STORSINT Copa de vino tinto, vidrio incoloro, 67 cl
Cómo conseguirlo
Una copa de borgoña de cristalino, con un cáliz grande que permite que los vinos tintos ligeros y de cuerpo medio respiren y los aromas se liberen. Es ideal para girar el vino y combina muy bien con la serie STORSINT para conseguir una mesa a juego.
Detalles del producto
Una copa de borgoña de cristalino con un cáliz grande y redondo que permite que los aromas se desarrollen, ideal para vinos tintos ligeros o de cuerpo medio.
El cáliz, grande y amplio, le da mucho espacio al vino para que respire, lo que ayuda a que los aromas se desarrollen. Todo el espacio que necesitas para girarlo como es debido.
El diseño del cáliz dirige el vino a la punta de la lengua para equilibrar la acidez y el dulzor, por lo que resulta ideal para vinos tintos elegantes, como pinot noir y nebbiolo.
Este producto parece que es de vidrio tradicional, pero en realidad es de cristalino, una alternativa resistente que se caracteriza por su brillo y el sonido que produce cuando brindas.
Fabricado con un método similar al manual. Por eso el vástago es liso y sin uniones.
Como se puede lavar en el lavavajillas, te hará la vida más fácil.
La serie STORSINT incluye vasos para cualquier tipo de bebida, para que los combines al poner la mesa.
Aaron Probyn
Medidas
- Altura: 22.0 cm
- volumen: 67 cl
- Unidades: 6 unidad
Opiniones
Reseñas de los clientes

El vino en la copa adecuada
¿Sabías que hay toda una ciencia detrás del diseño de las copas de vino? Por suerte, no tienes que profundizar demasiado en ella para disfrutar de tu vino favorito en la copa adecuada. Hemos desarrollado la serie de copas STORSINT para que tengas las copas óptimas según el tipo de vino. Pero primero necesitábamos entender bien lo que le pasa al vino al verterlo en una copa con una forma determinada. Para ello, contamos con la ayuda de varios sumilleres con experiencia. Malin Ljungström, desarrolladora de productos, comparte algunos datos: "Por ejemplo, un vino más joven se debería servir en un cáliz más pequeño con una boca algo más estrecha. De esta forma, al vino no le afecta tanto el oxígeno del aire", explica Malin. "Por otro lado, un vino más añejo y con más cuerpo necesita un cáliz grande y redondo, y una boca relativamente ancha, para realzar todos los aromas y sabores del vino cuando está más en contacto con el oxígeno".
El equilibrio entre el cáliz, el tallo y el pie también influye mucho en cómo disfrutamos bebiendo de una copa de vino. "Una buena copa de vino debe ser bonita y cómoda de agarrar", dice Malin.
Nuevos hallazgos sobre el vino
La concepción de Malin respecto al vino cambió tras colaborar con los sumilleres. Por ejemplo, pensaba que el champán y otros vinos espumosos siempre deben tomarse en copas de flauta altas con mucho espacio para las burbujas. "Es cierto para los vinos más jóvenes, pero descubrimos que el champán más añejo es más aromático y se puede servir en copas con un cáliz más amplio para desarrollar todo su potencial", explica Malin, y añade: "En el mundo del vino, siempre hay algo que aprender".
La idea tras el producto
La idea tras el producto
“Cuando diseñé la colección STORSINT, quise crear copas que permitieran apreciar más y degustar mejor la bebida. El vástago es fino y liso para que la sujeción sea agradable; el cuerpo amplio liberar mejor los aromas. En parte me he inspirado en las maravillosas cristalerías del museo Victoria and Albert de Londres. He querido que la colección STORSINT pudiera servir para cualquier ocasión y reutilizarse año tras año".