Día Mundial de los Refugiados
En la actualidad, más de 65 millones de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares para escapar de la guerra, la violencia o la persecución.
El 20 de junio de 2018, Día Mundial de los Refugiados, rinde homenaje al valor y la fortaleza de los refugiados. Independientemente de lo que dejan atrás, todos llevan consigo sus habilidades, sus talentos y sus aspiraciones.
Hemos estado trabajando para crear nuevas oportunidades con el fin de que los refugiados rehagan sus vidas y ganen un salario mejor. Lo hacemos porque crear un mejor día a día para la mayoría de las personas es parte de nuestra visión.


Eliminamos las barreras de acceso al empleo
Para quienes llegan a un país nuevo puede resultar difícil encontrar trabajo y empezar una nueva vida, tanto para ellos como para sus familias. Queremos tomar la iniciativa para eliminar esas barreras. Contamos con programas de inclusión de refugiados que apoyan a los refugiados para que ganen experiencia, aprendan el idioma y se integren en sus nuevas comunidades en tiendas de ocho países.
Diseños para crear puestos de trabajo
La colección TILLTALANDE surgió de la necesidad urgente de dar trabajo e integrar en la sociedad a las mujeres refugiadas, la mayoría procedentes de Siria, en colaboración con mujeres jordanas y la organización sin ánimo de lucro Jordan River Foundation. En la actualidad forman parte de la iniciativa más de 100 artesanas, una cifra que se duplicará durante 2019 y que esperamos que llegue a 400 para finales de 2020.
La ética como buena práctica empresarial
Thang Zuali es una de las seis refugiadas birmanas que rehacen su vida convirtiendo retales de IKEA en nuevos productos. Open Arms en Austin, Texas, es un fabricante de prendas y productos de confección sostenibles, hechos en EE. UU. Su objetivo es empoderar a las refugiadas dándoles empleo con salarios justos.
La Fundación IKEA fomenta becas para actividades empresariales y cursos de formación para refugiados
La Fundación IKEA* apoya al Comité Internacional de Rescate (IRC) con una beca de 5 millones de euros para ayudar a mejorar las vidas de refugiados y jóvenes kenianos que viven en asentamientos improvisados de Nairobi. El IRC ayuda a miles de personas en situación de vulnerabilidad a mejorar sus oportunidades para disfrutar de un futuro mejor ofreciendo cursos de formación empresarial, becas para empresas emergentes, programas de aprendizaje y conexiones con empleadores locales.
*El brazo filántropo del Grupo IKEA.