Saltar

Empoderamiento

Empoderar a las mujeres, ayudarles a ser independientes y mejorar su vida en ciertas zonas del mundo resulta una tarea realmente complicada. Esa es una de las misiones que pretende completar IKEA con su programa Social Entrepreneurs y a través de su Fundación.

«
Empoderando a las mujeres también en India: “Hay proyectos que cambian vidas
»

Para que las mujeres y sus comunidades vivan una vida con mayor calidad hay que darles las herramientas para generar una mayor confianza en sí mismas, orgullo, empoderamiento económico, optimismo y fuerza para el cambio.

Son mujeres fuertes y luchadoras que crean productos únicos e irrepetibles. Muchas de ellas, como Saroj, tienen una dura historia detrás que han sabido superar gracias a IKEA y a su increíble perseverancia.

"Me casé a los 15 años. Nunca tuve la oportunidad de convertirme en lo que quería ser"

Saroj, que ahora tiene 31 años, creció en el humilde pueblo indio de Uttar Pradesh. Tiene otros 5 hermanos más, hijos de un agricultor que no pudo permitirse que sus hijos estudiasen más allá de octavo grado. "Cuando era niña iba al colegio y era muy feliz. ¡Tenía muchos amigos!", recuerda.

"Ahora esos recuerdos casi se han borrado de mi mente. Cuando llegué a la casa de mi marido, me olvidé de todo".

Saroj tiene 4 hijos y hasta hace un tiempo ni tenía dinero, ni conocimientos. Tampoco el permiso de su marido para ganarse la vida por sí misma"Mi marido no tenía apenas trabajo, solo trabajaba de vez en cuando", explica. "Sabía que si conseguía algún trabajo, tendríamos menos dificultades".

Saroj es hoy una mujer empoderada e independiente

 Las perspectivas de futuro para Saroj cambiaron cuando los representantes de un programa de empoderamiento de mujeres de la Fundación IKEA llegó a su pueblo.

"Hicieron un grupo de 12 mujeres y nos dijeron que podríamos aprender a bordar y a coser", cuenta Saroj.

Pero su marido y otros familiares no le permitían salir de casa. "Me decían que esto no eran más que mentiras. Pero me planté y les dije: me han ofrecido esta oportunidad y voy a cogerla, sea verdad o mentira. Todos se enfadaron conmigo… pero seguí adelante con mi decisión."

Y su perseverancia está dando sus frutos: Saroj ahora trabaja como artesana creando colecciones de accesorios para el hogar de edición limitada, que se venden en tiendas de IKEA de todo el mundo.

"Mi sueño es seguir trabajando en esto", dice. Lo más importante para ella es que con el dinero que gana puede cumplir un sueño que ha tenido para sus hijos desde que ella era una niña: "Todos mis hijos van a la escuela. Quiero que lleguen lejos en la vida, que estudien, progresen y se conviertan en lo que quieran".

Seguimos luchando por la igualdad y la independencia de las mujeres en todo el mundo

Desde IKEA queremos seguir ayudando a mujeres como Saroj a ser económicamente autosuficientes para que ellas y las generaciones futuras puedan tener mejores oportunidades en la vida ya que. Al empoderar a las mujeres, podemos mejorar la salud, la educación y el futuro de los niños porque como dice Saroj: "Una madre sólo quiere que sus hijos sean felices y vivan bien".