Saltar

5 juegos para enseñar a los niños a reciclar y reutilizar

El juego es el mejor método para que los niños aprendan. Por eso, si quieres que adquieran el hábito de reciclar y reutilizar, lo más efectivo es que apuestes por actividades lúdicas. Desde aquí te proponemos varios juegos para reciclar y reutilizar con los que tus hijos se lo pasarán pipa. ¡Apunta! 

Reciclar y reutilizar son acciones fundamentales para cuidar el medioambiente y, precisamente, que los niños lo hagan de forma natural desde pequeños puede marcar la diferencia para nuestro planeta en el futuro. En IKEA el reciclaje es una de nuestras prioridades diarias para alcanzar la sostenibilidad y sabemos que muchos pequeños actos pueden suponer un gran cambio. Por eso, queremos contribuir con algunas ideas divertidas para enseñar a los más peques a reciclar y reutilizar, para que así aporten su granito de arena a esta gran tarea que tenemos por delante.  

1. Cubo de basura customizado 

 

Como el reciclaje y la basura es un tema que, a priori, puede aburrir un poco a los niños, es importante fomentar su interés convirtiéndolo en una actividad más atractiva. Una idea para conseguirlo puede ser comprar un cubo de basura en un color neutro como negro, blanco o gris y customizarlo entre todos. De esta forma, cada vez que tengan que tirar la basura y reciclar, se sentirán más motivados al ver su creación.

Para ello, coloca papeles de periódico viejos a modo de base de trabajo y utiliza pintura apta para el material del cubo de diferentes tonos. Respecto al diseño, si se trata de un cubo con compartimentos, podéis asignar a cada zona el color correspondiente: azul para el papel y cartón, verde para el vidrio, amarillo para el plástico, los bricks y el metal y el marrón para orgánico. En cuanto a lo que dibujen, lo ideal es que den rienda suelta a su imaginación para que se diviertan mucho más.

En caso de que utilicéis más de un cubo de basura y no uno con compartimentos, solo tendríais que repetir la operación y utilizar el color indicado según su uso para cada uno de ellos. 

2. Mercadillo con una caja de cartón 

 

¿A tus hijos les encanta jugar a las tiendas? Si es así, una buena forma de enseñarles a dar una segunda vida a los materiales que tenemos en casa es crear un puesto de mercadillo a partir de una caja de cartón. Su preparación se convertirá en un juego y lo mejor es que luego la seguirán utilizando para jugar. Gracias a esto, tus hijos aprenderán el poder de la reutilización y serán conscientes de todo lo que se puede llegar a hacer con los elementos que ya tenemos.

Para ello, solo necesitaréis una caja de cartón grande y otros restos que tengas de algún envío de algún mueble o similar. Después solo tendréis que darle forma como en la foto, recortando una apertura en el centro que hará las veces de mostrador. Por supuesto, podéis customizarlo a vuestro gusto e, incluso, pintar el nombre de la tienda en la parte superior y colocar diferentes adornos.  

3. Casita de madera reutilizada 

 

El concepto es muy similar al anterior, pero esta vez será una casita de pequeño tamaño hecha con madera y decorada con papel reutilizado. Antes de empezar, lo ideal es que recopiléis los restos de madera con los que contáis y todo el material que necesitáis para elaborarla: sierra para cortar, pegamento para madera, papel, tijeras…

El siguiente paso será diseñar en un papel la casa con las medidas exactas. Para determinarlas, es importante que tengáis en cuenta la madera de la que disponéis. Este paso es fundamental para obtener un buen resultado.

Cuando ya lo tengáis claro, llega el momento de cortar la madera, que es preferible que hagas tú para evitar cualquier riesgo. Una vez tengáis todas las partes cortadas, desde la base hasta las paredes, solo tendréis que pegarlas. Después, llega el paso más divertido, ¡la decoración! Se trata de que le echéis imaginación y utilicéis diferentes colores y detalles para que sea única.  

4. El que enceste en el cubo correcto, ¡gana! 

 

Si tienes más de un cubo de basura en casa, este juego es perfecto para que los peques aprendan de forma divertida qué tipo de deshecho va en cada uno. Para ponerlo en práctica solo tenéis que colocar los cubos en un lugar despejado, recopilar desechos de diferentes tipos y organizar una pequeña competición.

Eso sí, es importante que os aseguréis de que la zona está despejada y de que los materiales no son peligrosos para evitar riesgos. Una vez tengáis claro esto, solo se trata de que los niños identifiquen el cubo en el que va cada elemento y lo lancen (mejor a poca distancia) para encestar. Gracias a esta pequeña actividad, será mucho más fácil que recuerden en qué cubo deben tirar cada tipo de deshecho para que, posteriormente, se pueda reciclar.  

Aquí te dejamos un vídeo con consejos extra para reciclar en la cocina en un pispás.

    5. Manualidades con lo nuevo y lo viejo

     

    Otra forma muy efectiva de inculcar a los niños la importancia de reutilizar y reciclar es que aprendan a combinar sus juguetes o materiales nuevos, con otros viejos que haya por casa. De esta forma, entenderán que la clave está en el equilibrio.

    Por ejemplo, utilizar un juguete de ensamblar piezas con cuerdas o hilos que haya por casa de diferentes colores para crear combinaciones más originales. O bien, decorar una libreta o un cuaderno nuevo con trozos de cartulinas o pegatinas que les hayan sobrado de otras manualidades.    

    ¿Cuál de estas actividades crees que les gustará más a tus peques? Sea cual sea, seguro que pasáis un rato muy divertido en familia. Y si necesitas más ideas de reciclaje y reutilización, ¡no te pierdas estos artículos! 
     

    Nos encanta que los clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Pero debes tener en cuenta que las modificaciones y cambios que introduzcas en los productos de IKEA impiden que se puedan volver a vender o utilizar para su uso original, por lo que invalidan las garantías comerciales de IKEA y el derecho a devolución.