3 ideas para aprovechar espacios con techos abuhardillados
Es habitual que no se suela sacar mucho partido a los espacios irregulares. Por eso, si alguna de las habitaciones de tu casa tiene los techos abuhardillados y sientes que esto te quita muchas opciones, ¡toma nota! Te damos varias ideas para que empieces a aprovecharlas al máximo.
Antes de empezar, te recomendamos que abras tu mente y descartes todas las ideas preconcebidas que tengas sobre los techos abuhardillados. Aunque no lo creas, un espacio aparentemente complicado puede acabar siendo precioso y práctico.
1. Un espacio para la creatividad
Los espacios pequeños e irregulares, como el que ofrecen las habitaciones abuhardilladas, son ideales para poner un escritorio para pintar, escribir o hacer manualidades. Al estar sentado, la altura del techo inclinado no te molestará y, además, en este rincón tan recogido encontrarás la tranquilidad que requieren este tipo de actividades.
En cuanto a los materiales que vayas a utilizar para llevarlas a cabo, puedes aprovechar para colocarlos en la pared de al lado. ¿Cómo? Poniendo las soluciones de almacenaje que sean necesarias.
Lo mejor es que para un lugar como este optes por soluciones versátiles, como el sistema BOAXEL, que se puede montar en espacios con techos inclinados y a diferentes alturas. Es muy práctico porque, además, podrás adaptarlo totalmente a tus necesidades añadiendo las secciones que necesites. El resultado es un taller artístico de lo más moderno.
Estos percheros del sistema BOAXEL se convertirán en el lugar perfecto para poner a secar algunas de tus acuarelas o piezas textiles que hayas pintado y estén húmedas.
También pueden ser útiles para colocar revistas o documentos que utilices a menudo y necesites tener lo más cerca posible de tu escritorio. Incluso podrás colocarlos por la página que hayas consultado en ese momento.
Tampoco pueden faltar varias pinceles y brochas, libros y cualquier otro material que vayas a utilizar en tu taller. Incluso puedes colocar algunas cajas en las que almacenar aquello que no quieras que esté a la vista. De esta forma, estará mucho mejor organizado.
2. El rincón de los juguetes
¿Sabes a quiénes les pueden venir muy bien los techos abuhardillados? A los niños, porque al estar inclinados, les permiten tener todo a su altura. Por eso, la segunda idea que te proponemos es aprovechar esta zona para guardar los juguetes de los peques de la casa y que siempre los tengan a su alcance.
En este espacio puedes colocar un módulo de almacenaje con cajones, colgar una cesta con compartimentos y un perchero. Todas estas opciones son ideales para almacenar juguetes de diferentes tamaños y os permitirán tener todo mejor organizado.
Esto, por supuesto, facilitará bastante la tarea de que ordenen sus juguetes, porque no les resultará nada complicado. Como ves, el resultado puede ser bastante chulo y colorido, por lo que seguro que se convierte en uno de sus lugares favoritos de la casa.
¿A tus peques les encanta disfrazarse? Entonces nada mejor que un perchero para que puedan colgar los disfraces que más utilicen. Como estará colocado en la parte baja del techo abuhardillado llegarán perfectamente y los tendrán siempre a mano para cuando quieran volver a disfrazarse. Por supuesto, también puede ser útil para colgar cestas o bolsas de tela con más juguetes. ¡Muy práctico!
3. Una cama de ensueño
Míralo por el lado positivo: los techos abuhardillados crean ambientes muy acogedores. Puedes sacarles el máximo partido poniendo un dosel con inclinación para la cama. Para ello, solo tendrás que fijar dos cables de cortinas, uno al principio de la cama y otro al final con un margen que supere un poco el ancho que la cama y colgar el tejido que más te guste.
Si además de esto, escoges un edredón o un nórdico gordito y colocas varios cojines, no querrás moverte de la cama. El resultado, como ves, no puede ser más espectacular. ¡Como sacado de un cuento!
¿Cuál de estas ideas te gusta más? Sea la que sea, esperamos haberte ayudado a sacar partido a este tipo de habitaciones. Como ves, se trata de buscar el lado positivo a las zonas que parecen complicadas y aprovecharlas, ya sea de forma práctica o estética, como en el caso de la cama.
Y si te gustaría saber más trucos para espacios irregulares, aquí te dejamos varios artículos que pueden interesarte.
Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.