Saltar

Todas las personas en IKEA tienen una historia que contar

La historia de Manu

¿Cuál es tu Historia llena de Orgullo?

"Mi novio, David y yo llevamos 11 años y los dos trabajamos en IKEA. ¿La gran noticia? Después de aplazarlo dos años: este año nos casamos por todo lo alto."

¿Has tenido alguna traba o barrera ser una persona LGTBI+?

"A nivel profesional siempre me he sentido muy bien. En la vida personal, si que es verdad que hasta que llegué a la universidad me sentía muy distinto por ser gay. Luego ya se disipó."

¿Consideras que IKEA es un lugar inclusivo?

"¡Mucho! En IKEA decimos que todas las personas somos iguales. Y lo somos de verdad. Tenemos unos valores muy claros: somos  tolerantes y muy respetuosas. Y cualquier persona que quiera  formar parte de IKEA tiene que serlo también. Nos aceptamos tal y como somos. De hecho, en IKEA siempre me he sentido muy bien y acogido. Siempre muy cómodo y libre para contar cosas de mi vida personal a mis compañeros y compañeras y ser yo mismo. Me hace feliz, porque sé que nos quieren mucho a los dos y se alegran por nuestra felicidad."

​​​​​​​​​​​​​​¿Qué le dirías a tu yo del pasado?¿Y a tu yo del futuro?

"Que creyera más en él y que tuviera más confianza. Que no se sintiera menospreciado, que nada me achantara. A mi yo del futuro, que siga disfrutando, que sea el mismo y que nada ni nadie me frene."

¿Qué le falta a la sociedad para que nos sintamos orgullosos/as de ser quienes somos?

"El respeto, la igualdad, el cariño y la empatía. También veo muy importante hacer preguntas abiertas, sin dar nada por sentado ni juzgar. Que la gente asuma que tienes novia por ser hombre, puede coartar  e impedirte mostrarte tal y como eres."

Para ti Manu, ¿Qué es un verdadero hogar?

"Para mi un verdadero hogar es aquel donde podamos ser libres sin mirar quien te gusta y a quien quieres. Donde haya tolerancia."


La historia de Marga

Cuéntanos tu Historia llena de Orgullo: 

"Hice pública mi sexualidad hace 30 años y fue una situación complicada y dura. Hace 30 años se vivía de una manera muy distinta, quien se mostraba tal y cómo era, se le consideraba valiente. Valientes que vivieron situaciones muy desagradables que hicieron que yo pensara que iba a ocultarme toda mi vida por miedo al rechazo. En el ámbito laboral, estando en otras empresas no me mostraba como era. También fue muy duro con mis padres, les costó aceptarlo porque tenían una mentalidad más conservadora.

Por suerte, eso ya es historia. Ahora me siento libre y feliz,  hablo abiertamente con todas las personas que me rodean."

¿Consideras que IKEA es un lugar inclusivo?

"¡Totalmente! Cuando entré fui cauta pero pronto vi que IKEA no tenía nada que ver con lo conocido hasta entonces. Enseguida tuve esa sensación de tranquilidad, de poder quitarme la mochila, al ver que la aceptación y la libertad de poder expresarme era brutal en todos los sentidos. Da igual la religión que practiques, el partido que votes o tu condición sexual No deja de ser un detalle más ¡Como si te gusta el color azul!

Me encanta hablar y hablo de mis relaciones con total naturalidad. Eso me hace feliz.  Igual que una compañera me cuenta lo que ha hecho con su chico el finde, lo hago yo si tengo alguna cita. En IKEA está totalmente normalizado que las personas del mismo sexo se quieren y no oyes ningún comentario soez."

​​​​​​​¿Qué crees que nos hace una empresa inclusiva?

"Los propios valores de IKEA implican el respeto a las personas y la humildad, que son clave para esta inclusión. Son valores que nos hacen especiales y no debemos perder nunca. Cuando hablo con mis amigos y amigas piensan que es un buen lugar trabajar por como nos cuidan.​​​​​​​"

¿Qué le dirías a tu yo del pasado?¿y a tu yo del futuro?

"¡Estate tranquila, vas a ser feliz y vas a poder vivir! Son solo unos años complicados, pronto estarás genial. Para mi yo del futuro, que espero que todo lo que estamos haciendo a día de hoy,  nos haga vivir en una sociedad que no distinga entre personas."

¿Qué hace falta en la sociedad para que nos sintamos orgullosos/as de ser quienes somos?

"La empatía y respeto son fundamentales. De hecho, si fuese capaz de cambiar una cosa en el mundo, erradicaría el egoísmo, porque es la causa de muchos males de esta sociedad.

¿Qué más da con quién vayas de la mano? o ¿A quién votes? Lo importante es que seas buena persona y no hagas daño a los demás."

