 cucharada de aceite de oliva. Hazlas a la parrilla o fríelas a fuego fuerte hasta que casi estén quemadas y tengan un color dorado.

3. Fríe las albóndigas vegetarianas como se indica en el envase.

4. Corta las hojas de la ensalada en copos y colócalos en una fuente grande. Parte y coloca las albóndigas vegetales encima, y aliña con un poco de salsa de nueces. Termina con un chorrito de aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta para darle el toque final.


Salsa de nueces

Una deliciosa salsa que se puede servir caliente o fría. Se puede usar como salsa de acompañamiento junto con verduras tipo aperitivo.

Para 4 personas Tiempo: 50 min

800 ml de leche
1 cebolla amarilla, cortada
3 dientes de ajo, cortados
2 hojas de laurel
50 g de mantequilla
1/2 nuez moscada, rallada
1/2 cucharadita de sal
125 g de nueces
2 cucharadas de agua
1/2 cucharadita de sal
200 g de pan duro (preferiblemente, de masa madre), cortado en trozos grandes
Pimienta negra
1 cucharada de vinagre de Jerez (o vinagre de vino tinto)

1. Pon a hervir la leche con la cebolla, el ajo, las hojas de laurel, la mantequilla, la nuez moscada rallada y la sal. Baja el fuego y sigue cocinándolo a fuego lento durante 20–30 minutos.

2. Precalienta el horno a 175 °C. Pon las nueces en una bandeja de horno junto al agua y la sal. Hornea en la bandeja central del horno durante 10 minutos.

3. Retira y desecha las hojas de laurel. Añade el pan y 2/3 de las nueces a la leche. Deja que el pan absorba el líquido. Añade el vinagre y la pimienta negra. Mézclalo todo con un mezclador hasta que quede fino.

4. Vierte la salsa caliente en un cuenco, corta el resto de las nueces y espárcelas por encima.


Huevos rancheros con albóndigas de proteína vegetal

Este es un plato de «revuelto» perfecto y el sabor del pan de centeno mojado en la salsa no se puede ni explicar.

Para 4 personas Tiempo: 35 min

40 uds. (640 g) de albóndigas de proteína vegetal HUVUDROLL
2 cebollas, picadas muy finas
2 pimientos rojos, cortados finos
2 dientes de ajo, bien picados
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de pimentón
1/2 cucharadita de pimienta de cayena
1 cucharaditas de azúcar
1 cucharadita de comino
1 lata de tomates pelados
1 lima, zumo
Sal y pimienta
4 huevos

1. Fríe las cebollas, el pimiento rojo y el ajo en una sartén con aceite de oliva hasta que queden dorados y tiernos.

2. Añade las especias y los tomates. Machaca los tomates con una cuchara en trozos pequeños. Cocínalo todo a fuego lento durante 5-10 minutos y sazónalo con sal y pimienta.

3. Fríe las albóndigas vegetarianas como se indica en el envase.

4. Baja el fuego al mínimo para la salsa de tomate y añade las albóndigas vegetales. Remuévelo todo y haz 4 «agujeros» en la salsa. Rompe y coloca un huevo en cada agujero. Coloca una tapa sobre la sartén y cocínalo todo durante otros 5-10 minutos, hasta que las claras de los huevos estén cuajadas.

5. Espolvorea el cilantro y el cebollino por encima y sirve con pan de centeno.


Comidas sabrosas en un minuto

Rollito de albóndigas vegetales con aguacate

Un rollito suave y tierno con aguacate, humus y albóndigas vegetales.

Para 4 personas Tiempo: 30 min

40 uds. (640 g) de albóndigas vegetales HUVUDROLL
4 cucharadas de humus
4 rebanadas de pan polar GRÄDDAT
2 aguacates
4 cebolletas, cortadas finas
50 ml de hojas de menta, en trozos grandes
1 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1/2 limón, zumo
Sal y pimienta

1. Coloca las rebanadas de pan fino suave sobre la encimera. Coge medio aguacate y extiéndelo aplastándolo con un tenedor. Junto al aguacate, extiende algo de humus.

2. Mezcla las cebolletas, la menta, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Reparte la mezcla sobre el aguacate y el humus.

3. Hornea o fríe las albóndigas vegetales como se indica en el envase. Déjalas sobre un trozo de papel de cocina para quitarles la grasa sobrante, pártelas por la mitad y ponlas encima de la mezcla anterior.

4. Enróllalos bien en papel de horno.


Mini rollitos con salmón marinado y salsa de mostaza

Una comida rápida y fácil de preparar, perfecta como aperitivo de bienvenida, para un pícnic o un bufé.

Para 4 personas Tiempo: 15 min

2 rebanadas de pan fino suave BRÖD TUNNBRÖD
200 g de salmón ahumado SJÖRAPPORT
50 g de mantequilla, a temperatura ambiente
200 g de salsa SÅS SENAP & DILL para salmón
35 g de mezcla para ensaladas
50 ml de hierbas recién cogidas para decorar

1. Unta el pan con mantequilla y luego añade las lonchas de salmón por encima.

2. Cubre el salmón con salsa y ensalada. Enrolla y corta en piezas de 2 cm. Colócalas en una bandeja bonita con el lado cortado mirando hacia arriba.

3. Decora con hojas de ensalada y las hierbas recién cogidas. Echa un poco de salsa por encima y sirve.