IKEA diseña el nuevo espacio infantil de la Casa del Lector

Madrid, 9 de abril de 2021.
Hoy se inaugura el nuevo rincón de lectura que ha diseñado IKEA para la Casa del Lector de Matadero Madrid, fruto de una colaboración con la Embajada de Suecia. Se trata de un espacio que forma parte de la exposición “Un homenaje a la literatura infantil”, que estará abierta al público del 9 de abril hasta el 19 de septiembre de 2021.
El rincón de lectura, “Little Library”, ya ha estado presente en otras ciudades del mundo como Washington, Londres o Varsovia, donde se expusieron las 17 ilustraciones que componen la muestra y que relatan 17 motivos para que los niños sigan leyendo.
Para el diseño del proyecto en Madrid se ha tenido en cuenta la ergonomía de los niños para la selección de mobiliario y desarrollo de las soluciones, con el objetivo de favorecer un ambiente creativo que anime a niños y adultos a participar en juegos y dinámicas de aprendizaje juntos. En él se integran soluciones funcionales, seguras y divertidas para que todos los pequeños visitantes, independientemente de su edad y desarrollo, puedan encontrar, alcanzar y disfrutar de sus libros favoritos.
“El proyecto de IKEA está pensado para crear un ambiente inspirador, con humor y diversión, que facilite el movimiento y el juego, y que, a la vez, gracias a las soluciones de almacenaje, posibilite un uso líquido del espacio” comenta Manuel Delgado, interiorista de IKEA. Se refiere a la necesidad de que esta zona se pueda adaptar fácilmente a los distintos usos que le dará la Casa del Lector, ya que están previstos diferentes talleres infantiles durante los meses de abril y mayo. “Al igual que en un hogar, este espacio debe permitir el desarrollo de muchas actividades al mismo tiempo, incluso flujos distintos en función de los diferentes días de la semana”, añade.
Esta forma de entender el espacio es relativamente reciente en la historia, hasta hace dos siglos a los niños no se les tenía nunca en cuenta a la hora de diseñar los espacios, pero esto cambió gracias a la visión de algunos suecos influyentes como los artistas como Karin (1859) y Carl (1853) Larsson y las escritoras Ellen Key (1849) y Astrid Lindgren (1907), la creadora de la famosa Pippi Calzaslargas, que sembraron la semilla de lo que hoy se conoce como el “all-rum”, la habitación familiar en la que toda la familia puede estar y disfrutar unida. Un concepto vigente hoy día a través de estancias líquidas.
Por ese motivo se ha elegido un espacio abierto y se han utilizado varias combinaciones de elementos para generar distintos ambientes. Por ejemplo, hay una zona multifunción con diferentes mesas; otro espacio con sillones y pufs mullidos para relajarse y leer, y otro área más despejada para favorecer el libre movimiento y los juegos más dinámicos. En cuanto al estilo, “Hemos trabajado con tonos neutros y maderas naturales para dar un toque escandinavo al espacio. El punto disruptivo lo otorga la vibración del color naranja que añade una dosis de diversión al ambiente”, comenta Manuel Delgado.
La colaboración entre IKEA y la Embajada de Suecia en Madrid no es nueva, pero sí es la primera vez que una iniciativa común construye sobre el ámbito de la infancia. IKEA lleva más de 50 años desarrollando productos específicos para los más pequeños de la casa y trabajando para ser parte de algo más grande y con más significado. Por ese motivo, fundó la Real Play Coalition y colabora con UNICEF de forma permanente para garantizar el derecho al juego de millones de niños en todo el mundo. Por su parte, la Embajada de Suecia se esfuerza por promover un mundo en el que los niños puedan participar plenamente en la vida cultural, expresarse libremente y co-crear experiencias con otros.
Sobre IKEA
Hace casi ocho décadas, en 1943, nacía en Suecia IKEA. Y hace 25 años aterrizamos en España. Desde entonces, nuestra misión es crear un mejor día a día para la todas las personas con un concepto que ha cambiado los hogares para siempre: “el diseño democrático”. Es decir, que todo el mundo pueda acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible.
Porque en IKEA creemos que todos merecemos un verdadero hogar. Esto es, un lugar que independientemente de su tamaño, forma o color, nos dé la paz, la dignidad y la oportunidad de tener la vida con la que soñamos.
Éste es nuestro compromiso. Y para llegar a él nos guiamos por nuestros valores, con gran pasión por lo que hacemos. Nuestro punto fuerte es el espíritu de equipo y el entusiasmo de todos los que formamos IKEA España. Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta.
De hecho, el 52% de los puestos de mando de IKEA en España lo ocupan mujeres. Nuestro objetivo para el 2020 es ser 100% sostenibles, utilizando madera procedente de bosques mucho más sostenibles y produciendo tanta energía como necesitamos en nuestras tiendas. Por eso, nuestras instalaciones de fotovoltaico producen ya cerca del 20% de la energía verde que consumimos y somos el primer consumidor de algodón orgánico. Y esto es solo el principio.
Para continuar, te necesitamos.
Para más información: [email protected]
Download images
