La historia de Miriam
Hablar de igualdad es hablar de corresponsabilidad, de tener las mismas oportunidades. Miriam es responsable del Departamento de Recursos Humanos en IKEA Vallecas y una de las 51 mujeres, desde 2010, que han promocionado durante su embarazo o tras incorporarse de su baja por maternidad.
Me promocionaron al puesto de mis sueños estando embarazada»
Hace 11 años que Miriam entró por la puerta de IKEA Vallecas. Esto ya era para ella un sueño cumplido. Comenzó como jefa de Devoluciones y Atención al Cliente. Fue entonces cuando se quedó embarazada de su primera hija y después de su baja maternal se reincorporó como jefa de Sección de Proceso de Compra.
Después de un tiempo, su jefe habló con ella. Le planteó que iba a salir la vacante de jefe de Departamento de Atención al Cliente. “Me preguntó si me iba a presentar, porque él sabía que era mi sueño. Pero acababa de enterarme de que estaba embarazada de nuevo” explica Miriam. Eso no fue un problema: “si tu sueño es tener esa posición, no lo dudes, preséntate”, le dijo su responsable.
Miriam fue la elegida. “Mi empresa había apostado por mí estando embarazada. Recuerdo que cuando me lo dijeron, inmediatamente, llamé a mi marido y a mis padres para contárselo”, comenta. Se incorporó a su nuevo puesto como responsable un mes de julio. En diciembre nació su hijo.
Creamos un lugar de trabajo inclusivo y con igualdad de género

IKEA cuenta con un plan de igualdad con más de 80 medidas que se aplican en su día a día. “Tenemos la diversidad e inclusión tan interiorizada que no somos conscientes, está en nuestro ADN, comenzando desde el proceso de selección de un/a candidat@”, dice Miriam.
Ella, como responsable del departamento de Recursos Humanos de IKEA Vallecas, asegura que se basan siempre en valores y habilidades a la hora de contratar a alguien. Jamás se les ocurriría hacerlo por género, nacionalidad o edad.
Y precisamente, en esa diversidad está la riqueza de IKEA: en poder trabajar con personas tan diferentes. Personas que han sido elegidas únicamente por sus habilidades, por su talento. Por nada más.
Miriam desearía que no fuese necesario hablar de igualdad.
Su mayor deseo es que las personas (hombres y mujeres) pudieran lograr sus sueños profesionales sin que el tipo de familia que hayan decidido tener sea una barrera. Una petición que hace en voz alta y clara para que llegue lo más lejos posible.
En igualdad se trabaja mejor.