IKEA elige España como “oficina” digital mundial

Madrid, 4 de marzo de 2021.
El Grupo Ingka vuelve a elegir el mercado español para impulsar su transformación. Así, ha creado en Madrid una de sus cuatro oficinas o “hubs” digitales desde donde espera explorar y potenciar soluciones que incrementen su capacidad digital. Ingka Digital Spain es ya una de las cuatro extensiones del área de Digital del Grupo en todo el mundo, junto a Ámsterdam (Países Bajos), Bangalore (India) y Filadelfia (Estados Unidos).
Su objetivo es facilitar que los clientes puedan interactuar con IKEA cuándo y dónde quieran, a través de su página web, en la aplicación, desde su teléfono o físicamente en las tiendas. Asimismo, está trabajando a nivel mundial en productos y soluciones digitales relacionados con el marketing online, la gestión y el procesamiento de datos, la mejora de la tasa de conversión en ecommerce y la evolución de la App IKEA, entre otros. Proyectos que espera hacer evolucionar desde estas nuevas ubicaciones digitales.
En el caso de Madrid, concretamente, esta oficina, que al pertenecer al Grupo es independiente del propio equipo de Digital de IKEA España, se centrará principalmente en desarrollar soluciones para las áreas de IKEA Business, IKEA Food y de Customer Experience, donde trabajan equipos de producto, ingeniería y dato.
El proyecto parte de una plantilla de una treintena de profesionales con la previsión de haberse duplicado a cierre de año fiscal y de acabar alcanzando el centenar en los próximos años.
“Establecer y potenciar ubicaciones digitales permite a la compañía fortalecer su relevancia local, dar prioridad a las áreas comerciales que más lo requieran y, en última instancia, reforzar su posición y capacidad para cumplir con sus planes en transformación digital. Nos movemos y evolucionamos con rapidez así que necesitamos crecer e incorporar talentos digitales adicionales para fortalecer nuestra competencia digital”, reconoce Patricia Fresno, Site Manager del Digital Hub en Madrid.
Madrid “espacio de innovación” clave para el Grupo
La capital ha sido escogida una vez más para liderar planes y pruebas a nivel mundial. Esto es, según reconocen desde la compañía, por su tejido empresarial, al contar con empresas emergentes del sector tecnológico, y por ser cuna de talento en esta materia.
“Dentro del Grupo, el mercado español se percibe como un importante “espacio” de innovación y así, lo demuestran los proyectos que desde el área digital del país están desarrollando en nuestras tiendas y unidades. Con este Hub queremos seguir construyendo iniciativas innovadoras que ayuden a satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Ideas que nacen en este Hub digital que tenemos en Madrid, pero que se pondrán en marcha a nivel global en diferentes países”, afirma Fresno.
Sobre IKEA
1943, Suecia. Hace 78 años nacía IKEA para ayudarte a transformar tu hogar. En España aterrizamos hace 25 años. Desde entonces, nuestra misión es crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. Nos apasiona la vida en casa y queremos ayudarte a que hagas de tu hogar un lugar mejor. Por eso defendemos firmemente en “el diseño democrático”: que todo el mundo pueda acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible.
Ese es el “concepto IKEA”: ayudar a que cada vez sean más las personas que disfruten de su hogar. A que en él encuentren un bienestar necesario, fundamental. Y para llegar a ese objetivo nos guiamos por nuestros valores, con gran pasión por lo que hacemos. Nuestros puntos fuertes somos los que formamos IKEA España, el espíritu de equipo y el entusiasmo. Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta.
De hecho, el 52% de los puestos de mando de IKEA en España lo ocupan mujeres. Nuestro objetivo para el 2020 es ser 100% sostenibles, utilizando madera procedente de bosques mucho más sostenibles y produciendo tanta energía como necesitamos en nuestras tiendas. Por eso, nuestras instalaciones de fotovoltaico producen ya cerca del 20% de la energía verde que consumimos y somos el primer consumidor de algodón orgánico. Y esto es solo el principio.
Para continuar, te necesitamos.
Para más información: [email protected]