Se presenta INNOVA RURAL, proyecto reactivador ganador de la IV edición de Holapueblo

Beteta, 10 de mayo de 2024.- El municipio de Beteta, en la provincia de Cuenca, cuenta con un nuevo espacio, “INNOVA RURAL”, creado en el antiguo colegio de la localidad por IKEA en el marco del Proyecto Reactivadores de Holapueblo, la plataforma contra la despoblación rural impulsada por Redeia, IKEA y AlmaNatura.
Manuel Vega, alcalde de Beteta, y Elena García, coordinadora de Proyectos en AlmaNatura, han presentado el nuevo espacio junto a Marta Francia, diseñadora de IKEA y responsable del proyecto de interiorismo en una visita guiada explicando el proceso que se ha seguido para diseñarlo y los múltiples usos que la comunidad usuaria puede darle.
Así, se ha concebido como un espacio que satisfaga varias necesidades locales: que la población más joven encuentre en él la motivación y la facilidad para realizar sus trabajos desde allí, gracias a la fórmula del teletrabajo; que en él se realicen también sesiones formativas para capacitar a la población local, que a menudo no puede optar a formarse fuera, y tener así una mayor respuesta a la oferta de empleo local; y, por último, servir como punto de encuentro donde se fomenten las sinergias entre vecinos, la socialización y la generación de nuevos proyectos y el emprendimiento.
Además, facilita también la conciliación al contar con la escuela infantil del municipio en la planta inferior del edificio y está abierto a colaboraciones con asociaciones del municipio (asociaciones juveniles, culturales, musicales, de recuperación del patrimonio y de mayores), instituciones educativas, empresas, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales interesadas en el desarrollo rural. El fin último es frenar la despoblación y también atraer a otras personas ajenas al municipio que deseen llevar una vida más tranquila y sostenible sin renunciar a su desarrollo profesional.
“En IKEA estamos felices por este proyecto que creemos que aúna todo lo necesario para generar en Beteta un cambio positivo y duradero. Nos enorgullece ser facilitadores de un espacio que servirá para generar nuevas oportunidades laborales y también un espacio de socialización entre vecinos del que estamos seguros surgirán iniciativas emocionantes y de gran valor para toda la población, presente y venidera. El desarrollo de los vecinos de la localidad y su bienestar están en el foco de un proyecto que pretende reactivar el territorio”, destaca Laura Escalante, Sustainability Project Leader de IKEA.
Por su parte, D. Manuel Vega, alcalde de Beteta, enfatiza que "el proyecto "INNOVA RURAL" marca un hito importante para nuestra comunidad, resaltando su enfoque en la innovación rural y su función como centro de encuentro y oportunidades. Asimismo, destaca su papel clave en la retención de la población joven y en la creación de empleo local, así como en el impulso de la formación y el espíritu emprendedor. Este proyecto forma parte de nuestros esfuerzos continuos para revitalizar nuestra región y construir un entorno sostenible y próspero para todos nuestros residentes”.
“Desde AlmaNatura somos conscientes del desafío que supone la reactivación de pequeños municipios, así como del esfuerzo y tesón de sus equipos de gobierno, fundamental para mantener vivo cada rincón de la España rural. Si además generamos alianzas que promuevan una nueva visión del municipio a la vez que se mejora la convivencia y la calidad de vida, este tipo de espacios serán clave durante los próximos años” destaca Juanjo Manzano, director de Alianzas en AlmaNatura.
Un proyecto de interiorismo por el que pasarán centenares de vecinos
La transformación de este espacio se ha realizado en dos salas de 110 m2 en total situadas en la primera planta de este antiguo colegio. Una de estas salas está pensada específicamente para servir como espacio de teletrabajo, ofreciendo una decena de puestos funcionales y ergonómicos y con cuatro zonas diferenciadas: zona de co-working, zona de impresión, zona de relax y zona de exposición, con una capacidad total de 20 personas.
