Saltar

El compromiso con el cambio forma parte de la esencia de IKEA

En IKEA, creemos que todas las personas pueden desempeñar una función importante. Juntos, nos hemos comprometido a construir una sociedad mejor en la que todas las personas prosperen y se sienten bienvenidas, sin importar quiénes sean o de dónde vengan. Al reforzar nuestros compromisos, unimos fuerzas para cambiar la narrativa para mejor con el objetivo de seguir apoyando a los refugiados, impulsando la integración social y mejorando los medios de vida. Es una senda de transformación que recorremos como comunidad, comprometidos por tener un impacto positivo juntos. 

Cambiar la narrativa | Tres formas de pasar a la acción | Nuestros hitos | Nuestro compromiso

Juntos, podemos cambiar nuestra forma de pensar 

En lo que respecta a los refugiados, muchas personas tienen una visión negativa. Esto se debe a la forma en la que se habla de ellos en Internet y en los medios de comunicación. Por eso, queremos descubrir la verdad juntos, apoyar a los refugiados en nuestras comunidades y contribuir a cambiar la narrativa para mejor.

Más de 120 millones de personas de todo el mundo se ven forzadas a desplazarse (43,7 millones de ellas son refugiados). Ese número sigue creciendo cada año, como también lo hace la discriminación que sufren a la hora de buscar un hogar, un puesto de trabajo y estabilidad. Al contrario que las ideas erróneas sobre que los refugiados suponen una carga, creemos que tienen mucho ofrecer a la sociedad y a la economía. Para nosotros, todas las personas merecen respeto, dignidad y oportunidades. Al colaborar con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, esperamos cambiar juntos la narrativa en torno a los refugiados.  

Durante años, hemos trabajado con refugiados en diversos aspectos de nuestro negocio, a través de iniciativas como "Skills for Employment" y el emprendimiento social de IKEA. Nuestro objetivo es seguir alzando la voz en todo el mundo y proporcionar una plataforma donde los refugiados puedan compartir sus historias abiertamente. Al escuchar a los refugiados, que lo único que quieren es la paz y la seguridad que todos valoramos tanto, podemos aprender, crecer y cambiar para mejor, juntos. 


Todos se merecen la oportunidad de contar su propia historia

En IKEA, estamos convencidos de que todas las personas tienen derecho a contar sus propias historias. Las historias que compartimos contribuyen a acercarnos a la verdad, cambiar mentalidades y llegar al corazón de los demás. Sabemos que no se puede cambiar la narrativa de la noche a la mañana, pero todos podemos poner de nuestra parte para crear un futuro mejor. 

Retrato de Clementine, una refugiada congolesa, en mitad de un campo con ropa con un colorido estampado.

Tres formas de pasar a la acción

  • Mantente al día

    Podemos ayudar a cambiar la narrativa juntos si dejamos de hablar sobre los refugiados y empezamos a hablar con ellos. Haz un breve cuestionario creado por la Fundación IKEA en colaboración con Gapminder, y descubre qué datos son ciertos para ayudar a desmentir la información errónea sobre los refugiados. 

  • Presta atención

    Puedes marcar la diferencia a escala local al colaborar con organizaciones y ONG de tu zona que se dediquen a ayudar a refugiados y a promover su integración en la sociedad. 

  • Conciencia a los demás

    Comparte siempre información verificada de fuentes fiables para ayudar a contrarrestar la ola de negatividad y desinformación. 

Nuestros hitos

Hemos ayudado a más de 3700 refugiados

El programa de capacitación laboral del Grupo Ingka ha ayudado a más de 3700 refugiados desde 2019 en 26 países, y 887 ya lo completaron en 2024. Han colaborado más de 700 empresas para ayudar con la integración de más refugiados.

Más de 380 puestos de trabajo

Inter IKEA Group presenta una nueva colección cada año, lo que contribuye a crear 380 puestos de trabajo para refugiados y mujeres jordanas, con un impacto positivo en 1500 familiares.

300 millones de euros invertidos

La Fundación IKEA sobrepasó su compromiso de 100 millones de euros. Ya se han invertido más de 300 millones de euros en mejorar los medios de vida de los refugiados y de sus comunidades.

Zahra y Tarek en su cocina, sonriendo a la cámara con tazas de café en la mano.
Una habitación infantil luminosa con una solución de almacenaje IKEA TROFAST llena de juguetes y libros en la ventana.
Hassan de pie en un balcón con un jersey rojo mirando por la ventana.
Yevheniia, con una camisa blanca, sentada en una cocina sonriendo.
Semillas plantadas sobre una mesa; hay una pequeña bandera de Suecia de papel junto a una maceta.

Nuestros compromisos se mantienen

  • El Grupo Ingka seguirá ayudando a 3000 refugiados más. Ayudamos a facilitar la integración al promover la mejora de conocimientos a través de la formación técnica y de idiomas, la creación de una cantera de talentos inclusiva y la defensa de un cambio positivo con ACNUR.
  • Además de los 300 millones de euros ya proporcionados, la Fundación IKEA seguirá financiando el trabajo relacionado con las personas desplazadas forzosamente. El objetivo principal es seguir trabajando para maximizar el impacto en estas comunidades.  

  • Inter IKEA Group está trabajando con la Jordan River Foundation para crear 400 puestos de trabajo a largo plazo y para lograr la integración social.  

  • IKEA Social Entrepreneurship, junto con Cisco Foundation y NESsT, ha lanzado una iniciativa para ayudar a los refugiados y migrantes de Polonia y Rumanía destinada a crear 3000 puestos de trabajo a largo plazo que tendrán un impacto positivo en más de 5000 personas desplazadas.

Iniciativas sociales en IKEA

En IKEA, estamos comprometidos con la defensa de todos los refugiados. Descubre aquí cómo trabajamos con refugiados en nuestra empresa: