Esta puerta de cristal transforma un cubo abierto de la serie EKET en una vitrina. Ideal para exponer tus recuerdos preferidos o tu colección de coches de juguete y tenerlos protegidos y aislados del polvo.
Detalles del producto
Transforma un cubo abierto de la serie EKET en una vitrina.
Protege tus objetos preferidos y evita que se llenen de polvo.
El vidrio templado resiste mejor los golpes que el vidrio convencional, y su superficie es muy fácil de limpiar.
Medidas
- Ancho: 31 cm
- Altura: 31 cm
Opiniones
Reseñas de los clientes

De cajas de pescador del abuelo a divertidas soluciones de almacenaje
Cuando la Product Developer Petra Kammari Enarsson era una joven estudiante y se mudaba con frecuencia solía amueblar sus pisos con viejas cajas de pescador que le daba su abuelo, que vivía en la costa oeste de Suecia. Años más tarde, cuando Petra estaba desarrollando la nueva serie de almacenaje EKET, estas cajas le vinieron a la mente. ¿Cómo podría hacer que la serie fuera tan flexible como las cajas?
Nuevas tecnologías, nuevas aficiones, un nuevo miembro de la familia... los cambios grandes y pequeños afectan a la vida y a las necesidades de las personas en el hogar. En particular, en lo que respecta a las cosas para las que necesitamos espacio. Petra Kammari Enarsson es Product Developer en IKEA y suele visitar los hogares de los clientes para experimentar su vida diaria y ver cómo un buen almacenaje puede facilitar un poco la vida en el hogar. Recuerda a una familia de Copenhague que crecía cada dos fines de semana con la llegada de una hija de una relación anterior. "La niña no disponía de habitación propia, pero la familia tenía una solución: una cama alta en el salón y un baúl en el suelo para sus pertenencias". Petra cree que es un buen ejemplo de cómo cada vez más personas viven en espacios pequeños y de que gran parte de la vida diaria se desarrolla en el salón, donde queremos que las cosas sean prácticas y bonitas.
Muebles flexibles para nuevas necesidades
Otra tendencia obvia en todo el mundo es que hay muchas personas que se mudan con frecuencia, tal y como hacía Petra cuando era joven. "El problema es que muchos muebles de almacenaje son inflexibles: cuando te mudas o surgen nuevas necesidades no se pueden adaptar. Esto implica que el almacenaje no es óptimo y es difícil localizar todas tus cosas". Estas ideas inspiraron a Petra y a sus compañeros a empezar a buscar una solución de almacenaje más flexible y personal, algo que se pueda actualizar fácilmente para que no haya que comprar muebles nuevos en cuanto cambie algo en tu vida. Petra empezó a pensar en esas cajas de pescador que tenía cuando era joven y que eran tan fáciles de apilar y mover cuando era necesario. ¿Y si pudiera hacer un mueble que constara de varios módulos inteligentes que se pudieran mover, quitar y poner fácilmente?
Construir con bloques
Petra y su equipo empezaron pidiendo cajas de cartón de varios tamaños. Llevaron las cajas a diferentes ambientes donde las movían como bloques de construcción, apilándolas y combinándolas de varias maneras. El equipo investigó también datos detallados sobre el almacenaje: ¿cuántas revistas tenemos de media en el hogar? ¿Cuál es la altura ideal para dejar el teléfono móvil? "Muchas personas ponen llaves, teléfonos o bolsos en un lugar específico al volver al hogar. Normalmente lo hacemos automáticamente, sin pensar en ello", dice Petra. La altura que parece adaptarse a la mayoría de las personas es 80 cm, así que era necesario tener un estante a esa altura dentro de la mezcla de estantes, cajones y armarios de diferentes colores y estilos en que acabó convirtiéndose la serie de almacenaje EKET. "Estoy muy contenta de que hayamos decidido dar prioridad a la diversión y la libertad de elección con todos los colores y tamaños de la EKET", afirma Petra, impaciente por visitar más hogares. "Creo que los clientes encontrarán muchas combinaciones interesantes que ni siquiera hemos pensado".
Materiales
¿Qué es el vidrio?
El vidrio se hace principalmente con arena, sosa y piedra caliza fundidas a elevada temperatura. Al templarlo o añadirle diversos aditivos, se consigue que el vidrio sea mucho más duro y resistente a los golpes, e incluso, en algunos casos, se puede pasar directamente del congelador al horno sin que se rompa. Una de las ventajas del vidrio es que se puede reciclar una y otra vez sin que pierda la calidad. Además, se requiere mucha menos energía para fundir el vidrio reciclado en comparación con las nuevas materias primas. Nuestro objetivo es usar únicamente vidrio reciclado en nuestro surtido.