Para ti Marga, ¿Qué es un verdadero hogar?

"Un verdadero hogar es donde todas las personas que lo forman puedan sentirse libres y hacer lo que les salga del corazón, sin tener que ocultarse."


La historia de Antonio

Cuéntanos tu Historia llena de Orgullo

"Con 17 años reconocí que me gustaban los hombres y lo hice en un pueblo de Jerez de 500 habitantes con mentalidad muy conservadora. Decidí empezar solo un camino para visibilizar el colectivo LGTBI+ y servir de inspiración a otras personas para que se animaran a descubrirse tal y como se sentían en el medio rural. Así empecé a colaborar con asociaciones locales y organizaciones y a pregonar en varios orgullos, dando voz al colectivo en la zona rural.​​​​​​​​​​​​​​

Hasta tenemos un grupo de baile carnavalesco. Al principio cuando salíamos con las banderas y con trajes de dragqueen se escandalizaban pero cada vez somos más personas: LGTBI +y también no LGTBI+: mujeres y también hombres."

¿Consideras que IKEA es un lugar inclusivo?

"En IKEA llevo trabajando 12 años y en esos años no he visto distinción de ningún tipo por ser gay o ser hetero. Es más en IKEA me he sentido siempre muy querido y apoyado. Aquí me siento libre y más yo que nunca, en todas las secciones y con todos mis compañeros, compañeras, mandos y clientes. Creo que contribuye a ello que IKEA es una empresa de mente abierta y más avanzada en la actualidad, y eso se vive dentro y se percibe fuera."

​​​​​​​¿Qué le dirías a tu yo del pasado?¿Y a tu yo del futuro?

"A mi yo del pasado le diría que por qué sufrí tanto y al del futuro, que siento mucho orgullo de él y lo que ha conseguido. Porque este camino que empecé hace ya 17 años, está sirviendo de ayuda y apoyo para otras personas y familias."

​​​​​​​​​​​​​​¿Qué falta en la sociedad para que nos sintamos orgullosos/as de ser quienes somos?

"Libertad de expresión, respeto y empatía. Para lograr un mundo más inclusivo hace falta más naturalidad y normalidad, sin hacer comparaciones ni tener que dar explicaciones."

Para ti Antonio, ¿Qué es un verdadero hogar?

"Para mí la tienda de IKEA representa ese verdadero hogar al que aspirar. Un hogar verdadero es aquel en el que te sientes bien, acogido y donde no haya distinciones, porque todos somos iguales y todos podemos ser igual de felices."


La historia de Araceli

¿Cuál es tu Historia llena de Orgullo?

"Soy una persona lesbiana, me casé felizmente con mi mujer nada más se aprobó la ley, hace 16 años, y hoy tenemos una hija preciosa de 5 años.

Mi mujer y yo somos miembros activos de la asociación de famílias FLGBTI+ de Barcelona. Por qué? Porque creemos necesario que nuestra pequeña también pueda ver referentes familiares como el suyo y crecer normalizando que las diversidades familiares són una realidad. Algo que tratamos de "contagiar" al resto de personas con nuestro ejemplo.​​​​​​

Creo que a día de hoy es fundamental implicarse para que las personas LGTBI+ tengamos respecto e igualdad. La visibilidad y reivindicación de nuestro colectivo se ha convertido en parte muy importante de nuestra vida para nuestra familia y entorno."

¿Has tenido alguna traba o barrera ser una persona LGTBI+?

"He encontrado situaciones de lo más variopintas y que ponían en tela de juicio mi condición sexual.  Sin ir más lejos, me han ofrecido una terapia “sanadora” de mi orientación sexual y me han tachado de enferma por querer a quien quiero."

​​​​​​​​​​​​​​¿Qué le dirías a tu yo del pasado?¿Y a tu yo del futuro?

"A mi yo del pasado no le diría mucho porque cada paso que he dado en mi vida me ha llevado donde me encuentro ahora y no puedo estar más satisfecha. A mi yo del futuro le envío coraje y amor."

¿Consideras que IKEA es un lugar inclusivo?

"Sí, lo creo. Desde que entré en IKEA, me siento tranquila y contenta de trabajar en una empresa que vela por el bienestar del colectivo y que toma acciones para servir de referente a otras empresas que no lo hacen: tenemos un plan global de integración laboral LGBTQ+ , se han incluido personas trans en los equipos, el 17 de mayo a nivel global se reivindica el día contra la homofobia…

Creo que IKEA también ha hecho pequeños gestos en la normalización de cara al cliente: Las bolsas STORSTOMMA, que este año repiten pero en un tamaño más portable, son todo un acierto. También las tapas para los altavoces ENEBY como edición especial con el arco iris. Yo me hice con uno de estos altavoces y es mi producto estrella. La música va ligada a mi vida y no podía estar más contenta con él."