IKEA Almería se consolida como la tienda IKEA más sostenible del país

Almería, 5 de abril de 2024 - IKEA Almería se instaura como un modelo ejemplar en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Desde su construcción el pasado año, la tienda fue diseñada con un enfoque en eficiencia energética, conservación de la biodiversidad y el bienestar tanto de sus clientes como del entorno natural.
La tienda cuenta con certificación BREEAM, tanto en la fase de proyecto como en su apertura. Con una calificación final de "excelente" refuerzan el compromiso con la sostenibilidad en todas sus facetas. Esta certificación abarca una amplia gama de aspectos, desde la gestión responsable de la construcción hasta la reducción de la contaminación y la promoción de la movilidad sostenible.
En términos de eficiencia energética, la tienda ha implementado diversas medidas como la instalación de sistemas de energía fotovoltaica, geotermia e iluminación natural que han permitido una reducción significativa en el consumo energético, con los paneles solares generando un promedio del 32% de la energía total de la tienda. Además, la arquitectura de la tienda maximiza la entrada de luz natural y utiliza tecnología LED y sensores para un uso eficiente de la electricidad.
“IKEA Almería es un claro ejemplo de cómo se puede tener un negocio y que a la vez genere un impacto positivo en las personas, en el entorno y en el planeta. Estoy orgullosa de poder dirigir la tienda IKEA más sostenible del país y poder evolucionar día a día por seguir llevando esta insignia” declara Mónica Martín, directora de la tienda. El compromiso personal de Martín con la sostenibilidad se refleja en su participación en el programa interno #Activistas4Change, que incluyó un viaje al Parque Nacional de Doñana para conocer de primera mano las iniciativas de conservación de humedales y reforestación en las que IKEA es partícipe con el proyecto Plan Allen.
Además de acondicionar accesos para bicicletas y una parada de autobús cercana para una movilidad alternativa al coche, la localización no solo proporciona soluciones y ayudas sostenibles que benefician a los clientes y al medio ambiente, sino que también contribuye a la protección de la biodiversidad local mediante la creación de refugios para pájaros e insectos en las zonas exteriores a la tienda con la intención de aumentarlas.
La tienda pone a disposición de sus clientes más de 2.250 productos que facilitan vivir de una forma más sostenible en el hogar. También dispone de un mercado circular en el que se proporciona una segunda vida a una amplia selección de artículos. Uno de los compromisos de IKEA para la recuperación de muebles sobre el que se ha alcanzado un valor superior a 8 millones de euros y una reducción de residuos del 20%.
IKEA Almería es un claro ejemplo de cómo la sostenibilidad va de la mano del modelo de negocio en la compañía desde su creación hace 80 años y cómo evoluciona constantemente por adaptarse hacía un futuro sostenible y responsable. En sintonía con la sequía presente en nuestro país, y concretamente en Andalucía, todas las tiendas cuentan con una monitorización mensual del consumo de agua, aprovechamiento del agua de lluvia y grifos aireadores. IKEA repartió el pasado viernes 22, coincidiendo con el Día Mundial del Agua, 11.000 boquillas para grifo para ayudar a reducir el consumo de agua en el hogar en las zonas más afectadas por la escasez de agua en España.
Nueva bajada de precios
IKEA anunció hace unas semanas una nueva inversión de 33 millones de euros en España para bajar el precio de más de 1.300 referencias de su catálogo, atendiendo especialmente a los productos más demandados por el consumidor. Junto con los 33 millones de euros anunciados en octubre y nuevas inversiones hasta el mes de abril, la inversión total será de 90 millones de euros. Con estas inversiones lo que IKEA pretende es facilitar aún más el acceso a productos de diseño y calidad que ayuden a tener un mejor día a día en el hogar a los millones de personas que cada año compran en IKEA en España y que, como sociedad, enfrentan un contexto socioeconómico convulso. A estos 90 millones se añadirá una inversión de 7 millones de euros en bajará los precios en los servicios de transporte.