La segunda sala será de uso múltiple: un aula polivalente en la que se prevé realizar actividades de formación reglada, encuentro de emprendedores, jornadas temáticas y exposiciones y talleres. También cuenta con hasta cuatro zonas diferenciadas (zona de talleres, zona de reuniones, zona de relax y zona de exposición) con capacidad para alrededor de 30 personas. En ambos casos se han instalado las soluciones de almacenaje acordes a cada actividad.
La estimación es que estas salas lleguen a acoger hasta un centenar de “teletrabajadores” en su primer año y, en el mismo período de tiempo, alrededor de 1.000 personas en las sesiones formativas que se organicen y hasta 2.500 personas asistentes a las actividades que organicen las diferentes asociaciones.
“Proyecto Reactivadores”, una iniciativa para diseñar espacios con valor socioambiental en el medio rural
Alpuente (Valencia) y Beteta (Cuenca) han sido las dos localidades en riesgo de despoblación ganadoras de la última convocatoria de “Proyecto Reactivadores”, una iniciativa en el marco de Holapueblo con la que Redeia, AlmaNatura e IKEA buscan diseñar espacios con propósito y valor socioambiental en el medio rural que ayuden a las personas a crecer y tener nuevas oportunidades. Ambos municipios han sido seleccionados por sus proyectos de actividades dirigidas a consolidar dichos espacios como cuna de nuevos emprendimientos, que sirvan de palanca de transformación positiva para hacer del municipio un vivero de convivencia intercultural y con una clara visión hacia la sostenibilidad y que servirán para dinamizar la actividad económica y social de los municipios y promover su crecimiento demográfico.
Sobre Holapueblo
Holapueblo, promotor de esta iniciativa, es un proyecto ideado por AlmaNatura e impulsado por Redeia e IKEA, cuyo propósito es impulsar la repoblación en las áreas rurales impactando sobre dos actores esenciales: personas (emprendedoras y demandantes de empleo) interesadas en instalarse en el medio rural y ayuntamientos de pueblos pequeños que están comprometidos con la atracción y fijación de población. Desde 2019 el programa ha atendido a 148 pueblos y mentorizado a 95 personas emprendedoras, logrando 133 cambios de vida y 30 proyectos empresariales ya instalados y en funcionamiento.
Sobre AlmaNatura
AlmaNatura es una organización preocupada por el reto demográfico y la problemática social, ambiental y económica que supone la despoblación rural. Para ello, desde 1997, diseña proyectos de reactivación rural con el objetivo de fijar población en cuatro frentes: educación, salud, uso de la tecnología y mejora del empleo. Desde 2013 se han convertido en la primera empresa social española certificada a nivel internacional como B Corporation y desde 2016 en una de las mejores empresas para el mundo según la ONG B Lab, donde se reconoce su alto impacto positivo en el medio rural español.
Sobre Redeia
Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) es un operador global de infraestructuras esenciales y neutrales, a través de las cuales garantiza el suministro eléctrico y las telecomunicaciones. Está presente en España y Latinoamérica y su actividad se caracteriza por una apuesta continua por la innovación y un férreo compromiso con la sostenibilidad. Entre sus filiales figuran Red Eléctrica, responsable del transporte de electricidad y la operación del sistema eléctrico en España, las operadoras de satélites y de fibra óptica oscura Hispasat y Reintel, respectivamente, y la plataforma de innovación Elewit.
Sobre IKEA
Celebramos más de 80 años de historia. En 1943, nacía IKEA en Suecia. Y hace 29 años aterrizamos en la Península. Hemos recorrido un largo camino desde nuestros comienzos con innovaciones, soluciones, productos emblemáticos y acciones de negocio que en cada década han dado forma al futuro de la vivienda y a nuestro compromiso con las personas, respondiendo así con nuestra visión de “crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”. Hemos cambiado los hogares para siempre con un concepto: “el diseño democrático”. Es decir, que todas las personas puedan acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible. Este es nuestro compromiso.
Para llegar a él nos guiamos por nuestros valores, con gran pasión por lo que hacemos. Nuestro punto fuerte es el espíritu de equipo y el entusiasmo de todos los que formamos IKEA España. Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta.
Para continuar, te necesitamos.