Visita a un hogar: la oficina en casa de una pareja de arquitectos
Cuando tienes la oficina en casa, es importante organizar el espacio de forma coherente, para que se adapte tanto al trabajo y al resto de actividades diarias como al descanso. Ese es el caso de Adam y Deborah, dos arquitectos que viven en Berlín. Visitamos su casa para mostrarte cómo han montado su zona de trabajo en casa.
Trabajar desde casa cada vez es más habitual y, como decíamos, para hacerlo adecuadamente es fundamental contar con un espacio adaptado para ello que garantice el bienestar durante toda la jornada. Si, además, hay más de un miembro de la familia que lo hace, entonces la organización es todavía más importante. Adam y Deborah son buen ejemplo de ello, ya que ambos trabajan juntos en su vivienda de Berlín. Como tienen un proyecto común, su oficina está dispuesta para trabajar mano a mano. ¡Vamos a verla!
Un salón con oficina
Los arquitectos Adam y Deborah han creado un salón con oficina sin paredes que les permite llevar su negocio de forma eficiente y sin interrupciones. La iluminación funcional enfoca directamente a su área de trabajo, y todo está bien organizado gracias a una combinación de armarios archivadores, bandejas para documentos y estantes abiertos. Esto último es esencial porque si no tuvieran un buen sistema de almacenaje y orden, sería muy complicado trabajar en la misma estancia en la que también se relajan cuando ha terminado la jornada laboral. ¿Te imaginas ver una serie en familia con todos los documentos de trabajo por medio?
«En mi opinión, la ausencia de paredes da más sensación de espacio. Además, tener ambos escritorios uno al lado del otro nos permite conversar y colaborar de forma mucho más fluida», explica Adam.
Ellos han elegido mesas amplias y lisas ya que, por su profesión, necesitan espacio tanto para trabajar con el ordenador como con planos en papel. En este sentido, si estás buscando un escritorio para tu despacho en casa, es importante que tengas en cuenta todas las actividades que realizarás en él para elegir la opción que más adecuada: tamaño, estructura, etc.
Estanterías funcionales
Si hay algo que no puede faltar ni en una oficina ni en un salón, son las estanterías. En este caso, para que sean mucho más prácticas, Adam y Deborah utilizan algunas para colocar sus libros y revistas de arquitectura y otras para documentos o materiales de trabajo. En estas últimas, utilizan archivadores y cajas para que sea más sencillo encontrar lo que necesitan.
Armarios abiertos y cerrados
Para darle un toque más original al espacio, aparte de las estanterías, han colocado armarios EKET abiertos y cerrados de diferentes colores. De esta forma, ganan espacio de almacenamiento y también un estilo para su oficina totalmente personalizado. En los que están abiertos pueden colocar aquello que quieren que esté a la vista y en los cerrados, lo que sea más aburrido y no aporte mucho a la estética de la estancia. ¡Nos encanta!
Organizadores de escritorio
La organización de la mesa es otro punto fundamental en cualquier oficina y para conseguirlo, Adam y Deborah han colocado una bandeja de documentos dividida en compartimentos y archivadores. De esta forma, tienen el escritorio despejado y, al mismo tiempo tienen a mano los documentos que necesiten para cada proyecto.
Es genial tener nuestras cosas a la vista. La altura de la pared rosa pedía que hiciéramos algo monumental, y acabamos experimentando con el diseño y los colores de las cajas EKET.»
«Nuestra casa es también nuestra sala de exposiciones. Es una oportunidad para que los clientes vengan y vean nuestro trabajo y cómo hemos creado nuestro propio hogar», explican Adam y Deborah. De esta forma, como arquitectos, su casa se convierte en el mejor ejemplo de lo que hacen.
«No es habitual disponer de un espacio así en Berlín. Ignoramos las ‘reglas’ tradicionales del espacio, no queríamos vernos restringidos por paredes; las estancias están menos definidas y el efecto de amplitud es mayor», añaden.
Esa amplitud, también les ayuda a desconectar cuando toca, para así pasar momentos de ocio y tranquilidad con su bebé. Su trabajo y su vida familiar están muy unidas, pero la organización permite que ambas facetas se puedan desarrollar correctamente.
¿A ti también te gustaría tener el despacho en el salón? Sea como sea, si estás en busca de ideas para tu oficina en casa y quieres ver más opciones, aquí te dejamos varios artículos que pueden interesarte.
Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.