ENHET Armario bajo horno con cajones, blanco, 60x60x75 cm
Cómo conseguirlo
10 años de garantía
La serie ENHET te ayuda a montar tu nueva solución para la cocina desde cero. Este armario se ha diseñado para albergar un horno empotrado y te ofrece la posibilidad de combinarlo con una placa empotrada o portátil.
Detalles del producto
Diseñado para empotrar hornos de 60x60 cm, con la opción de combinarlo con una placa empotrada o portátil.
El conducto de aire permite que circule el aire caliente del horno, lo que evita que la temperatura suba demasiado.
El exclusivo sistema de tacos a presión facilita el montaje y permite que los accesorios de fijación queden casi invisibles.
Personaliza el estilo eligiendo el frente de cajón de la serie ENHET que más te guste.
Construcción robusta con un estante reforzado para el horno.
Cajón con gran capacidad para guardar sartenes, fuentes de horno o tablas de cortar.
Un extensor de cajón de ¾ que permite ver bien el contenido y tenerlo a mano.
Si quieres que la solución tenga un aspecto más uniforme y sea más fácil de limpiar, puedes esconder las patas detrás del zócalo ENHET.
Pon los objetos que más utilices en las estructuras abiertas ENHET y esconde las cosas que acostumbran a desordenarse en los armarios ENHET cerrados.
10 años de garantía. Consulta las condiciones generales en el folleto de garantía.
IKEA of Sweden
Medidas
- Ancho: 60 cm
- Fondo: 60 cm
- Altura: 75 cm
- Ancho de cajón (int): 53.9 cm
- Fondo de cajón (int): 51.8 cm
- Peso máximo/cajón: 20 kg
Reseñas de los clientes
Personaliza tu cocina ENHET
¿Deseas personalizar el aspecto y la funcionalidad de la cocina ENHET para que se adapte a tu espacio, necesidades y gustos?

El conocimiento compartido crea innovaciones
La ENHET es la primera serie de almacenaje que nuestros especialistas en cocinas y baños han desarrollado juntos. Pero si lo piensas, es una colaboración bastante lógica. Tanto las cocinas como los baños necesitan espacios de trabajo, soluciones de almacenaje y organización, y deben soportar el desgaste diario en un entorno húmedo. También sabemos que son zonas cuya planificación y montaje requiere tiempo y resulta difícil para muchas personas. Eso es lo que nos propusimos cambiar.
Uno de los objetivos de la ENHET era que todas las piezas fueran fáciles de montar, de forma intuitiva y sin herramientas especiales. Para armarios y cajones, era algo incuestionable utilizar la clavija de cuña de madera, que empezó a sustituir a los conectores clásicos del surtido IKEA hace unos años.
Fácil montaje con "Grisen"
Pero se necesitaba una innovación para el almacenaje abierto en estructuras metálicas. Así es como surgió "Grisen" ("cerdo" en sueco): una clavija de cuña metálica que te permite montar fácilmente las estructuras con un solo clic. "En realidad parece el hocico de un pequeño lechón, por lo que el apodo parecía una elección natural", afirma el Product Developer Daniel Loader, que participó en el proyecto.
Acero de confianza
Uno de los retos con las estructuras metálicas era que el acero debía soportar los entornos húmedos de las cocinas y los baños sin oxidarse. "Encontramos un método en la industria de automoción llamado revestimiento AD", dice Daniel, y describe cómo se sumergen todas las piezas de la estructura en el revestimiento. "Después de ver las fotos de las pruebas de laboratorio, quedó claro que teníamos la solución adecuada. Había óxido en las piezas con otros revestimientos, mientras que las que tenían el revestimiento AD no tenían óxido". Daniel cree que el proyecto, visto en retrospectiva, les aportó conocimientos importantes. "Algo sucede cuando reúnes a muchas personas con experiencias diferentes. Puede surgir un impulso fuerte e innovador".
Materiales
¿Qué es el tablero compuesto?
Usamos tableros compuestos al fabricar muchos de nuestros muebles, como mesas y armarios. Son ligeros pero estables y resistentes. Cada tablero cuenta con una estructura de aglomerado, tablero de fibras o madera maciza, mientras que el interior está compuesto por una estructura de panal hecha principalmente de papel reciclado, que es muy duradera gracias a su construcción especial. Después, el tablero se cubre con una pintura protectora, laminado o chapa, según el estilo que se quiera conseguir.