Saltar

IKEA visita distintos hogares para comprender cómo viven los asturianos

Noticias de IKEA20 de mayo de 2024
El objetivo es comprender sus necesidades y estilo de vida para poder dar respuesta a sus demandas en las que la búsqueda de almacenaje se presenta como problema en todas las estancias de hogar y crece la demanda de soluciones domóticas para la iluminación y el sonido.

Oviedo, 20 de mayo de 2024.- IKEA Asturias ha llevado a cabo un exhaustivo estudio en 24 hogares de la región con el objetivo de entender las dinámicas y necesidades de sus habitantes. Según Alejandra López, responsable de Interiorismo de IKEA Asturias y responsable de este proyecto, "los hogares asturianos se caracterizan por cinco aspectos clave: la necesidad imperante de almacenaje, el creciente impacto del teletrabajo, el interés por recibir asesoramiento en decoración, la importancia de espacios sociales y la optimización de la entrada de la casa".

La necesidad de almacenaje se presenta como una preocupación dominante en todos los hogares, manifestándose de manera distinta en cada estancia, pero compartiendo un denominador común: la optimización del espacio. Desde la cocina, donde se busca maximizar la organización de alimentos, hasta el dormitorio, donde se necesita espacio para el descanso y el almacenamiento de ropa, los residentes buscan soluciones que combinen funcionalidad y estética en entornos limitados.

El salón emerge como el corazón de la vida doméstica, siendo un espacio donde convergen el trabajo, el ocio y la sociabilidad. Esta área, considerada la carta de presentación del hogar, refleja la identidad y estilo de vida de sus habitantes. Además, la creciente tendencia al teletrabajo ha transformado este espacio en un lugar multifuncional que requiere flexibilidad en su diseño y mobiliario.

La tecnología, por otro lado, ha permeado en todos los aspectos del hogar, generando tanto comodidad como desafíos. La gestión de cables y dispositivos se ha convertido en un tema de frustración común, mientras que la demanda de soluciones domóticas para controlar aspectos como la iluminación y el sonido está en aumento.

La sostenibilidad emerge como una preocupación importante entre los hogares asturianos, desde la gestión de residuos hasta la adopción de hábitos alimenticios más saludables. Esto plantea desafíos en la gestión del espacio, que requieren soluciones prácticas y creativas.

Las necesidades y aspiraciones de los hogares asturianos reflejan una búsqueda constante de equilibrio entre funcionalidad, estilo y sostenibilidad. No solo buscan muebles y decoración, sino soluciones integrales que abarquen desde el color de las paredes hasta la elección de textiles, sin que esto implique un aumento significativo en el coste. Este deseo refleja un anhelo por espacios que no solo sean estéticamente agradables, sino también funcionales y acogedores.

IKEA está comprometido en ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas que satisfagan estas demandas cambiantes y enriquezcan la vida en el hogar, y por eso se han bajado el precio a más de 1.200 referencias del catálogo, en una nueva inversión de 33 millones de euros atendiendo especialmente a los productos más demandados por el consumidor. Junto con los 33 millones de euros anunciados en octubre y nuevas inversiones hasta el mes de abril, la inversión total será de 90 millones de euros. Con estas inversiones lo que IKEA pretende es facilitar aún más el acceso a productos de diseño y calidad que ayuden a tener un mejor día a día en el hogar a los millones de personas que cada año compran en IKEA en España y que, como sociedad, enfrentan un contexto socioeconómico convulso. A estos 90 millones se añadirá una inversión de 7 millones de euros en bajará los precios en los servicios de transporte.